Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 2009

Acontecimientos del año 2009

El 1 de enero de 2009 Eslovaquia se une a la zona euro, sumando así 16 países.

El 1 de enero de 2009 en Bangkok (Tailandia) se incendia una discoteca, dejando un saldo de 59 muertos y 212 heridos.

El 2 de enero de 2009 en Puerto Rico, Luis Fortuño juramenta como noveno gobernador.

El 3 de enero de 2009 Se crea el bloque génesis de la red monetaria descentralizada Bitcoin.

El 5 de enero de 2009 se realiza en el Parque de Atracciones Tibidabo, en Barcelona (España), el último viaje en la antigua montaña rusa, construida en 1961 que, después de su desmantelación, será sustituida por la nueva Muntanya Russa.

El 8 de enero de 2009 en el País Vasco se sienta en el banquillo del Tribunal Supremo como acusado por primera vez un presidente autonómico, Juan José Ibarreche, junto con Patxi López, acusados de dialogar con la ilegalizada Batasuna.

El 8 de enero de 2009 en Cinchona (zona cercana al volcán Poás, en Costa Rica) se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, a solo 4,5 km de profundidad; dejando un saldo de 42 muertos.

El 9 de enero de 2009 en España, el Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo que cerrar sus instalaciones durante 5 horas a consecuencia de una gran nevada.

El 9 de enero de 2009 en Internet, Satoshi Nakamoto mina el primer bloque de la cadena de bloques de Bitcoin, también conocido como el "bloque génesis" generando los primeros 50 bitcoins (BTC) de un total máximo de 21 millones.

El 15 de enero de 2009 Amerizaje de un avión Airbus 320 en el río Hudson, Nueva York, pilotado por Chesley Sullenberger.

El 20 de enero de 2009 en los Estados Unidos, Barack Obama toma posesión como presidente de los Estados Unidos. Convirtiéndose en el primer presidente mulato de ese país.

El 24 de enero de 2009 se bate el récord de la ola más grande registrada en España, durante el temporal del ciclón extratropical Klaus de 26 metros a 22 millas de las costas de Santander.[2]​

El 24 de enero de 2009 En Sevilla (España) es asesinada la joven de 17 años Marta del Castillo.

El 26 de enero de 2009 en Nick Jr. se estrena el programa de Televisión Olivia (serie de televisión)

El 27 de enero de 2009 en las afueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el bioquímico agrícola francés Christopher Augur es asaltado por un grupo de 8 a 10 delincuentes. Fallecerá cuatro días después a causa de un balazo recibido en la cabeza durante el asalto.

El 31 de enero de 2009 en Irak se celebran elecciones regionales, en lo que se considera un paso muy importante para estabilizar el país y definir el reparto de poder entre las diferentes facciones. En los comicios se elegía a los consejos legislativos de las provincias iraquíes, y posteriormente cada consejo legislativo deberá elegir al gobernador de su respectiva provincia. En la mayoría de las provincias triunfa la coalición encabezada por el partido Partido Islámico Dawa, del primer ministro Nuri al-Maliki, lo que será decisivo para fortalecer el poder de este para gobernar el país.

El 31 de enero de 2009 Raúl González Blanco iguala a Alfredo Di Stefano como máximo goleador de la historia del Real Madrid.

El 31 de enero de 2009 en Argentina, Luciano Arruga (16) se declara oficialmente «desaparecido» en la localidad de Lomas del Mirador.

El 1 de febrero de 2009 en España, un tornado en Málaga causa importantes daños materiales.

El 4 de febrero de 2009 en la ciudad de Ancud (Chile) se produce un incendio que destruye por completo su centro comercial.

El 9 de febrero de 2009 se estrena la primera temporada del programa de telerrealidad y competición drag estadounidense RuPaul's Drag Race.

El 10 de febrero de 2009 en el espacio sobre Siberia (Rusia), chocan en órbita los satélites de comunicaciones Iridium 33 y Cosmos 2251. Se destruyen ambos, generando una gran cantidad de basura espacial.

El 12 de febrero de 2009 en los suburbios de Nueva York (Estados Unidos) se estrella el Vuelo 3407 de Continental Airlines. Mueren 50 personas.

El 14 de febrero de 2009 en Pasto (Colombia) el volcán Galeras entra en erupción a las 19:10 (hora local).

El 15 de febrero de 2009 en Venezuela fue aprobada mediante referéndum popular la enmienda de 5 artículos de la Constitución de Venezuela de 1999 que permite la reelección continua de todos los cargos de elección popular.

El 23 de febrero de 2009 Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española en conseguir un premio Óscar.

El 24 de febrero de 2009 lanzamiento inicial de WhatsApp.

El 26 de febrero de 2009 tras una serie de polémicas con sus habitantes, el gobierno de Chile decide reconstruir Chaitén, ciudad devastada por una erupción volcánica, en Santa Bárbara, 12 km al norte.

El 3 de marzo de 2009 en la ciudad de Colonia (Alemania) se derrumba el Archivo Histórico, un edificio construido en 1407. Todos los ocupantes y empleados escapan minutos antes, alertados por trabajadores. Mueren dos personas en casas vecinas. En los siguientes días se recuperará la mayor parte de los documentos archivados.

El 4 de marzo de 2009 en La Haya, Países Bajos, la Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra el presidente de Sudán, Omar Hasan Ahmad al-Bashir, por crímenes contra la humanidad practicados en Darfur.

El 5 de marzo de 2009 en Estados Unidos, el índice Dow Jones cae a un $INDU de 6626.94, el valor más bajo en décadas. Se considera este el día más crítico de la Crisis económica de 2008-2013.

El 15 de marzo de 2009 elecciones presidenciales en El Salvador, ganadas por Mauricio Funes del FMLN.

El 18 de marzo de 2009 la República de Bolivia cambia de nombre y pasa a denominarse oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia.

El 18 de marzo de 2009 se notifica el primer enfermo de gripe porcina en México, causante de la epidemia de gripe A en todo el mundo.

El 23 de marzo de 2009 El Vuelo 80 de FedEx Express se accidenta al aterrizar en la pista 34 izquierda en el Aeropuerto Internacional de Narita fue el peor accidente de ese aeropuerto.

El 24 de marzo de 2009 en Chile, Farmacias Ahumada reconoce haberse coludido con otras dos cadenas para elevar el precio de más de 200 fármacos de manera artificial. Las tres empresas manejan por separado más del 90 % del mercado de los fármacos en ese país.

El 24 de marzo de 2009 en Venezuela, la Ciudad de Carora (Carohana City) se convierte oficialmente en una ciudad hermana de Milwaukee, Estados Unidos.

El 29 de marzo de 2009 en Buenos Aires se reinaugura el estadio del Club Atlético Atlanta.

El 2 de abril de 2009 los dirigentes de las 20 economías más importantes del mundo, reunidos en Londres, deciden crear un fondo de un billón de dólares para asistir a los países con mayores dificultades ante la crisis.[3]​

El 4 de abril de 2009 Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance, lo que genera una serie de reacciones a lo largo del globo terráqueo.

El 6 de abril de 2009 en el centro de Italia se reporta un terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter.

El 7 de abril de 2009 en Perú, el expresidente Alberto Fujimori es condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad en los casos de las matanzas de Barrios Altos y la universidad La Cantuta, realizados durante su mandato por el grupo Colina.

El 10 de abril de 2009 se crea la página de programación competitiva Codeforces.

El 13 de abril de 2009 se publica en línea la primera página del webcómic Homestuck creado por Andrew Hussie.

El 23 de abril de 2009 en los Estados Unidos se lanza al mercado la versión 9.04 (también llamada Jaunty Jackalope), nueva versión de la popular distribución de GNU/Linux Ubuntu.

El 23 de abril de 2009 en México aparece un nuevo brote de la gripe A H1N1, que posteriormente aparecerá en diferentes países del mundo.

El 24 de abril de 2009 en Pasto (Colombia), el volcán Galeras entra en erupción.

El 26 de abril de 2009 el Polo Norte geográfico fue alcanzado por primera vez por la expedición rusa MLAE-2009 de Vasili Yelagin.

El 29 de abril de 2009 se suspenden labores en México debido a la epidemia de influenza H1N1.

El 3 de mayo de 2009 en Panamá se elige al opositor Ricardo Martinelli como presidente electo, además se eligen otros 1590 cargos de elección popular

El 4 de mayo de 2009 en Venezuela se produce un temblor de 5,5 grados en la escala de Richter.

El 5 de mayo de 2009 PopCap Games lanza el videojuego tower-defense, Plantas contra Zombis.

El 5 de mayo de 2009 en Perú, luego de 16 años de ausencia, Oechsle abrió nuevamente sus puertas en la ciudad de Huancayo.

El 8 de mayo de 2009 el papa Benedicto XVI inicia visita a Israel, Jordania y los Territorios Palestinos.

El 15 de mayo de 2009 En México se publica en el Diario Oficial de la Federación, la creación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

El 17 de mayo de 2009 Lanzamiento oficial del videojuego Minecraft.

El 23 de mayo de 2009 Hilda Díaz, funda El Día Internacional del Primer Beso, en Catia la Mar, Estado Vargas, Venezuela.

El 24 de mayo de 2009 en Noruega se deja en libertad al polémico fundador de la banda Burzum, Varg Vikernes, tras 16 años de prisión.

El 24 de mayo de 2009 en España se constituye oficialmente la Red de Medios Comunitarios.

El 25 de mayo de 2009 Corea del Norte realiza su segunda prueba nuclear.

El 27 de mayo de 2009 en Roma (Italia), el Fútbol Club Barcelona gana su tercera Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United en el Estadio Olímpico de Roma.

El 28 de mayo de 2009 se produce un fuerte terremoto en Honduras, cuya onda sísmica alcanza también los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice y poblaciones como Chetumal y Cancún en México.

El 30 de mayo de 2009 en el estadio River Plate (en Buenos Aires) sucede el último recital de la banda Los Piojos

El 31 de mayo de 2009 el BM Ciudad Real gana su tercera Liga de Campeones ante el THW Kiel por 27-33, tras perder el partido de ida de la final por 39-34.

El 1 de junio de 2009 sobre el océano Atlántico desaparece un avión (el Vuelo 447 de Air France) en pleno vuelo procedente de Río de Janeiro y con destino París.

El 1 de junio de 2009 en El Salvador, Mauricio Funes toma de posesión como presidente.

El 4 de junio de 2009 Cuba declina el ofrecimiento de su reingreso a la OEA.

El 4 de junio de 2009 el director de cine y televisión David Attenborough resulta elegido para recibir el premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, "por sus grandes aportes a la defensa de la vida y a la conservación del planeta".

El 5 de junio de 2009 en Hermosillo (México), un incendio en una guardería le cuesta la vida a 49 niños.

El 5 de junio de 2009 en Bagua (Perú), miembros de comunidades indígenas realizan una manifestación contra la Ley de la Selva en el Perú, en la que efectivos policiales abren fuego contra ellos en un incidente conocido como Baguazo, que dejó 33 muertos y un desaparecido.

El 7 de junio de 2009 en España y en otros países de la Unión Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo.

El 15 de junio de 2009 el gobierno chileno anuncia una inversión de 20 000 millones de pesos para modernizar el Estadio Nacional de Chile.

El 18 de junio de 2009 desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), la NASA lanza la sonda LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite: satélite de detección y observación de cráteres lunares), que deberá estrellarse cuatro meses después contra la Luna para analizar la cantidad de agua que hay en el interior de un cráter lunar.

El 18 de junio de 2009 en Córdoba (Argentina) se inaugura oficialmente la primera etapa del proyecto Ferrourbano de Córdoba.

El 18 de junio de 2009 Se lanza el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), una nave espacial robótica de la NASA.

El 19 de junio de 2009 ETA reaparece asesinando a un Policía Nacional con un coche bomba.

El 19 de junio de 2009 en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI inaugura el año sacerdotal aprovechando el aniversario 150 de la muerte de san Juan María Vianney.

El 25 de junio de 2009 Chile y Panamá llegan a un acuerdo de reparación económica de 6.05 millones de dólares estadounidenses al Gobierno de Chile y a los familiares del general José Alejandro Bernales y la comitiva chilena fallecidos en el accidente del helicóptero que sucedió el 29 de mayo de 2008.

El 27 de junio de 2009 la Torre de Hércules es declarada Patrimonio de la Humanidad.

El 28 de junio de 2009 en Honduras se perpetra un golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.

El 28 de junio de 2009 en Argentina se celebran elecciones legislativas.

El 28 de junio de 2009 en Uruguay se celebran elecciones internas para elegir candidatos únicos a la presidencia.

El 28 de junio de 2009 en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI clausura el Año Paulino.

El 28 de junio de 2009 en España se crea el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.

El 29 de junio de 2009 en Estados Unidos, el financista Bernard Madoff es condenado a 150 años de prisión, por su fraude de unos 50 000 millones de dólares, lo que lo convirtió en la mayor estafa llevada a cabo por una sola persona y la más grande en la Historia de Wall Street.

El 29 de junio de 2009 en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI firma su tercera encíclica, titulada Caritas in veritate sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad.

El 30 de junio de 2009 la sonda espacial Ulysses realizó su última comunicación con una estación terrestre, dando por finalizada su misión.

El 30 de junio de 2009 un Airbus de Air Yemenia cae en el océano Índico con 153 personas, cuando volaba de Saná a Comoras. Una niña es rescatada con vida.

El 1 de julio de 2009 en Panamá, el empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia.

El 3 de julio de 2009 en América Latina (Latinoamérica), el Canal Jetix Cesa sus transmisiones, emitiendo por primera y última vez la película de Open Season: Amigos Salvajes

El 4 de julio de 2009 en la ciudad de Panamá sucede un terremoto de magnitud 7,3 en la escala sismológica de Richter.

El 5 de julio de 2009 cerca de Lichfield (Inglaterra) se descubre el mayor tesoro de oro anglosajón hasta la fecha, que consta de más de 1500 piezas.

El 5 de julio de 2009 en Urumchi, capital de la región de Sinkiang (en el noroeste de la República Popular China), se producen una serie de disturbios que dejan un saldo trágico de 184 muertos y más de 1000 heridos, según fuentes gubernamentales chinas.

El 5 de julio de 2009 en Argentina, se da por finalizado el Torneo Clausura con el famoso partido entre Vélez Sarsfield y Huracán en la última fecha, con sede en el estadio José Amalfitani. Con polémicas arbitrales del juez Gabriel Brazenas, el local se impuso por la mínima sobre el Huracán con un gol de Maximiliano Morález a falta de 8 minutos para el cierre.

El 5 de julio de 2009 en México se celebran elecciones estatales.

El 7 de julio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles (Estados Unidos) se realiza un concierto homenaje de cuerpo presente al cantante estadounidense Michael Jackson, que congrega a miles de personas en esta ciudad y a más de 2500 millones de telespectadores mediante canales de televisión de todo el mundo, convirtiéndose en la transmisión televisiva más vista de la historia, a nivel mundial.

El 11 de julio de 2009 día de la desaparición óptica de los anillos de Saturno (cada 15 años).

El 15 de julio de 2009 el vuelo 7908 de Caspian Airlines, un avión Tupolev Tu-154 de la compañía Caspian Airlines se estrella con 153 pasajeros y 15 tripulantes (168 personas) cuando se dirigía desde Teherán (Irán) a Ereván (Armenia).

El 22 de julio de 2009 eclipse solar total, el más largo del siglo XXI, con una duración de 6 minutos y 39 segundos.

El 25 de julio de 2009 en la Región Autónoma del Kurdistán (en Irak) se celebran elecciones regionales. En los comicios se eligen el presidente de la Región Autónoma kurda (por voto directo) y el Parlamento regional; las elecciones son otro hito importante en el proceso de normalización y pacificación de Irak, y son importantes para definir las relaciones entre la comunidad kurda y el resto del país.

El 29 de julio de 2009 en Burgos (España), la organización terrorista ETA realiza un atentado al colocar una furgoneta bomba con 200 kilos de explosivos en la casa cuartel, causando graves daños materiales pero afortunadamente solo 66 heridos leves.

El 5 de agosto de 2009 Wikipedia en español alcanza la cifra de 500 000 artículos

El 9 de agosto de 2009 el Chelsea Football Club gana su cuarta FA Community Shield al derrotar al Manchester United 4-1 en la tanda de penales.

El 16 de agosto de 2009 en Alemania, Usain Bolt bate el récord mundial de los 100 metros en la final masculina del Campeonato Mundial de Atletismo de 2009 en Berlín con una marca de 9,58 segundos, superando su propio récord de 9,69 s.

El 23 de agosto de 2009 en Bahamas, Stefanía Fernández es coronada como Miss Universo siendo la sexta venezolana en ganar el certamen.

El 28 de agosto de 2009 en París se separa la banda de rock Oasis.

El 29 de agosto de 2009 en Donetsk (Ucrania) se inaugura el Donbas Arena.

El 31 de agosto de 2009 Se funda el Cártel de Jalisco Nueva Generación

El 3 de septiembre de 2009 en los Estados Unidos, Michael Jackson es sepultado en el cementerio Forest Lawn de la ciudad de Los Ángeles (California) 70 días después de su muerte.

El 6 de septiembre de 2009 Tlalnepantla y Atizapán (Estado de México), una inundación deja daños a 2000 familias.[1]​

El 9 de septiembre de 2009 salen al mercado dos versiones de la discografía completa del grupo británico de rock The Beatles (cuarenta años después de su separación): un box set estéreo y otro en mono) y además el juego The Beatles: Rock Band

El 12 de septiembre de 2009 en la ciudad de Tucacas (Venezuela), un terremoto de 6,4 grados deja daños materiales y 16 heridos.

El 14 de septiembre de 2009 en Estados Unidos, el tenista argentino Juan Martín del Potro derrotó en la final al suizo Roger Federer y se consagró campeón del Us Open, siendo este su primer y único título Grand-Slam

El 18 de septiembre de 2009 tiroteo en la estación Balderas del metro de la Ciudad de México, donde resultan 2 personas muertas y 5 heridas.

El 18 de septiembre de 2009 en Polonia sucede la explosión minera en Wujek-Śląsk.

El 20 de septiembre de 2009 en La Habana (Cuba) se celebra la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.[4]​

El 21 de septiembre de 2009 arqueólogos alemanes descubren en Siria una cámara mortuoria llena de restos humanos y ofrendas, con una antigüedad de más de 3500 años.

El 21 de septiembre de 2009 regresa a Honduras el depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya y se instala en la Embajada de Brasil.

El 26 de septiembre de 2009 el tifón Ketsana recorre Filipinas, China, Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia, causando 700 fatalidades.

El 26 de septiembre de 2009 en Sudamérica se constituye el Banco del Sur, integrado por siete países latinoamericanos.

El 27 de septiembre de 2009 El cuarteto de nos Lanza al mercado su 12º álbum de estudio, Bipolar.

El 29 de septiembre de 2009 Samoa es afectada por un terremoto de magnitud 8,4 y provoca un tsunami que deja unos 192 muertos y 400 heridos.

El 30 de septiembre de 2009 Terremoto de Sumatra en una escala Richter de 7,6 en donde cuesta la vida a más de 1000 personas.

El 3 de octubre de 2009 el atunero vasco Alakrana es secuestrado por piratas somalíes. El cautiverio duró 47 días.

El 4 de octubre de 2009 Martin Palermo convirtió un gol de cabeza desde casi 40 metros en «La Bombonera», en un partido que Boca Juniors le ganó a Vélez Sarsfield por 3 a

El 8 de octubre de 2009 Herta Müller, es galardonada con el Premio Nobel de Literatura.

El 10 de octubre de 2009 en Haití se produce un accidente aéreo que cobra la vida de 11 cascos azules (6 uruguayos y 5 jordanos) durante la misión de paz en Haití.

El 11 de octubre de 2009 en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI canoniza cinco nuevos santos: Juana Jugan, Damián de Veuster, Rafael Arnáiz Barón, Zygmunt Szczęsny Felinski y Francisco Coll Guitart.

El 22 de octubre de 2009 en los Estados Unidos, la empresa de software Microsoft lanza su nuevo sistema operativo Windows 7.

El 25 de octubre de 2009 en Uruguay se realiza un plebiscito que buscaba anular la Ley de Caducidad; sin embargo, la misma sigue firme por escaso margen.

El 25 de octubre de 2009 El grupo U2 realiza el primer concierto en vivo por YouTube en la historia, como parte de su gira denominada U2 360° Tour

El 26 de octubre de 2009 en los Estados Unidos se formatean todos los servidores de la empresa GeoCities, borrando millones de sitios web gratuitos.

El 29 de octubre de 2009 en la ciudad de Alvarado (México), a las 4:52 de la mañana se registra un sismo de 5,5 grados en la escala de Richter.

El 1 de noviembre de 2009 en Finlandia zarpa en su viaje inaugural el crucero más grande del mundo, el Oasis of the Seas, de 361 m de largo, con capacidad para 6300 pasajeros.

El 2 de noviembre de 2009 se publica undécimo álbum de Bon Jovi, The Circle.

El 4 de noviembre de 2009 en Italia, un juez condena a 23 agentes de la CIA estadounidense a penas de hasta ocho años de cárcel por el secuestro de Abu Omar, eximán de la ciudad de Milán, que raptaron en 2003, y a una indemnización de 1,5 millones de euros. El Gobierno de Barack Obama manifestó su «desilusión por el veredicto».[7]​

El 4 de noviembre de 2009 En España, la Audiencia Nacional ―a petición de Rigoberta Menchú (indígena maya, premio Nobel de la Paz)― ordena la captura internacional del capitán guatemalteco José Antonio Solares por organizar la tortura y la matanza, el 13 de mayo de 1982, de 1545 hombres, mujeres y niños de la etnia maya achi.[8]​

El 4 de noviembre de 2009 en Brasil, el Gobierno de Lula da Silva resume su exitosa estrategia en política económica como «refuerzos a la banca pública y estímulos al trabajo y al consumo».

El 4 de noviembre de 2009 un ataque talibán acaba con la vida de cinco soldados británicos en Afganistán. Las bajas británicas en 2009 sumaban 93, elevándose a 229 desde 2001, cuando empezó la invasión.[9]​

El 4 de noviembre de 2009 victoria republicana en las elecciones a gobernador en Virginia y Nueva Jersey.[10]​

El 4 de noviembre de 2009 en la temporada 2009 de Fórmula 1 Toyota Racing anuncia la retirada de su equipo de Fórmula 1.

El 4 de noviembre de 2009 la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos de interés del precio del dinero a crédito, en tasas que varían entre el 0 y el 0,25 %, para asegurar la recuperación.

El 5 de noviembre de 2009 en una base militar de Estados Unidos, un comandante psiquiatra ―ante la inminencia de su traslado a Irak― tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30.[2]​

El 5 de noviembre de 2009 después de que la empresa Facebook alertara acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red.[cita requerida]

El 8 de noviembre de 2009 en España, por primera vez más del 50 % de la electricidad producida es generada por los parques eólicos.[3]​

El 13 de noviembre de 2009 tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de «significativas cantidades» de agua en la Luna.[2]​

El 14 de noviembre de 2009 es lanzada el sencillo Tik Tok, de Kesha; la canción fue el sencillo con mayor cantidad de ventas en el mundo durante 2010.

El 16 de noviembre de 2009 Sentencia histórica del Caso González y otras (Campo Algodonero) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizando al Estado de México de feminicidio por primera vez.

El 17 de noviembre de 2009 cerca de Somalia, los piratas somalíes liberan el atunero vasco Alakrana tras 47 días de cautiverio.[4]​

El 21 de noviembre de 2009 en una mina de carbón en Heilongjiang (China) ocurre la explosión minera, en la cual pierden la vida 104 personas.

El 26 de noviembre de 2009 doce periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial La dignidad de Cataluña defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España.

El 27 de noviembre de 2009 Atentado en un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo con el resultado de 39 fallecidos.

El 29 de noviembre de 2009 en Uruguay se realiza la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales, donde José Mujica triunfa con más del 50 %.

El 1 de diciembre de 2009 entra en vigor el Tratado de Lisboa.

El 1 de diciembre de 2009 en Finlandia, se lanza el videojuego Angry Birds por la desarrolladora Rovio Entertainment.

El 2 de diciembre de 2009 en los Emiratos Árabes Unidos se inaugura el rascacielos Torre Jalifa (Burj Dubái), el de mayor altura jamás construido (828 m), tras seis años de obras.

El 5 de diciembre de 2009 en una discoteca de la localidad rusa de Perm, un incendio provoca 107 muertos y 200 heridos.

El 7 de diciembre de 2009 en Copenhague (Dinamarca) comienza el primer día de debates de la XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU.

El 11 de diciembre de 2009 en Estados Unidos se lanza el videojuego Angry Birds.

El 13 de diciembre de 2009 en Barcelona (España) se inaugura la línea 9 del metro, primera línea totalmente automatizada en ese país.[2]​

El 19 de diciembre de 2009 En el volcán Tajumulco (Guatemala) se produce una de las mayores nevadas en la historia de este país centroamericano, producto de un frente frío proveniente de Norteamérica. En la cúspide del volcán se acumulan alrededor de 25 cm de nieve.

El 21 de diciembre de 2009 Lionel Messi gana el trofeo al Jugador Mundial de la FIFA, superando en las votaciones a Cristiano Ronaldo y Xavi Hernández.

El 22 de diciembre de 2009 en Bucaramanga (Colombia) se inaugura el Sistema Integrado de Transporte Masivo (Metrolínea).

El 23 de diciembre de 2009 en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), en Galicia, la banda terrorista ETA realiza un falso aviso de bomba.

El 24 de diciembre de 2009 en Roma, Susana Maiolo ataca al papa Benedicto XVI en la misa de Gallo (ritual de la Navidad).

El 30 de diciembre de 2009 Los fanes del Cine de la India que se encuentran en Latinoamérica y España declaran el 30 de diciembre como el Día Internacional del Cine Indio.

El 30 de diciembre de 2009 en Irán el pueblo toma las calles del país para repudiar los actos violentos protagonizados por grupos el 27 de diciembre y manifestar su apoyo a la República Islámica y al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

El 31 de diciembre de 2009 eclipse lunar parcial y luna azul a la vez, visible en Asia, África, Europa y Oceanía.

Nacimientos del año 2009

El 1 de enero de 2009 nace Hend Zaza, tenista de mesa siria.

El 18 de enero de 2009 nace Isabella Damla Güvenilir, actriz infantil turca-estadounidense.

El 19 de febrero de 2009 nace Moon Woo-jin, actor infantil surcoreano.

El 14 de abril de 2009 nace Arroyo Mateo, investigador alienigena.

El 15 de abril de 2009 nace Julia Butters, actriz infantil estadounidense.

El 4 de mayo de 2009 nace Enrique de Dinamarca, príncipe danés.

El 23 de mayo de 2009 nace Las gemelas Alia y Gabriella De Vercelli, actrices australianas.

El 7 de junio de 2009 nace Kim Kang-hoon, actor infantil surcoreano.

El 13 de junio de 2009 nace Tomiii 11, youtuber chileno (f. 2021)

El 10 de julio de 2009 nace Antonio Raul Corbo, actor preadolescente estadounidense.

El 17 de agosto de 2009 nace Lexy Kolker, actriz infantil estadounidense.

El 29 de septiembre de 2009 nace Beren Gökyıldız, actriz infantil turca.

El 6 de noviembre de 2009 nace Lee Go-eun, actriz infantil surcoreana.

Defunciones del año 2009

El 1 de enero de 2009 muere Johannes Mario Simmel, escritor austriaco (n. 1924).

El 3 de enero de 2009 muere Luca Gelfi, ciclista italiano (n. 1966).

El 3 de enero de 2009 muere Pat Hingle, actor estadounidense (n. 1923).

El 5 de enero de 2009 muere Pascal Terry, piloto de motociclismo francés (n. 1959).

El 5 de enero de 2009 muere María Vilanova de Árbenz, feminista y primera dama de Guatemala (n.1915).

El 7 de enero de 2009 muere Ernesto de la Torre Villar, historiador mexicano (n. 1917).

El 7 de enero de 2009 muere Pascal Terry, piloto de motociclismo francés (n. 1960).

El 8 de enero de 2009 muere Richard John Neuhaus, escritor canadiense-estadounidense (n. 1936).

El 9 de enero de 2009 muere Rob Gauntlett, explorador británico (n. 1987).

El 12 de enero de 2009 muere Claude Berri, cineasta francés (n. 1934).

El 12 de enero de 2009 muere Arne Næss, filósofo noruego (n. 1912).

El 12 de enero de 2009 muere Alejandro Sokol, músico argentino, de las bandas Sumo y Las Pelotas (n. 1960).

El 13 de enero de 2009 muere Nancy Bird-Walton, piloto australiana, pionera de la aviación (n. 1915).

El 14 de enero de 2009 muere Ricardo Montalbán, actor mexicano (n. 1920).

El 15 de enero de 2009 muere Lincoln Verduga Loor, periodista y político ecuatoriano (n. 1917).

El 16 de enero de 2009 muere Andrew Wyeth, artista estadounidense (n. 1917).

El 18 de enero de 2009 muere Jesús Arellano, filósofo español (n. 1921).

El 18 de enero de 2009 muere Enrique Dumas, cantante de tango argentino (n. 1935).

El 19 de enero de 2009 muere Anastasia Babúrova, periodista anarquista rusa (n. 1983).

El 21 de enero de 2009 muere Jaime Belmonte, futbolista mexicano (n. 1934).

El 24 de enero de 2009 muere Fernando Cornejo, futbolista chileno (n. 1969).

El 27 de enero de 2009 muere John Updike, escritor estadounidense (n. 1932).

El 28 de enero de 2009 muere Billy Powell, músico estadounidense (n. 1952).

El 29 de enero de 2009 muere John Martyn, músico británico (n. 1948).

El 29 de enero de 2009 muere Hélio Gracie, capoirista brasileño (n. 1913).

El 30 de enero de 2009 muere Ingemar Johansson, boxeador sueco (n. 1932).

El 31 de enero de 2009 muere Christopher Augur, científico y bioquímico francés; asesinado en México (n. 1960).

El 1 de febrero de 2009 muere Lukas Foss, compositor y director de orquesta alemán (n. 1922).

El 4 de febrero de 2009 muere Lux Interior, cantante estadounidense del grupo The Cramps (n. 1946).

El 6 de febrero de 2009 muere Philip Carey, actor estadounidense (n. 1925).

El 6 de febrero de 2009 muere Antonio Martínez Cobos "el Cobijano", novillero español (n. 1930).

El 7 de febrero de 2009 muere Blossom Dearie, cantante y pianista estadounidense (n. 1924).

El 7 de febrero de 2009 muere Marco Antonio Montes de Oca, poeta y pintor mexicano (n. 1932).

El 9 de febrero de 2009 muere Eluana Englaro, mujer italiana, adquirió notoriedad por el tema de la eutanasia (n. 1970).

El 9 de febrero de 2009 muere Orlando "Cachaíto" López, bajista cubano, de la banda Buena Vista Social Club (n. 1933).

El 9 de febrero de 2009 muere Sergio Markmann, empresario chileno (n. 1921).

El 11 de febrero de 2009 muere Francis Smith, músico y compositor argentino (n. 1938).

El 14 de febrero de 2009 muere Louie Bellson, baterista de jazz estadounidense (n. 1924).

El 15 de febrero de 2009 muere Joe Cuba, cantante estadounidense (n. 1931).

El 15 de febrero de 2009 muere Pablo Domínguez Prieto sacerdote español (n. 1966).

El 16 de febrero de 2009 muere Stephen Kim Sou-hwan, figura icónica en transición sangrienta y tumultuosa de Corea del Sur de un régimen militar a la democracia (n. 1922).[1]​

El 17 de febrero de 2009 muere Conchita Cintrón, rejoneadora peruana (n. 1922).

El 18 de febrero de 2009 muere Tayeb Salih, novelista sudanés (n. 1929).

El 1 de marzo de 2009 muere Pepe Rubianes, actor y director de teatro español (n. 1947).

El 2 de marzo de 2009 muere João Bernardo Vieira, política bisauguineano, Presidente de Guinea-Bissau entre 1980 y 1999 y entre 2005 y 2009 (n. 1939).

El 7 de marzo de 2009 muere Francesco Zagatti, futbolista italiano (n. 1932).

El 8 de marzo de 2009 muere Hank Locklin, cantautor estadounidense (n. 1918)

El 12 de marzo de 2009 muere Blanca Varela, escritora peruana (n. 1926).

El 13 de marzo de 2009 muere Betsy Blair, actriz estadounidense (n. 1923).

El 13 de marzo de 2009 muere Andrew "Test" Martin, luchador profesional canadiense (n. 1975).

El 14 de marzo de 2009 muere Alain Bashung, guionista y actor francés (n. 1947).

El 15 de marzo de 2009 muere Ron Silver, actor estadounidense (n. 1946).

El 17 de marzo de 2009 muere Clodovil Hernandes, estilista, presentador de televisión y político brasileño (n. 1937).

El 18 de marzo de 2009 muere Natasha Richardson, actriz británica (n. 1963).

El 20 de marzo de 2009 muere Abdellatif Filali, político y primer ministro marroquí entre 1994 y 1998 (n. 1928).

El 22 de marzo de 2009 muere Jade Goody, empresaria y celebridad televisiva británica (n. 1981).

El 23 de marzo de 2009 muere Carlos Semprún Maura, escritor, dramaturgo y periodista español (n. 1926).

El 23 de marzo de 2009 muere Raúl Macías, «el Ratón Macías», boxeador mexicano (n. 1934).

El 23 de marzo de 2009 muere Álvaro Ugaz Otoya, periodista peruano (n. 1968).

El 23 de marzo de 2009 muere Ghukas Chubaryan, escultor armenio (n. 1923).

El 24 de marzo de 2009 muere Jorge Barreiro, actor argentino (n. 1930).

El 24 de marzo de 2009 muere Ricard Salvat, dramaturgo y director español (n. 1934).

El 25 de marzo de 2009 muere Tito Alberti, compositor y baterista argentino de jazz (n. 1923).

El 28 de marzo de 2009 muere Jorge Preloran, actor y director argentino (n. 1933).

El 29 de marzo de 2009 muere Maurice Jarre, compositor estadounidense de origen francés (n. 1924).

El 29 de marzo de 2009 muere Helen Levitt, fotógrafa estadounidense (n. 1913).

El 31 de marzo de 2009 muere Raúl Alfonsín, abogado y político argentino, presidente entre 1983 y 1989 (n. 1927).

El 31 de marzo de 2009 muere Joan Bernet Toledano, historietista español (n. 1924).

El 1 de abril de 2009 muere Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano (n. 1921).

El 2 de abril de 2009 muere Rudy Ventura, trompetista y cantante español (n. 1926).

El 3 de abril de 2009 muere Felipe Cruzat, niño chileno con insuficiencia cardiaca (n. 1997).

El 4 de abril de 2009 muere Lalo Parra, folclorista chileno (n. 1918).

El 4 de abril de 2009 muere Gonzalo Olave, actor chileno (n. 1983).

El 5 de abril de 2009 muere Chano Lobato, cantautor flamenco español (n. 1927).

El 6 de abril de 2009 muere Mari Trini, cantautora española (n. 1947).

El 7 de abril de 2009 muere Dave Arneson, diseñador de juegos estadounidense (n. 1947).

El 7 de abril de 2009 muere Stanley L. Jaki, sacerdote húngaro (n. 1924).

El 8 de abril de 2009 muere Suma Paz, cantautora y guitarrista argentina (n. 1939).

El 11 de abril de 2009 muere Corín Tellado, escritora española (n. 1927).

El 13 de abril de 2009 muere Abel Paz, escritor, historiador autodidacta y anarcosindicalista español (n. 1921).

El 14 de abril de 2009 muere Jorge Kaplán, médico cirujano y político chileno (n. 1926).

El 18 de abril de 2009 muere Enrique Franco, compositor español (n. 1920).

El 18 de abril de 2009 muere Fernando Hilbeck, actor español (n. 1933).

El 19 de abril de 2009 muere J. G. Ballard, escritor y guionista británico (n. 1930).

El 19 de abril de 2009 muere Margarita Linton, actriz argentina (n. 1926).

El 21 de abril de 2009 muere Vivian Maier, fotógrafa estadounidense (n. 1926).

El 24 de abril de 2009 muere Mario Moreno, caricaturista peruano (n. 1944).

El 24 de abril de 2009 muere Sixto Palavecino, músico y violinista argentino (n. 1915).

El 24 de abril de 2009 muere Kurt Sametreiter, militar alemán (n. 1922).

El 25 de abril de 2009 muere Beatrice Arthur, actriz estadounidense (n. 1922).

El 25 de abril de 2009 muere Antonio Pereira, escritor español (n. 1923).

El 28 de abril de 2009 muere Idea Vilariño, poetisa uruguaya (n. 1920).

El 28 de abril de 2009 muere Javier Ortiz, periodista español (n. 1948).

El 28 de abril de 2009 muere Miguel Covián Pérez, político, intelectual y periodista mexicano (n. 1930).

El 30 de abril de 2009 muere Amparito Arozamena, actriz mexicana (n. 1916).

El 2 de mayo de 2009 muere Marilyn French, escritora estadounidense (n. 1929).

El 3 de mayo de 2009 muere Pablo Lizcano, periodista español (n. 1951).

El 4 de mayo de 2009 muere Robert Campbell, futbolista y entrenador escocés (n. 1922).

El 4 de mayo de 2009 muere Fritz Muliar, actor austriaco (n. 1919).

El 6 de mayo de 2009 muere Valentín Varénnikov, militar ruso (n. 1923).

El 11 de mayo de 2009 muere Claudio Huepe, ingeniero, economista y político chileno (n. 1939).

El 12 de mayo de 2009 muere Mariela Celentano, docente y música uruguaya (n. 1957).

El 12 de mayo de 2009 muere Nemesio Fernández Cuesta, empresario y político español (n. 1928).

El 12 de mayo de 2009 muere Antonio Vega, cantante español (n. 1957).

El 13 de mayo de 2009 muere Achille Compagnoni, alpinista italiano (n. 1914).

El 13 de mayo de 2009 muere Rafael Escalona, músico colombiano (n. 1927).

El 14 de mayo de 2009 muere Mónica Bleibtreu, actriz, guionista y profesora austriaca (n. 1944).

El 15 de mayo de 2009 muere Carlos Castilla del Pino, psiquiatra y escritor español (n. 1922).

El 15 de mayo de 2009 muere Wayman Tisdale, baloncestista estadounidense (n. 1964).

El 17 de mayo de 2009 muere Mario Benedetti, escritor uruguayo (n. 1920).

El 18 de mayo de 2009 muere Wayne Allwine, actor estadounidense (n. 1947).

El 19 de mayo de 2009 muere Carlos Aguilera, director de teatro uruguayo (n. 1945)

El 20 de mayo de 2009 muere Lucy Gordon, modelo y actriz británica (n. 1980).

El 23 de mayo de 2009 muere Roh Moo-Hyun, presidente surcoreano (n. 1946).

El 23 de mayo de 2009 muere José-Miguel Ullán, poeta y periodista español (n. 1944).

El 24 de mayo de 2009 muere Pedro Sempson, actor español (n. 1920).

El 26 de mayo de 2009 muere Kaoru Kurimoto, escritora japonesa (f. 1953).

El 26 de mayo de 2009 muere Alfons Milà, arquitecto español (n. 1924).

El 30 de mayo de 2009 muere Ephraim Katzir, biofísico y político israelí, presidente de Israel entre 1972 y 1978 (n. 1916).

El 31 de mayo de 2009 muere Millvina Dean, secretaria británica, última sobreviviente del naufragio del Titanic (n. 1912).

El 2 de junio de 2009 muere David Eddings, escritor estadounidense (n. 1931).

El 3 de junio de 2009 muere David Carradine, actor estadounidense (n. 1936).

El 4 de junio de 2009 muere Randy Smith, baloncestista estadounidense (n. 1948).

El 7 de junio de 2009 muere Hugh Hopper, bajista británico, de la banda Soft Machine (n. 1945).

El 7 de junio de 2009 muere Baron Vaea, diplomático tongano, primer ministro entre 1991 y 2000. (n.1921)

El 8 de junio de 2009 muere Omar Bongo, político gabonés (n. 1935).

El 8 de junio de 2009 muere Johnny Palermo, actor estadounidense (n. 1982).

El 13 de junio de 2009 muere Mitsuharu Misawa, luchador profesional japonés (n. 1962).

El 15 de junio de 2009 muere Fernando Delgado, actor español (n. 1930).

El 17 de junio de 2009 muere Ralf Dahrendorf, sociólogo y político anglo-germano (n. 1929).

El 17 de junio de 2009 muere Alejandro Doria, cineasta argentino (n. 1936).

El 17 de junio de 2009 muere Oscar Ferreiro, actor argentino (n. 1945).

El 17 de junio de 2009 muere Fernando Peña, actor y conductor de radio uruguayo (n. 1963).

El 17 de junio de 2009 muere Darrell Powers, sargento estadounidense (n. 1923).

El 17 de junio de 2009 muere Juan Ángel Romero Isasi, futbolista paraguayo (n. 1934).

El 19 de junio de 2009 muere Vicente Ferrer Moncho, cooperante español (n. 1920).

El 19 de junio de 2009 muere Alberto Andrade, abogado y político peruano (n. 1943).

El 20 de junio de 2009 muere Neda Agha-Soltan, estudiante de filosofía iraní (n. 1982)

El 21 de junio de 2009 muere Julio Valdeón Baruque, historiador español (n. 1936).

El 23 de junio de 2009 muere Manuel Saval, actor mexicano (n. 1956).

El 25 de junio de 2009 muere Farrah Fawcett, actriz estadounidense (n. 1947).

El 27 de junio de 2009 muere Ernst Barkmann, militar alemán (n. 1919).

El 27 de junio de 2009 muere Victoriano Crémer, poeta y novelista español (n. 1906).

El 27 de junio de 2009 muere Pilar Salarrullana, política y escritora española (n. 1937).

El 27 de junio de 2009 muere Gale Storm, actriz y cantante estadounidense (n. 1922).

El 28 de junio de 2009 muere René Benavides, empresario y político chileno (n. 1922).

El 28 de junio de 2009 muere Marco de Brix, cantante paraguayo (n. 1963).

El 28 de junio de 2009 muere Billy Mays, televendedor estadounidense (n. 1958).

El 30 de junio de 2009 muere Pina Bausch, bailarina, coreógrafa y directora alemana (n. 1940).

El 1 de julio de 2009 muere Alexis Argüello, boxeador y político nicaragüense (n. 1952).

El 1 de julio de 2009 muere Karl Malden, actor estadounidense (n. 1912).

El 1 de julio de 2009 muere Josefa Martín Luengo, educadora anarquista española (n. 1944).

El 1 de julio de 2009 muere Baltasar Porcel, escritor español (n. 1937)

El 2 de julio de 2009 muere Nina Raspopova, aviadora militar soviética y Heroína de la Unión Soviética (n. 1913)

El 3 de julio de 2009 muere Jorge Enrique Adoum, poeta ecuatoriano (n. 1926).

El 3 de julio de 2009 muere María Asunción Català Poch, matemática y astrónoma española (n. 1925).

El 3 de julio de 2009 muere John Keel, periodista y escritor estadounidense (n. 1930).

El 4 de julio de 2009 muere Steve McNair, jugador estadounidense de fútbol americano (n. 1973).

El 6 de julio de 2009 muere Vasili Aksiónov, escritor ruso (n. 1932).

El 6 de julio de 2009 muere Robert McNamara, político estadounidense (n. 1916).

El 6 de julio de 2009 muere Enrique Congrains, escritor peruano (n. 1932).

El 11 de julio de 2009 muere Arturo Gatti, boxeador (n. 1972).

El 15 de julio de 2009 muere Natalia Estemirova, periodista y activista rusa (n. 1959).

El 15 de julio de 2009 muere Brian Goodwin, matemático y biólogo canadiense (n. 1931).

El 15 de julio de 2009 muere Elvira Travesí, actriz peruana de origen argentino (n. 1919).

El 17 de julio de 2009 muere Walter Cronkite, presentador de programas de radio y televisión (n. 1916).

El 17 de julio de 2009 muere Ulalume González de León, poeta, traductora, ensayista y editora uruguayo-mexicana (n. 1932).

El 17 de julio de 2009 muere Leszek Kołakowski, filósofo polaco (n. 1927).

El 17 de julio de 2009 muere Micky Rospigliosi, comentarista deportivo de televisión y radio (n. 1965).

El 17 de julio de 2009 muere Gordon Waller, cantante y guitarrista británico (n. 1945)

El 18 de julio de 2009 muere Henry Allingham, supercentenario británico (n. 1896).

El 18 de julio de 2009 muere Jill Balcon, actriz inglesa (n. 1925).

El 19 de julio de 2009 muere Frank McCourt, novelista irlandés-estadounidense (n. 1930).

El 19 de julio de 2009 muere Henry Surtees, piloto británico de automovilismo (n. 1991).

El 22 de julio de 2009 muere Mark Leduc, boxeador canadiense (n. 1964).

El 25 de julio de 2009 muere Harry Patch, soldado supercentenario británico (n. 1898).

El 26 de julio de 2009 muere Merce Cunningham, bailarín y coreógrafo estadounidense (n. 1919).

El 28 de julio de 2009 muere Roberto Ramírez Garza, actor mexicano (n. 1931).

El 31 de julio de 2009 muere Mary Carrillo, actriz española (n. 1919).

El 31 de julio de 2009 muere Washington Luna, cantante y murguero uruguayo (n. 1938).

El 31 de julio de 2009 muere Bobby Robson, entrenador y futbolista británico (n. 1933).

El 1 de agosto de 2009 muere Corazón Aquino, política proestadounidense filipina, presidenta entre 1986 y 1992 (n. 1933).

El 3 de agosto de 2009 muere Julián Lago, presentador de televisión español (n. 1947).

El 4 de agosto de 2009 muere Julián Lago, periodista y presentador español (n. 1946).

El 5 de agosto de 2009 muere Jordi Sabater Pi, etólogo español (n. 1922).

El 5 de agosto de 2009 muere Budd Schulberg, guionista y escritor estadounidense (n. 1914).

El 6 de agosto de 2009 muere Riccardo Cassin, alpinista italiano (n. 1909).

El 6 de agosto de 2009 muere Willy DeVille, cantante estadounidense (n. 1950).

El 6 de agosto de 2009 muere Antonia Ferrín Moreiras, matemática y astrónoma gallega (n. 1914).

El 6 de agosto de 2009 muere John Hughes, cineasta estadounidense (n. 1950).

El 6 de agosto de 2009 muere Lola Lemos, actriz española (n. 1913).[3]​

El 6 de agosto de 2009 muere Macario Matus, poeta y periodista mexicano (n. 1943).

El 7 de agosto de 2009 muere Willy DeVille, cantante y compositor estadounidense (n. 1950).[6]​

El 8 de agosto de 2009 muere Alfonso Calderón, poeta, novelista, ensayista y crítico chileno (n. 1930).

El 8 de agosto de 2009 muere Daniel Jarque, futbolista español (n. 1983).

El 8 de agosto de 2009 muere Raul Solnado, humorista portugués (n. 1929).

El 9 de agosto de 2009 muere Thierry Jonquet, escritor francés (f. 1954).

El 10 de agosto de 2009 muere Francisco Valdés Muñoz, jugador y entrenador de fútbol chileno (n. 1943).

El 11 de agosto de 2009 muere Eunice Kennedy Shriver, política estadounidense (n. 1921).[4]​

El 11 de agosto de 2009 muere José Ramón García Antón, político español (n. 1948).[5]​

El 11 de agosto de 2009 muere Valerio Lazarov, realizador y productor de televisión rumano (n. 1935).[6]​

El 12 de agosto de 2009 muere José Asenjo Sedano, escritor español (n. 1930).

El 13 de agosto de 2009 muere Les Paul, guitarrista estadounidense (n. 1915).

El 14 de agosto de 2009 muere Pablo Antoñana, escritor español (n. 1927).

El 18 de agosto de 2009 muere Kim Dae-jung, político surcoreano, presidente de Corea del Sur entre 1998 y 2003 (n. 1924).

El 18 de agosto de 2009 muere Robert Novak, periodista estadounidense (n. 1931).

El 19 de agosto de 2009 muere Don Hewitt, productor de televisión estadounidense (n. 1922).

El 20 de agosto de 2009 muere Larry Knechtel, tecladista y guitarrista estadounidense de rock (n. 1940).

El 21 de agosto de 2009 muere Rex Shelley, ingeniero y escritor singapurense (n. 1930)

El 23 de agosto de 2009 muere John Vermeulen, escritor belga (n. 1941).

El 24 de agosto de 2009 muere Toni Sailer, esquiador austriaco (n. 1935).

El 24 de agosto de 2009 muere Daniel Barret, sociólogo anarquista uruguayo (n. 1952).

El 25 de agosto de 2009 muere Ted Kennedy, político estadounidense (n. 1932).

El 27 de agosto de 2009 muere Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, catedrático, político y abogado español (n. 1913).

El 29 de agosto de 2009 muere Antonio Rabinad, escritor y guionista de cine español (n. 1927).

El 31 de agosto de 2009 muere Barry Flanagan, escultor británico (n. 1941).

El 2 de septiembre de 2009 muere Christian Poveda, fotógrafo y cineasta hispano-francés, asesinado en El Salvador (n. 1955).

El 6 de septiembre de 2009 muere Julio de Benito, periodista español (n. 1947).

El 7 de septiembre de 2009 muere José Manuel Pita Andrade, historiador del arte español (n. 1922).

El 8 de septiembre de 2009 muere Aage Niels Bohr, físico danés, Premio Nobel de Física 1975 (n. 1922).

El 9 de septiembre de 2009 muere Marco Antonio Corcuera, escritor peruano (n. 1917).

El 10 de septiembre de 2009 muere Margarita García Flores, abogada, política y activista mexicana (n. 1922).

El 11 de septiembre de 2009 muere Juan Almeida Bosque, militar, revolucionario y compositor cubano (n. 1927).

El 11 de septiembre de 2009 muere José Pedro Barrán, escritor e historiador uruguayo (n. 1934).

El 12 de septiembre de 2009 muere Norman Borlaug, agrónomo estadounidense (n. 1914).

El 12 de septiembre de 2009 muere Jack Kramer, tenista estadounidense (n. 1921).

El 12 de septiembre de 2009 muere Willy Ronis, fotógrafo francés (n. 1910).[8]​

El 13 de septiembre de 2009 muere Edgardo Boeninger, ingeniero, economista y político chileno (n. 1925).

El 13 de septiembre de 2009 muere Diego Jesús Jiménez, poeta, pintor y periodista español (n. 1942).

El 14 de septiembre de 2009 muere Patrick Swayze, actor, bailarín y cantautor estadounidense (n. 1952).

El 17 de septiembre de 2009 muere Noordin Mohammad Top, terrorista malasio (n. 1968)

El 18 de septiembre de 2009 muere Irving Kristol, publicista estadounidense (n. 1920).

El 18 de septiembre de 2009 muere Manuel H, fotógrafo colombiano (n. 1920).

El 18 de septiembre de 2009 muere Juan Emilio Salinas, futbolista peruano (n. 1925).

El 18 de septiembre de 2009 muere Henk Tjon, dramaturgo surinamés (n. 1948).

El 19 de septiembre de 2009 muere Adam Goldstein, DJ estadounidense (n. 1973).

El 20 de septiembre de 2009 muere Hernán Córdoba, futbolista colombiano (n. 1989).[5]​

El 22 de septiembre de 2009 muere Inés Fernández, actriz y cantante argentina (n. 1931).

El 25 de septiembre de 2009 muere Alicia de Larrocha, pianista española (n. 1923).

El 28 de septiembre de 2009 muere Guillermo Endara, presidente panameño (n. 1936).

El 30 de septiembre de 2009 muere Raúl Alfredo Magaña, futbolista y entrenador salvadoreño (n. 1940).

El 1 de octubre de 2009 muere Cintio Vitier, poeta y novelista cubano (n. 1921).

El 3 de octubre de 2009 muere Reinhard Mohn, empresario alemán (n. 1921).

El 4 de octubre de 2009 muere Mercedes Sosa, cantante argentina (n. 1935).

El 5 de octubre de 2009 muere Giselher Klebe, compositor alemán (n. 1925).

El 6 de octubre de 2009 muere Douglas Campbell, actor canadiense (n. 1922).

El 7 de octubre de 2009 muere Irving Penn, fotógrafo estadounidense (n. 1917).[1]​

El 7 de octubre de 2009 muere Pedro Elías Zadunaisky, astrónomo y matemático argentino (n. 1917).

El 8 de octubre de 2009 muere Juan Carlos Mareco, presentador de televisión uruguayo (n. 1926).

El 9 de octubre de 2009 muere Arturo Cavero Velázquez, cantante peruano de música criolla (n. 1940).

El 9 de octubre de 2009 muere Horst Szymaniak, futbolista alemán (n. 1934).

El 10 de octubre de 2009 muere Luis Aguilé, cantante hispano-argentino (n. 1936).[5]​

El 10 de octubre de 2009 muere Stephen Gately, cantante y actor irlandés (n. 1976).

El 11 de octubre de 2009 muere Angelo DiGeorge, endocrinólogo estadounidense (n. 1922).

El 12 de octubre de 2009 muere Enrique Miret Magdalena, teólogo y químico español (n. 1914).[3]​

El 12 de octubre de 2009 muere Frank Vandenbroucke, ciclista belga (n. 1974).[4]​

El 12 de octubre de 2009 muere Mildred Cohn, bioquímica estadounidense (n. 1913)

El 13 de octubre de 2009 muere Al Martino, músico estadounidense (n. 1927).

El 17 de octubre de 2009 muere Carla Boni, cantante italiana (n. 1925).

El 17 de octubre de 2009 muere Rosanna Schiaffino, actriz italiana (n. 1939).

El 17 de octubre de 2009 muere Brian Vickery, químico estadounidense (n. 1918).

El 19 de octubre de 2009 muere Joseph Wiseman, actor canadiense (n. 1918).

El 21 de octubre de 2009 muere José María Rodríguez Méndez, escritor y dramaturgo español (n. 1926).

El 23 de octubre de 2009 muere María del Socorro Blanc Ruiz, abogada y política mexicana (n. 1919).

El 25 de octubre de 2009 muere Axel Pauls, actor argentino (n. 1933).

El 26 de octubre de 2009 muere Sabino Fernández Campo, militar español (n. 1918).

El 27 de octubre de 2009 muere Carmela Arias y Díaz de Rábago, financiera española (n. 1920).

El 27 de octubre de 2009 muere Juan de Dios Carmona, abogado y político chileno (n. 1916).

El 28 de octubre de 2009 muere Taylor Mitchell, cantante canadiense de folk (n. 1990).[3]​

El 29 de octubre de 2009 muere Ricard Terré, fotógrafo español (n. 1928).

El 29 de octubre de 2009 muere Anna Yegorova, militar soviética (n. 1916).

El 30 de octubre de 2009 muere Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés (n. 1908).

El 30 de octubre de 2009 muere Howie Schultz, baloncestista estadounidense (n. 1922).

El 30 de octubre de 2009 muere Gonzalo Vial Correa, periodista e historiador chileno (n. 1930).

El 31 de octubre de 2009 muere Claude Lévi-Strauss, antropólogo, filósofo y lingüista belga-francés (n. 1908).

El 1 de noviembre de 2009 muere Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés (n. 1908).

El 1 de noviembre de 2009 muere Alda Merini, escritora y poetisa italiana (n. 1931).

El 2 de noviembre de 2009 muere José Luis López Vázquez, actor español (n. 1922).

El 3 de noviembre de 2009 muere Francisco Ayala, escritor español (n. 1906).

El 5 de noviembre de 2009 muere Félix Luna, historiador y escritor argentino (n. 1925).

El 5 de noviembre de 2009 muere Felipe Domínguez, músico, compositor e intérprete mexicano (n. 1931).

El 6 de noviembre de 2009 muere Manuel Solís Palma, político panameño, presidente de Panamá entre 1988 y 1989 (n. 1917).

El 7 de noviembre de 2009 muere Humberto Luis Rivas Ribeiro, fotógrafo argentino (n. 1937).[3]​

El 8 de noviembre de 2009 muere Vitali Guínzburg, físico y astrofísico ruso, premio nobel de física en 2003 (n. 1916).

El 9 de noviembre de 2009 muere José Barragán Rodríguez, escultor español (n. 1914).

El 10 de noviembre de 2009 muere Gheorghe Dinica, actor rumano (n. 1934).

El 10 de noviembre de 2009 muere Robert Enke, futbolista (portero) alemán (n. 1977).

El 10 de noviembre de 2009 muere Tomaž Humar, escalador esloveno (n. 1969).

El 10 de noviembre de 2009 muere Hisaya Morishige, actor japonés (n. 1913).

El 10 de noviembre de 2009 muere El Sorullo (John Jairo Murillo), cantante y compositor colombiano de salsa (n. hacia 1959).

El 10 de noviembre de 2009 muere John Allen Muhammad, asesino en serie estadounidense (n. 1960).

El 11 de noviembre de 2009 muere Meki Megara, pintor marroquí (n. 1933).

El 15 de noviembre de 2009 muere Pierre Harmel, político y primer ministro belga (n. 1911).

El 16 de noviembre de 2009 muere Antonio de Nigris, futbolista mexicano (n. 1978).

El 16 de noviembre de 2009 muere Edward Woodward, actor británico (n. 1930).

El 17 de noviembre de 2009 muere Ana María Pérez González, supercentenaria mexicana (n. 1890).

El 17 de noviembre de 2009 muere Javier Velasco Yeregui, sacerdote y teólogo español (n. 1964).

El 19 de noviembre de 2009 muere Daul Kim, modelo y bloguera surcoreana (n. 1989).

El 20 de noviembre de 2009 muere Grigori Sivkov, aviador militar soviético (n. 1921).

El 22 de noviembre de 2009 muere Juan Carlos Muñoz, futbolista argentino (n. 1919).

El 27 de noviembre de 2009 muere José Viñals, escritor español (n. 1930).

El 30 de noviembre de 2009 muere Héctor Gros Espiell, político uruguayo (n. 1926).

El 1 de diciembre de 2009 muere Paul Naschy, actor, guionista y cineasta español (n. 1934).

El 1 de diciembre de 2009 muere Gustavo Adolfo Palma, tenor y actor guatemalteco (n. 1920).

El 2 de diciembre de 2009 muere Eric Woolfson, cantante, compositor, pianista y productor británico, de la banda The Alan Parsons Project (n. 1945).

El 3 de diciembre de 2009 muere Richard Todd, soldado y actor irlandés (n. 1919).

El 4 de diciembre de 2009 muere Eddie Fatu, luchador profesional samoano (n. 1973).

El 4 de diciembre de 2009 muere Jordi Solé Tura, político y jurista español (n. 1930).

El 4 de diciembre de 2009 muere Máxima Montero de Morales, Matrona Valduparense, descendiende de la etnia Kankuama (n. 1910).

El 5 de diciembre de 2009 muere Manuel Prado, senador, diplomático y empresario español (n. 1931).

El 6 de diciembre de 2009 muere Pedro Altares, periodista español[2]​ (n. 1935).

El 7 de diciembre de 2009 muere Mark Ritts, actor estadounidense (n. 1946).[1]​

El 9 de diciembre de 2009 muere Rodrigo Carazo, político y presidente costarricense (n. 1926).

El 9 de diciembre de 2009 muere Liana Lombard (Lía Cyngiser), actriz argentina (n. 1932).

El 11 de diciembre de 2009 muere Francisco Piquer Chanza, actor español (n. 1922).

El 11 de diciembre de 2009 muere Mike Ribas, pianista, arreglista y compositor argentino de origen español (n. 1932).

El 15 de diciembre de 2009 muere Oral Roberts, telepredicador estadounidense (n. 1918).

El 16 de diciembre de 2009 muere Marcos Arturo Beltrán-Leyva, narcotraficante mexicano (n. 1961).

El 16 de diciembre de 2009 muere Manuel Ocampo, bailarín, coreógrafo y docente guatemalteco (n. 1931).

El 16 de diciembre de 2009 muere Roy E. Disney, empresario estadounidense e hijo de Roy O. Disney (n. 1930).

El 17 de diciembre de 2009 muere Albert Ràfols-Casamada, pintor y escritor español (n. 1923).[4]​

El 19 de diciembre de 2009 muere Kim Peek, personalidad estadounidense (n. 1951).

El 20 de diciembre de 2009 muere Husein Alí Montazerí, ayatolá iraní, líder de la revolución en su país (n. 1922).

El 20 de diciembre de 2009 muere Brittany Murphy, actriz estadounidense (n. 1977).

El 20 de diciembre de 2009 muere Tedy Villalba, productor de cine español (n. 1935).

El 21 de diciembre de 2009 muere Jaime El Flaco Agudelo, humorista colombiano (n. 1926).

El 21 de diciembre de 2009 muere Luis Francisco Cuéllar, político colombiano (n. 1940).

El 23 de diciembre de 2009 muere Carlos López García-Picos, compositor español (n. 1922).

El 24 de diciembre de 2009 muere Freddy Artiles, dramaturgo y titiritero cubano (n. 1946).

El 24 de diciembre de 2009 muere Hugo Berly, futbolista y entrenador chileno (n. 1941).

El 24 de diciembre de 2009 muere Rafael Caldera, abogado, político y expresidente venezolano (n. 1916).

El 25 de diciembre de 2009 muere Juan Bautista Avalle-Arce, crítico literario argentino (n. 1927).

El 25 de diciembre de 2009 muere Vic Chesnutt, cantante y compositor estadounidense (n. 1964).

El 26 de diciembre de 2009 muere Francisco Gil de Sola Caballero, marino español (n. 1918).

El 26 de diciembre de 2009 muere Yves Rocher, empresario francés (n. 1930).

El 28 de diciembre de 2009 muere The Rev (James Owen Sullivan), baterista estadounidense, de la banda Avenged Sevenfold (n. 1981).

El 30 de diciembre de 2009 muere Abdurrahman Wahid, político indonesio, presidente entre 1999 y 2001 (n. 1940).[6]​

El 30 de diciembre de 2009 muere Iván Zulueta, cineasta español (n. 1943).

El 30 de diciembre de 2009 muere Concha Linares-Becerra, novelista española (n. 1910).