Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 2010

Acontecimientos del año 2010

El 1 de enero de 2010 en Angra dos Reis (Brasil) deslizamientos de tierra provocados por lluvias resultan al menos 40 muertos.

El 2 de enero de 2010 en Pasto (Colombia) el volcán Galeras entra en erupción a las 19:43 (hora local). Esto ocurre en pleno inicio del carnaval de esta ciudad.

El 4 de enero de 2010 el Burj Khalifa en Dubái, el cuerpo arquitectónico más alto del mundo con 828 m, es oficialmente inaugurado.

El 10 de enero de 2010 se realiza el referéndum autonómico de Guayana Francesa de 2010, siendo derrotada la propuesta autonómica.

El 11 de enero de 2010 en Manizales (Colombia), se percibe un terremoto de magnitud 6,5.

El 12 de enero de 2010 un devastador terremoto de una magnitud de 7 grados, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe (Haití), produce unos 316 000 muertos.

El 14 de enero de 2010 Yemen declara una guerra abierta contra el grupo terrorista Al Qaeda.

El 17 de enero de 2010 en Chile, es electo Sebastián Piñera como presidente de la República, poniendo fin a veinte años de gobierno de la Concertación.

El 19 de enero de 2010 en Chile, la empresa Salo, S. A. se declara oficialmente en quiebra.

El 22 de enero de 2010 en Bolivia, Evo Morales asume el segundo mandato presidencial del país.

El 24 de enero de 2010 en Venezuela, el Gobierno de Hugo Chávez no le renueva la licencia al canal RCTV Internacional.

El 26 de enero de 2010 en Santo Domingo, la Asamblea Nacional proclama la nueva constitución de la República Dominicana.

El 27 de enero de 2010 Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad.

El 27 de enero de 2010 Porfirio Lobo asume la presidencia de Honduras.

El 31 de enero de 2010 en Ciudad Juárez (México), durante una fiesta 17 jóvenes son asesinados por miembros de grupos de narcotraficantes (Masacre de Villas de Salvárcar).

El 18 de febrero de 2010 en Níger sucede un golpe de Estado.

El 19 de febrero de 2010 la IUPAC renombra al elemento 112 de la tabla periódica como copernicio en memoria de Nicolás Copérnico.

El 26 de febrero de 2010 en Colombia, la Corte Constitucional declara inexequible la ley de referendo reeleccionista, la cual pretendía habilitar al entonces presidente Álvaro Uribe Vélez a un eventual tercer mandato consecutivo.

El 27 de febrero de 2010 en Chile a las 3:34 (hora local), un fuerte terremoto de una magnitud de 8,8 sacude el país. La tragedia produce cerca de 799 muertos, más de 2 millones de damnificados y numerosos daños materiales en más de 7 regiones del país.

El 27 de febrero de 2010 en Japón, un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter a las 5:30 (hora local) sacude el sur del país afectando a las islas de Okinawa, Amami y Tokara.[6]​

El 27 de febrero de 2010 en Argentina, un sismo de una magnitud de 6,1 en la escala de Richter, con epicentro a 15 km de la ciudad de Salta, produce dos muertos, algunos heridos y leves daños materiales.[7]​

El 1 de marzo de 2010 en Uruguay, José Mujica asume la presidencia.

El 4 de marzo de 2010 un terremoto de magnitud 6,4 sacude Taiwán hiriendo a 96 personas.

El 4 de marzo de 2010 un fuerte sismo de magnitud 6,8 en la escala sismológica de Richter sacude la ciudad chilena de Calama, sin dejar daños ni víctimas.

El 7 de marzo de 2010 en Irak se celebran elecciones para elegir el Consejo de Representantes (Parlamento iraquí); indirectamente se elige al Presidente y al primer ministro del país, ya que ambos deben ser elegidos por mayoría del nuevo Parlamento. Fueron las segundas elecciones parlamentarias bajo la nueva Constitución, decisivas para el futuro del país.[4]​

El 7 de marzo de 2010 en Los Ángeles (California), la cineasta Kathryn Bigelow gana el premio Óscar a la mejor dirección por la película The Hurt Locker, convirtiéndose en la primera mujer de la historia que gana un Óscar en esa categoría.

El 11 de marzo de 2010 en Chile, asume la presidencia el empresario Sebastián Piñera, convirtiéndose en el primer presidente (desde el retorno a la democracia en 1990) del espectro político de Derecha elegido democráticamente en dicho país desde 1958.

El 11 de marzo de 2010 en Chile, se registran tres terremotos consecutivos de 7,8°, 7,6° y 6,2° réplicas del terremoto del 27 de febrero. Estos sismos ocurrieron durante la ceremonia de cambio de mando de la Presidenta Michelle Bachelet a Sebastián Piñera.

El 13 de marzo de 2010 en Buenos Aires (Argentina) se realiza el concierto solidario Argentina abraza a Chile para recolectar alimentos y materiales destinados en ayuda a las víctimas del terremoto de Chile de 2010.

El 14 de marzo de 2010 el 80 % de Chile queda sin suministro eléctrico en el Apagón de Chile de 2010.

El 15 de marzo de 2010 cierran sus puertas los estudios de animación y efectos especiales C.O.R.E. Digital Pictures, en Canadá.

El 16 de marzo de 2010 en el sur de París (Francia), la banda terrorista ETA asesina (por primera vez en su historia) a un gendarme, durante un tiroteo por ambos bandos.[2]​

El 17 de marzo de 2010 en Costa Rica se disuelve el partido Vanguardia Popular.

El 19 de marzo de 2010 en Medellín (Colombia) se inauguran los Juegos Suramericanos.

El 19 de marzo de 2010 en México el ejército mexicano mata a 2 estudiantes en el Tecnológico de Monterrey acusándolos de ser sicarios del narco.

El 27 de marzo de 2010 se conmemora la cuarta edición de La hora del planeta, en esta ocasión fue de 8:30 p. m. a 9:30 p. m., hora local de cada país.

El 29 de marzo de 2010 en Moscú, Rusia, tienen lugar dos atentados terroristas en estaciones del metro causando decenas de muertos y heridos.[2]​

El 30 de marzo de 2010 en el CERN (Suiza), el LHC (gran colisionador de hadrones) consigue colisionar dos haces de protones a 7 TeV, abriendo una nueva era de la física.

El 30 de marzo de 2010 en Medellín (Colombia) se clausuran los Juegos Suramericanos.[2]​

El 30 de marzo de 2010 en Europa, el Euribor alcanza su récord histórico mínimo, con un valor de 1,21 %.

El 2 de abril de 2010 en España,[4]​ dentro del plan nacional de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) se produce el apagón analógico.[5]​

El 4 de abril de 2010 en la ciudad de Mexicali y Tijuana, Baja California, México, se produce un terremoto de magnitud 7,2 en la escala sismológica de Richter. El terremoto fue producido por la falla de La Salada.[4]​

El 10 de abril de 2010 se estrella un avión Túpolev Tu-154, durante la maniobra de aterrizaje en la base aérea de Smolensk, falleciendo todos sus ocupantes, entre ellos el presidente polaco Lech Kaczyński y la cúpula militar del ejército polaco.

El 10 de abril de 2010 se inaugura el puente atirantado Príncipe de Viana en Lérida.

El 13 de abril de 2010 un terremoto en la provincia occidental china de Qinghai, de magnitud 7,1 en la escala Ritcher, provoca al menos 300 muertos.

El 14 de abril de 2010 en los Estados Unidos se estrena un episodio de la serie animada de televisión South Park llamada «200», que de pronto se convirtió en uno de los episodios más controvertidos de la televisión por presentar caricaturas de Mahoma (una actividad para la que los musulmanes proponen la pena de muerte).

El 20 de abril de 2010 en el Golfo de México explota la plataforma semisumergible Deepwater Horizon, de la empresa British Petroleum (BP). Dos días después se genera un incontrolable derrame de petróleo.

El 20 de abril de 2010 la dibujante estadounidense Molly Norris publica en YouTube una propuesta para crear el Día de Dibujar a Mahoma, un movimiento para que todo el mundo dibuje al profeta islámico todos los 20 de mayo como protesta ante las amenazas de muerte contra los caricaturistas de la animación estadounidense South Park. Seis días después borraría sus dibujos debido a amenazas de muerte.

El 22 de abril de 2010 en el Golfo de México, frente a las costas de Estados Unidos, se hunde el Deepwater Horizon, de la empresa British Petroleum, y produce un derrame de petróleo.

El 27 de abril de 2010 el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega es extraditado a Francia desde una cárcel en Miami (Estados Unidos), para ser juzgado por cargos de lavado de dinero.[1]​

El 29 de abril de 2010 el cantante de boleros peruano Lucho Barrios ofrece el que sería su último concierto; fallecería seis días después.

El 8 de mayo de 2010 en Costa Rica asume la presidencia Laura Chinchilla (es la primera mujer costarricense en alcanzar ese cargo).

El 9 de mayo de 2010 en Uruguay se celebran elecciones municipales, marcándose un retroceso del Frente Amplio.

El 11 de mayo de 2010 en el Reino Unido, David Cameron se convierte en Primer Ministro, sucediendo a Gordon Brown.

El 12 de mayo de 2010 Accidente aéreo en Trípoli en la que pierden la vida 103 personas siendo el único superviviente un niño de 9 años.

El 12 de mayo de 2010 en Hamburgo (Alemania) el Atlético de Madrid se proclama campeón de la UEFA Europa League tras derrotar al Fulham por 2 goles a 1.

El 15 de mayo de 2010 en Caracas (Venezuela), Gustavo Cerati (cantante y compositor argentino de rock) sufre un accidente cerebrovascular que lo mantiene en coma hasta su fallecimiento, producido el 4 de septiembre de 2014.

El 19 de mayo de 2010 Ford Motor Company saca a la venta el Ford Focus III.

El 22 de mayo de 2010 accidente del Vuelo 812 de Air India Express donde mueren más de 150 personas.

El 23 de mayo de 2010 en Rosario, el club de fútbol Rosario Central desciende a la Primera B Nacional después de 26 años.

El 23 de mayo de 2010 se emite el último capítulo de la serie Perdidos (Lost), una de las series de mayor éxito a nivel mundial, simultáneamente en todo el mundo.

El 23 de mayo de 2010 La empresa japonesa Nintendo lanza al mercado Super Mario Galaxy 2 para la consola Wii en Estados Unidos.

El 25 de mayo de 2010 en Argentina se celebra el bicentenario de la Revolución de Mayo.

El 26 de mayo de 2010 en las ruinas arqueológicas de Mojensho Daro (Pakistán) se registra un récord de temperatura de 53,5 °C (128,3 °F).[4]​

El 27 de mayo de 2010 en Guatemala hace erupción el volcán Pacaya (a 15 km de la capital, Guatemala), causando una lluvia de ceniza sobre la ciudad.[1]​ Fallece el reportero de Noti-7, Aníbal Archila, uno de los primeros periodistas en llegar a cubrir el acontecimiento.

El 29 de mayo de 2010 en Oslo (Noruega) se celebra el Festival de la Canción de Eurovisión 2010.

El 30 de mayo de 2010 El Caracas FC se titula campeón absoluto del Fútbol Profesional Venezolano por undécima vez en su historia, al derrotar con marcador de 1-4 en calidad de visitante al Deportivo Táchira en el estadio de fútbol Polideportivo de Pueblo Nuevo, en el partido de vuelta de la final del fútbol de dicho país.

El 31 de mayo de 2010 en el mar Mediterráneo, el ejército israelí ataca a una serie de barcos que se dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria argumentando que transportaban armas.

El 4 de junio de 2010 Naoto Kan, ex ministro de Finanzas de Japón, es elegido presidente del Partido Democrático (PD) y sustituye al renunciado Yukio Hatoyama, siendo el 6.º jefe de gobierno desde 2006.

El 7 de junio de 2010 en Bhopal (India), un tribunal condena a ocho directivos de la empresa estadounidense Union Carbide a dos años de prisión y a pagar unos 10 600 dólares estadounidenses por sus respectivas responsabilidades en el Desastre de Bhopal (un escape de isocianato de metilo gaseoso en una fábrica de pesticidas de esa empresa, que causó la muerte de más de 20 000 personas. La empresa no había respondido por los daños causados).

El 11 de junio de 2010 en Sudáfrica comenzó la Copa del Mundo 2010, el primer mundial de fútbol en la historia disputado en tierras africanas y el segundo fuera de Europa / América tras Corea / Japón 2002.

El 19 de junio de 2010 se celebra la boda real entre la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling

El 20 de junio de 2010 en Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Juan Manuel Santos resulta elegido presidente del país, con una abrumadora victoria de 69,9 % de los sufragios.

El 20 de junio de 2010 En El Salvador, en el municipio de Mejicanos, ocurre una masacre dentro de un microbús de la Ruta 47 como acto de venganza del Barrio 18 en contra de la Mara Salvatrucha.

El 22 de junio de 2010 comienza el Partido Mahut-Isner de Wimbledon 2010, que será conocido como el partido de tenis más largo del mundo, tanto en duración (11 horas y 5 minutos) como en número de juegos (183).

El 23 de junio de 2010 en la ciudad de Los Ángeles (California) se celebra el concurso Mister Universe, en el que gana el candidato de Nicaragua

El 24 de junio de 2010 en Reino Unido termina el Partido Mahut-Isner de Wimbledon 2010, el ganador fue John Isner (70-68).

El 29 de junio de 2010 en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI nombra 38 arzobispos.

El 29 de junio de 2010 Sony Computer Entertainment lanza el servicio en línea PlayStation Plus.

El 30 de junio de 2010 en Estados Unidos, Metro-Goldwyn-Mayer se declara en bancarrota tras deber 3500 millones de dólares, y cierra sus estudios tras casi 90 años de éxito.

El 30 de junio de 2010 en Filipinas, Benigno Aquino III asume como presidente.

El 30 de junio de 2010 en Corea del Sur, la editorial Naver comienza a emitir un nuevo manhwa (historieta), Torre de Dios, creado por SIU (Slave in Utero).

El 1 de julio de 2010 en España, Sandro Rosell asume la presidencia del FC Barcelona.

El 5 de julio de 2010 la misión Planck emite su primera imagen de todo el cielo.

El 8 de julio de 2010 en la ciudad de Rocha (Uruguay) se produce un incendio en la Cárcel Municipal, que termina con la vida de 13 reclusos.

El 10 de julio de 2010 en Barcelona sucede una manifestación en respuesta al fallo del Tribunal Constitucional de España sobre los recursos interpuestos al Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006.

El 11 de julio de 2010 eclipse solar total que pudo ser visto en la Polinesia Francesa, en la Isla de Pascua y en América del Sur.

El 11 de julio de 2010 La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de fútbol de Sudáfrica, venciendo 0-1 a la selección de Países Bajos con un gol anotado en el 116' por Andrés Iniesta.

El 13 de julio de 2010 Windows finaliza el soporte para Windows 2000 SP4.

El 14 de julio de 2010 en la localidad de Tirúa (Chile) se registra una fuerte réplica del terremoto de Chile de 2010, de magnitud 6,6 en la escala de Richter; es percibida en toda la región de la Araucanía y el Biobío.

El 15 de julio de 2010 en Argentina, el gobierno de Cristina Kirchner aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de los mismos. Argentina es el primer país latinoamericano en implementarlo y el décimo a nivel mundial.

El 23 de julio de 2010 La banda One Direction fue oficialmente formada con Harry Styles, Liam Payne, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Niall Horan del reality show The X Factor (Reino Unido).

El 25 de julio de 2010 WikiLeaks publica los documentos secretos sobre la Guerra de Afganistán, una de las filtraciones más grandes en la historia militar de Estados Unidos.

El 30 de julio de 2010 Resolución 1935 del Consejo de Seguridad del Naciones Unidas es adoptada.

El 5 de agosto de 2010 cerca de la ciudad de Copiapó (Atacama) se produce un derrumbe en una mina chilena, quedando atrapados 33 mineros a 700 metros de profundidad.

El 5 de agosto de 2010 Resolución 1936 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.

El 7 de agosto de 2010 en Colombia, Juan Manuel Santos asume como presidente por el periodo 2010-2014.

El 8 de agosto de 2010 la comarca de Zhouqu (China) es sepultada en lodo y roca tras la caída de varios aludes, con un balance de al menos 1471 fallecidos.[1]​

El 10 de agosto de 2010 en la Antártida se registra la temperatura más baja de la historia: –93,2 °C.

El 12 de agosto de 2010 en Bogotá (Colombia) es atacado con un carro-bomba el edificio donde funciona la cadena radial Caracol Radio.

El 12 de agosto de 2010 en Ecuador se registra el terremoto de Ecuador de 2010, con una magnitud de 7,2 grados. Es uno de los más fuertes registrados en la historia del país.

El 16 de agosto de 2010 en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, en la isla de San Andrés (Colombia), frente a las costas nicaragüenses, se accidenta el Vuelo 8250 de Aires, falleciendo dos personas en el accidente.

El 19 de agosto de 2010 Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra.[1]​

El 19 de agosto de 2010 Intel compra McAfee.

El 22 de agosto de 2010 en Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José.

El 24 de agosto de 2010 en la Base Aérea de Morón en Sevilla (España), se estrella en el despegue un Eurofighter Typhoon a la velocidad de 300 km/h, en el cual, un piloto resultó ileso, pero el otro falleció.

El 24 de agosto de 2010 se publica el disco Teenage Dream de Katy Perry.

El 25 de agosto de 2010 la empresa estadounidense Time Warner anuncia la compra del canal chileno de televisión Chilevisión, propiedad del presidente chileno Sebastián Piñera, en unos 140 millones de dólares estadounidenses.

El 25 de agosto de 2010 En Pasto, Colombia, el volcán Galeras entra en erupción a las 4:00 (hora local).

El 28 de agosto de 2010 en México cesa sus operaciones la empresa Mexicana de Aviación.

El 1 de septiembre de 2010 Apple lanza la sexta generación de su ipod nano.

El 4 de septiembre de 2010 en Nueva Zelanda un terremoto de 7 grados en la escala de Richter azota la isla Sur, cerca de la ciudad de Christchurch.

El 6 de septiembre de 2010 en Estados Unidos, Cartoon Network estrena la serie animada Un show más, finalizada en 2017 y que cuenta con 261 episodios.

El 8 de septiembre de 2010 se estrenó la telenovela estadounidense Alguien te mira.

El 12 de septiembre de 2010 en Copiapó, Chile se inicia el plan de rescate a 33 mineros en la mina San José.

El 14 de septiembre de 2010 se emite el último episodio de la serie animada K-ON!.

El 29 de septiembre de 2010 en España tiene lugar una jornada de huelga general convocada por las dos principales centrales sindicales, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores.[4]​[5]​

El 30 de septiembre de 2010 en Ecuador, la Policía Nacional toma las calles en protesta contra el presidente Rafael Correa, generando pánico en el país y ocasionando decenas de robos incontrolables.

El 3 de octubre de 2010 Alemania liquida totalmente las reparaciones de guerra (junto con los intereses generados) desde la aprobación del tratado de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

El 6 de octubre de 2010 se lanza Instagram.

El 7 de octubre de 2010 el novelista, periodista y político hispano-peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

El 10 de octubre de 2010 se disuelven las Antillas Neerlandesas y se constituyen Curazao y San Martín en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos.

El 10 de octubre de 2010 se estrena la serie de televisión My Little Pony: La Magia de la Amistad.

El 13 de octubre de 2010 en la mina San José, cerca de Copiapó (Chile) finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados desde 69 días antes.

El 14 de octubre de 2010 en los Países Bajos, Mark Rutte se convierte en primer ministro.

El 20 de octubre de 2010 el Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero.

El 20 de octubre de 2010 en Buenos Aires (Argentina), Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la FUBA, es asesinado en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral.

El 27 de octubre de 2010 en Tepic (México) un comando armado asesina a 15 jóvenes en un autolavado.

El 27 de octubre de 2010 se proclama el Día Mundial de la Terapia Ocupacional por la Federación Mundial de la Terapia Ocupacional (WFOT).

El 29 de octubre de 2010 en la zona desmilitarizada de Corea hay un breve tiroteo entre soldados norcoreanos y surcoreanos.

El 31 de octubre de 2010 en Brasil se celebra la segunda vuelta electoral, en la que la candidata Dilma Rousseff es electa presidenta con más de 55 millones de votos.

El 31 de octubre de 2010 en Estados Unidos, la cadena AMC difunde el primer episodio de The Walking Dead

El 2 de noviembre de 2010 Se funda en México oficialmente el Proyecto Colectivo Hombres de Maíz, destacada e importante organización, dedicada a la investigación, desarrollo y difusión de la permacultura en el mundo.

El 4 de noviembre de 2010 en Estados Unidos y México, Microsoft lanza al mercado Kinect para Xbox 360.

El 4 de noviembre de 2010 la compañía aérea australiana Qantas suspende los vuelos de toda su flota de aviones Airbus 380, después de que uno de sus superjumbos tuviera que realizar un aterrizaje emergencia en Singapur a causa de un fallo en un motor.[11]​

El 4 de noviembre de 2010 el presidente chino Hu Jintao comienza una visita de tres días a Francia de dimensión eminentemente económica.[12]​

El 4 de noviembre de 2010 el presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por las tropas serbias durante la guerra que estalló tras la desmembración de Yugoslavia, entre 1991 y 1995.[13]​

El 4 de noviembre de 2010 la nave espacial Deep Impact pasa a 700 km de distancia del núcleo del cometa Hartley 2, a una velocidad relativa de 43 400 km/h y a 37 millones de km de la Tierra.

El 4 de noviembre de 2010 Santiago Sierra es galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.

El 7 de noviembre de 2010 en Barcelona (España), el papa Benedicto XVI ―durante su segundo viaje a España― consagra el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia como basílica menor.

El 9 de noviembre de 2010 Bon Jovi publica su segundo álbum recopilatorio, Greatest Hits.

El 11 de noviembre de 2010 SEGA Lanza El Juego Sonic Colors

El 12 de noviembre de 2010 en Guangzhou (República Popular China) comienzan los XVI Juegos Asiáticos.

El 14 de noviembre de 2010 en el Gran Premio de Abu Dabi, el piloto de Red Bull Racing, Sebastian Vettel, se convierte en el más joven en obtener el título de Campeón Mundial de Fórmula 1

El 15 de noviembre de 2010 en España, la editorial Crítica publica en español el libro El gran diseño (The grand design), de Stephen Hawking y Leonard Mlodinow.

El 16 de noviembre de 2010 Se declara el Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.[6]​

El 22 de noviembre de 2010 en Phnom Penh (Camboya) una «avalancha humana» provoca más de 330 fallecidos durante la Fiesta del Agua.

El 22 de noviembre de 2010 se inicia el nuevo CNN en Español

El 23 de noviembre de 2010 Nintendo lanza el juego Super Mario Galaxy 2, la secuela de Super Mario Galaxy, que fue lanzado primero para las plataformas de Wii y posteriormente en la Consola Virtual de Wii U.

El 28 de noviembre de 2010 en España, el CiU gana las elecciones al Parlamento de Cataluña después de dos legislaturas de tripartito.

El 2 de diciembre de 2010 la FIFA otorga la XXI edición de la Copa Mundial de Fútbol a Rusia la cual se llevó a cabo del 8 de junio al 8 de julio de 2018. Así mismo, otorgó la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol a Catar la cual se llevara a cabo del 14 de junio al 15 de julio de 2022. Será la primera vez que el mundial se celebre en Europa Oriental y en el Medio Oriente, será en noviembre de 2022 por calor de verano catarí.

El 3 de diciembre de 2010 en España tiene lugar una huelga sorpresa de controladores del tráfico aéreo, que paralizan todo el espacio aéreo nacional.

El 4 de diciembre de 2010 se declara el estado de alarma en España, por primera vez en la democracia, con la finalidad de afrontar el caos aeroportuario provocado por una huelga de controladores de tráfico aéreo.

El 5 de diciembre de 2010 en un sector pobre del municipio Bello (Colombia), un alud de tierra sepulta a más de 120 personas.

El 8 de diciembre de 2010 en Chile, se provoca un incendio en el centro de reclusión San Miguel, donde fallecen 81 reos calcinados y asfixiados.

El 8 de diciembre de 2010 en Avellaneda (Gran Buenos Aires), el Club Atlético Independiente obtiene la Copa Sudamericana al vencer por tiros desde el punto de penal al Goiás Esporte Clube (de Brasil).

El 10 de diciembre de 2010 en Liúbertsi, a 20 km de Moscú (Rusia), el astrónomo aficionado Leonid Yelenin (1981-) descubre el cometa C/2010 X1, que será llamado cometa Elenín.

El 11 de diciembre de 2010 en Estocolmo (Suecia) dos explosiones sacuden un populoso distrito comercial. Muere una persona y dos quedan heridas. El gobierno declara que se tratará este incidente como un ataque terrorista.

El 14 de diciembre de 2010 en La Habana (Cuba) el Gobierno lanza la enciclopedia en línea EcuRed, con código wiki.

El 14 de diciembre de 2010 la ciudad de San José, capital de Costa Rica, alcanza en la madrugada la temperatura más baja en los últimos 15 años, con 12,8 °C en la estación de barrio Aranjuez, informa el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). En ese mismo punto, pero en diciembre de 1995, los equipos habían marcado 13,4 °C. En diciembre de 1976 el termómetro disminuyó hasta los 10,4 °C.

El 17 de diciembre de 2010 en Túnez se quema a lo bonzo el joven universitario y vendedor ambulante Mohamed Bouazizi (26). Comienza la Revolución de los Jazmines, que será la mecha de la Revolución en el mundo árabe de 2011.

El 18 de diciembre de 2010 en Túnez comienzan las protestas antigubernamentales que iniciarán la Primavera Árabe.

El 19 de diciembre de 2010 En San Martín Texmelucan explotan ductos de Pemex, calcinando a 28 personas.[2]​[3]​

El 21 de diciembre de 2010 en Argentina se inaugura el último tramo de la autopista Rosario-Córdoba (de cuatro pistas), que reemplaza la ruta anterior (de dos pistas).

El 21 de diciembre de 2010 eclipse lunar en el Océano Pacífico, América del Norte, América Central y el noroeste de América del Sur.

El 23 de diciembre de 2010 en España, el líder de CIU, Artur Mas es investido como presidente de la Generalidad de Cataluña.

El 24 de diciembre de 2010 en Puerto Rico, a las 19:42 h, un sismo de 5.4 grados en la escala de Richter sucede en plena celebración de la Navidad.

El 24 de diciembre de 2010 en la provincia de Manabí (Ecuador), mueren 39 personas en un accidente de tránsito.[cita requerida]

El 28 de diciembre de 2010 en España, desaparece CNN+.

Nacimientos del año 2010

El 20 de mayo de 2010 nace Cosima Windsor, hija de los condes de Úlster.

El 28 de mayo de 2010 nace Luis y Alfonso de Borbón y Vargas, pretendientes al trono de Francia.

El 1 de junio de 2010 nace Oh Han-kyul, actor infantil surcoreano.

El 8 de noviembre de 2010 nace Jung Hyun-joon, actor y modelo infantil surcoreano.

El 29 de diciembre de 2010 nace Savannah Phillips, miembro de la familia real británica.

Defunciones del año 2010

El 1 de enero de 2010 muere Lhasa de Sela, cantante mexicano-estadounidense (n. 1972).

El 3 de enero de 2010 muere Mary Daly, teóloga, académica y feminista radical estadounidense (n. 1928).

El 4 de enero de 2010 muere Casey Johnson, empresaria estadounidense (n. 1979).[1]​

El 4 de enero de 2010 muere Sandro (Roberto Sánchez), cantautor argentino (n. 1945).[2]​

El 4 de enero de 2010 muere Tsutomu Yamaguchi, ingeniero japonés, doble superviviente nuclear (n. 1916).

El 4 de enero de 2010 muere Johan Ferrier, presidente surinamés (n. 1910).

El 5 de enero de 2010 muere Kenneth Noland, pintor estadounidense (n. 1924).

El 5 de enero de 2010 muere Santos Pastor, catedrático, economista y jurista español (n. 1951).

El 6 de enero de 2010 muere Manuel Falces, fotógrafo español (n. 1952).

El 7 de enero de 2010 muere Blanca Sánchez, actriz mexicana (n. 1946).

El 7 de enero de 2010 muere Bruria Kaufman, física teórica israelí (n. 1918)

El 8 de enero de 2010 muere Blanca Sánchez, actriz mexicana (n. 1946).[2]​

El 8 de enero de 2010 muere Otmar Suitner, director de orquesta austríaco (n.1922).

El 10 de enero de 2010 muere Moisés Saba, empresario mexicano (n. 1963).

El 11 de enero de 2010 muere Éric Rohmer, crítico de cine y cineasta francés (n. 1920).

El 11 de enero de 2010 muere Miep Gies, una de las personas que escondieron a Anna Frank (n. 1909).

El 12 de enero de 2010 muere Daniel Bensaïd, filósofo francés (n. 1946).

El 12 de enero de 2010 muere Fina de Calderón, escritora, poetisa y compositora española (n. 1927).

El 13 de enero de 2010 muere Andrés Pazos, actor español (n. 1945).

El 13 de enero de 2010 muere Teddy Pendergrass, cantante estadounidense (n. 1950).

El 14 de enero de 2010 muere Antonio Fontán, catedrático, periodista y político español (n. 1923).

El 14 de enero de 2010 muere Andrés Pazos, actor uruguayo de origen español (n. 1945).

El 15 de enero de 2010 muere José Juste, militar español (n. 1918).

El 17 de enero de 2010 muere Daisuke Gōri, seiyū japonés (n. 1952).

El 17 de enero de 2010 muere Enrique Velasco Ibarra, político mexicano (n. 1927).

El 17 de enero de 2010 muere Erich Segal, escritor estadounidense (n. 1937).

El 18 de enero de 2010 muere Carlos Florit, político argentino (n. 1929).

El 20 de enero de 2010 muere Mariano Constante, escritor español (n. 1920).

El 22 de enero de 2010 muere James Mitchell (actor), actor estadounidense (n.1920).

El 22 de enero de 2010 muere Jean Simmons, actriz británica (n. 1929).[1]​

El 23 de enero de 2010 muere Earl Wild, pianista estadounidense (n. 1915).

El 25 de enero de 2010 muere Ali Hassan al-Mayid, general iraquí (n. 1941).

El 25 de enero de 2010 muere Emilio Vieyra, cineasta argentino (n. 1920).

El 26 de enero de 2010 muere Louis Auchincloss, novelista, historiador y ensayista estadounidense (n. 1917).

El 26 de enero de 2010 muere Inda Ledesma, actriz argentina (n. 1926).

El 26 de enero de 2010 muere Eduardo Michaelsen, artista cubano (n. 1920).

El 27 de enero de 2010 muere J. D. Salinger, escritor estadounidense (n. 1919).

El 27 de enero de 2010 muere Howard Zinn, historiador y activista político estadounidense (n. 1922).[3]​

El 27 de enero de 2010 muere Joel Atilio Cazal, político paraguayo, director de la revista Ko’Eyú latinoamericano.

El 29 de enero de 2010 muere Jaime R. Echavarría, músico y político colombiano (n. 1923).

El 31 de enero de 2010 muere Tomás Eloy Martínez, escritor argentino (n. 1934).

El 1 de febrero de 2010 muere Rodolfo de Anda, actor y cineasta mexicano (n. 1943).

El 1 de febrero de 2010 muere David Brown, productor de cine estadounidense (n. 1916).

El 5 de febrero de 2010 muere Harry Schwarz, abogado y político surafricano (n. 1924).

El 6 de febrero de 2010 muere John Dankworth, compositor, clarinetista y saxofonista de jazz británico (n. 1927).

El 6 de febrero de 2010 muere Héctor Quiñones, abogado y político mexicano (n. 1956).

El 7 de febrero de 2010 muere Franco Ballerini, ciclista italiano (n. 1964).

El 8 de febrero de 2010 muere John Murtha, coronel y político estadounidense (n. 1932).

El 10 de febrero de 2010 muere Carl Braun, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense (n. 1927).

El 10 de febrero de 2010 muere Eduardo Kímel, periodista y escritor argentino (n. 1952).

El 10 de febrero de 2010 muere Orlando Peçanha de Carvalho, futbolista brasileño (n. 1935).

El 10 de febrero de 2010 muere Fred Schaus, baloncestista y entrenador estadounidense (n. 1925).

El 10 de febrero de 2010 muere José Joaquín Trejos Fernández, político costarricense (n. 1916).

El 10 de febrero de 2010 muere Charles Wilson, político estadounidense (n. 1933).

El 11 de febrero de 2010 muere Alexander McQueen, diseñador de moda británico (n. 1969).

El 12 de febrero de 2010 muere Nodar Kumaritashvili, luger georgiano (n. 1988).[2]​

El 12 de febrero de 2010 muere Luis Molowny, futbolista y entrenador español (n. 1925).[3]​

El 13 de febrero de 2010 muere Fernando Terremoto, cantaor de flamenco español (n. 1969).

El 14 de febrero de 2010 muere Dick Francis, escritor, periodista y jockey británico (n. 1920).

El 14 de febrero de 2010 muere José Ricardo De León, futbolista y entrenador uruguayo (n. 1923).

El 17 de febrero de 2010 muere Gabriel Clausi, bandoneonista, compositor y director de tango argentino (n. 1911).

El 17 de febrero de 2010 muere Kathryn Grayson, cantante y actriz estadounidense (n. 1922).

El 17 de febrero de 2010 muere Martha Mercader, escritora argentina (n. 1926).

El 18 de febrero de 2010 muere Ariel Ramírez, pianista y compositor argentino (n. 1921).

El 20 de febrero de 2010 muere Alexander Haig, militar y político estadounidense (n. 1924).

El 24 de febrero de 2010 muere Antonio Alegre, dirigente deportivo argentino (n. 1924).

El 26 de febrero de 2010 muere Francisco Cabrera Santos, político venezolano (n. 1946).

El 26 de febrero de 2010 muere Nujabes, compositor y DJ japonés (n. 1974).

El 27 de febrero de 2010 muere Carlos Montemayor, escritor mexicano (n. 1947).

El 28 de febrero de 2010 muere Jorge Villamil, fue un compositor y médico traumatólogo colombiano. (n. 1929).

El 28 de febrero de 2010 muere Carlos Montemayor, escritor y traductor mexicano (n. 1947).

El 1 de marzo de 2010 muere José Luis Bollea, cantante, director y compositor argentino (n. 1942).

El 1 de marzo de 2010 muere Luis Ernesto Videla, empresario chileno (n. 1960).

El 1 de marzo de 2010 muere Vladímir Iliushin, aviador ruso (n. 1927).

El 2 de marzo de 2010 muere Jesús Antonio Sam López, político y abogado mexicano (n. 1935).

El 3 de marzo de 2010 muere Michael Foot, periodista y político británico (n. 1913).

El 3 de marzo de 2010 muere María Dólina, piloto militar soviética (n. 1922).

El 7 de marzo de 2010 muere Carlos Alberto Moratorio, militar y deportista argentino (n. 1929).

El 8 de marzo de 2010 muere Salvador Cardenal, cantautor nicaragüense (n. 1960).

El 9 de marzo de 2010 muere Teresa Gutiérrez, actriz colombiana (n. 1928).[1]​

El 9 de marzo de 2010 muere Ricardo Jurado, locutor argentino (n. 1926).

El 10 de marzo de 2010 muere Corey Haim, actor canadiense (n. 1971).

El 12 de marzo de 2010 muere Miguel Delibes, escritor español (n. 1920).

El 13 de marzo de 2010 muere Jean Ferrat, cantautor y poeta francés (n. 1930).

El 13 de marzo de 2010 muere He Pingping, enano chino (n. 1988).

El 14 de marzo de 2010 muere Peter Graves, actor y cineasta estadounidense (n. 1926).

El 15 de marzo de 2010 muere Blanca Sendino, actriz española (n. 1927).

El 16 de marzo de 2010 muere José Vidal-Beneyto, filósofo, sociólogo y politólogo español (n. 1926).

El 17 de marzo de 2010 muere Alex Chilton, compositor y guitarrista estadounidense, de las bandas Box Tops y Big Star (n. 1950).

El 18 de marzo de 2010 muere Fess Parker, actor estadounidense (n. 1924).

El 19 de marzo de 2010 muere Raúl de la Torre, cineasta argentino (n. 1938).

El 20 de marzo de 2010 muere Mikel Scicluna, luchador profesional maltés (n. 1929).

El 21 de marzo de 2010 muere Wolfgang Wagner, director de ópera y músico alemán (n. 1919).

El 24 de marzo de 2010 muere Robert Culp, actor y guionista estadounidense (n. 1930).

El 25 de marzo de 2010 muere Osvaldo Requena, pianista, arreglador y compositor argentino (n. 1931).

El 27 de marzo de 2010 muere Vasili Smyslov, ajedrecista ruso (n. 1921).

El 30 de marzo de 2010 muere Nelly Panizza, actriz argentina (n. 1929).

El 1 de abril de 2010 muere John Forsythe, actor estadounidense (n. 1918).

El 2 de abril de 2010 muere Chris Kanyon (Christopher Klucsaritis), luchador profesional estadounidense (n. 1970).

El 2 de abril de 2010 muere Silvana Roth, actriz argentina (n. 1924).

El 4 de abril de 2010 muere Lori Martin, actriz estadounidense (n. 1947).

El 6 de abril de 2010 muere Ricardo Lavié, actor argentino (n. 1922).

El 6 de abril de 2010 muere Corin Redgrave, actor y activista británico (n. 1939).

El 8 de abril de 2010 muere Malcolm McLaren, mánager de la banda punk Sex Pistols (n. 1946).

El 9 de abril de 2010 muere Nacho Criado, escultor español (n. 1943).

El 9 de abril de 2010 muere Meinhardt Raabe, actor estadounidense (n. 1915).

El 10 de abril de 2010 muere Lech Kaczyński, político y presidente polaco entre 2005 y 2010 (n. 1949).

El 10 de abril de 2010 muere Ryszard Kaczorowski, presidente polaco en el exilio (n. 1919).

El 10 de abril de 2010 muere Maciej Płażyński, político y abogado polaco (n. 1958).

El 10 de abril de 2010 muere Jerzy Szmajdziński, político polaco (n. 1952).

El 10 de abril de 2010 muere Maria Kaczyńska, primera dama polaca (n. 1942).

El 11 de abril de 2010 muere Juan Manuel Gozalo, periodista deportivo español (n. 1944).[7]​

El 12 de abril de 2010 muere María Aurelia Bisutti, actriz argentina (n. 1930).

El 14 de abril de 2010 muere Vicente Haro, actor español (n. 1930).

El 14 de abril de 2010 muere Gene Kiniski, luchador profesional canadiense (n. 1928).

El 14 de abril de 2010 muere Peter Steele, bajista y cantante estadounidense, de la banda Type O Negative (n. 1962).

El 19 de abril de 2010 muere Manuel Fernández Álvarez, historiador español (n. 1921).[3]​

El 19 de abril de 2010 muere Guru, rapero estadounidense (n. 1966).

El 19 de abril de 2010 muere Edwin Valero, boxeador venezolano; suicidio (n. 1981).

El 21 de abril de 2010 muere Gustav Lorentzen, cantautor noruego, del dúo Knutsen & Ludvigsen (n. 1947).

El 21 de abril de 2010 muere Juan Antonio Samaranch, empresario y político español (n. 1920).

El 22 de abril de 2010 muere Lina Marulanda, fue una Top Model, Presentadora y Empresaria Colombiana. (n. 1980).

El 22 de abril de 2010 muere Emilio Walter Álvarez, futbolista uruguayo (n. 1939).

El 24 de abril de 2010 muere Pierre Hadot, filósofo francés (n. 1922).

El 24 de abril de 2010 muere Paul Schäfer, criminal nazi y pedófilo chileno de origen alemán (n. 1921).

El 25 de abril de 2010 muere Alan Sillitoe, escritor británico (n. 1928).

El 27 de abril de 2010 muere Ismael González Núñez, atleta español (n. 1984).

El 29 de abril de 2010 muere Juan Pascualli Gómez, ingeniero y político mexicano (n. 1950).

El 30 de abril de 2010 muere Carmelita González, actriz mexicana (n. 1928).

El 2 de mayo de 2010 muere Santiago Carlos Oves, guionista y cineasta argentino (n. 1941).

El 3 de mayo de 2010 muere Florencio Campomanes, ajedrecista filipino (n. 1927).

El 4 de mayo de 2010 muere Ángel Cristo, domador y empresario circense español (n. 1944).

El 5 de mayo de 2010 muere Carlos Llano Cifuentes, filósofo español, miembro del Opus Dei (n. 1932).

El 5 de mayo de 2010 muere Lucho Barrios, cantante de boleros peruano (n. 1935).

El 8 de mayo de 2010 muere Joaquín Capilla, clavadista mexicano (n. 1928).[1]​

El 8 de mayo de 2010 muere Andor Lilienthal, ajedrecista húngaro (n. 1911).

El 9 de mayo de 2010 muere Lena Horne, cantante y actriz estadounidense (n. 1917).

El 10 de mayo de 2010 muere Frank Frazetta, pintor, historietista e ilustrador estadounidense (n. 1928).

El 10 de mayo de 2010 muere Perla Szuchmacher, dramaturga y actriz argentina (n. 1946).

El 11 de mayo de 2010 muere Doris Eaton Travis, actriz estadounidense (n. 1904).

El 12 de mayo de 2010 muere Antonio Ozores, actor y director español (n. 1928).

El 13 de mayo de 2010 muere Alan Lyle Bryan, arqueólogo estadounidense (n. 1928).

El 13 de mayo de 2010 muere Enrique González Bethencourt, músico y murguero español (n. 1924).

El 13 de mayo de 2010 muere Rafael Sanus, eclesiástico español (n. 1931).

El 15 de mayo de 2010 muere Besian Idrizaj, futbolista austríaco (n. 1987).

El 16 de mayo de 2010 muere Ronnie James Dio, cantante estadounidense (n. 1942).

El 16 de mayo de 2010 muere Alfonso Escámez, banquero español (n. 1916).

El 16 de mayo de 2010 muere Hank Jones, pianista y compositor estadounidense (n. 1918).

El 17 de mayo de 2010 muere Khattiya Sawasdiphol, militar tailandés (n. 1951).

El 17 de mayo de 2010 muere Walasse Ting, pintor y poeta estadounidense de origen chino (n. 1929).

El 18 de mayo de 2010 muere Luis Sáez, pintor español (n. 1925).

El 19 de mayo de 2010 muere Carlos Gattiker, tenista argentino; esclerosis lateral amiotrófica (n. 1956).

El 20 de mayo de 2010 muere Walter Rudin, matemático estadounidense (n. 1921).

El 22 de mayo de 2010 muere Martin Gardner, escritor estadounidense (n. 1914).

El 24 de mayo de 2010 muere Paul Gray, bajista estadounidense, de la banda Slipknot (n. 1972).

El 24 de mayo de 2010 muere Alexander Belostenny, baloncestista de la Selección lituana y de la Unión Soviética (n. 1959).

El 25 de mayo de 2010 muere Alexander Belostenny, baloncestista ucraniano (n. 1959).

El 25 de mayo de 2010 muere Rafa Galindo, cantante venezolano (n. 1921).

El 25 de mayo de 2010 muere Gabriel Vargas, pintor e ilustrador mexicano (n. 1915).

El 26 de mayo de 2010 muere Art Linkletter, presentador de televisión y locutor canadiense (n. 1912).

El 28 de mayo de 2010 muere Gary Coleman, actor estadounidense (n. 1968).

El 29 de mayo de 2010 muere Dennis Hopper, actor estadounidense (n. 1936).

El 30 de mayo de 2010 muere José Manuel Casas Torres, catedrático universitario y geógrafo español (n. 1916).

El 31 de mayo de 2010 muere Louise Bourgeois, escultora francesa (n. 1911).

El 31 de mayo de 2010 muere Rubén Juárez, cantautor de tangos y bandoneonista argentino (n. 1947).

El 2 de junio de 2010 muere Giuseppe Taddei, barítono italiano (n. 1916).

El 3 de junio de 2010 muere Rue McClanahan, actriz estadounidense (n. 1934).

El 4 de junio de 2010 muere William Miranda Marín, político portorriqueño (n. 1940).

El 4 de junio de 2010 muere John Wooden, entrenador de baloncesto estadounidense (n. 1910).

El 7 de junio de 2010 muere José Albi, poeta y crítico literario español (n. 1922).

El 7 de junio de 2010 muere Stuart Cable, baterista británico, de la banda Stereophonics (n. 1970).

El 7 de junio de 2010 muere Jorge Ginarte, jugador y entrenador de fútbol argentino (n. 1940).

El 7 de junio de 2010 muere Conrado Ramonet, director de teatro y dramaturgo argentino (n. años 1930).

El 7 de junio de 2010 muere Ómar Rayo, pintor, grabador y escultor colombiano (n. 1928).

El 7 de junio de 2010 muere Adriana Xenides (54), presentadora australiana de televisión, de origen argentino (n. 1956).

El 14 de junio de 2010 muere José Ramón Medina, político, escritor, y poeta venezolano (N. 1919).

El 16 de junio de 2010 muere Ronald Neame, cineasta británico (n. 1911).

El 17 de junio de 2010 muere Héctor Camps, periodista argentino (n. 1966).

El 17 de junio de 2010 muere Miguel Patrón Marchand, director de orquesta y musicólogo uruguayo (n. 1943).

El 17 de junio de 2010 muere Raymond Meunier, actor francés (n. 1920).

El 18 de junio de 2010 muere José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, premio nobel de literatura en 1998 (n. 1922).

El 19 de junio de 2010 muere Manute Bol, baloncestista sudanés (n. 1962).[3]​

El 19 de junio de 2010 muere Carlos Monsiváis, cronista y ensayista mexicano (n. 1938).[4]​

El 20 de junio de 2010 muere Roberto Rosato, futbolista italiano (n. 1943).

El 24 de junio de 2010 muere Pete Quaife, bajista británico (n. 1943).

El 25 de junio de 2010 muere José María Díez-Alegría, teólogo y sacerdote español (n. 1911).

El 26 de junio de 2010 muere Algirdas Brazauskas, político lituano (n. 1932).

El 26 de junio de 2010 muere Aníbal Di Salvo, cineasta argentino (n. 1924).

El 27 de junio de 2010 muere Corey Allen, cineasta estadounidense (n. 1934).

El 27 de junio de 2010 muere Ken Coates, escritor británico (n. 1930).

El 28 de junio de 2010 muere Miguel Ara Torrell, piloto español de vuelo sin motor español (n. 1921).

El 28 de junio de 2010 muere Bill Aucoin, mánager de bandas estadounidense (n. 1943).

El 28 de junio de 2010 muere Robert Byrd, político estadounidense (n. 1917).

El 28 de junio de 2010 muere Ricardo Falcón, historiador y profesor argentino (n. 1945).

El 28 de junio de 2010 muere Vicente Fuentes Díaz, político e historiador mexicano (n. 1920).

El 28 de junio de 2010 muere Maruja Pino Piñeiro, escritora gallega (n. 1918).

El 28 de junio de 2010 muere Rodolfo Torre Cantú, médico y político mexicano (n. 1964).

El 30 de junio de 2010 muere Hugo Serrano Gómez, político colombiano (n. 1928).

El 2 de julio de 2010 muere Félix Pons, político español (n. 1942).[4]​

El 2 de julio de 2010 muere Beryl Bainbridge, novelista y guionista británica (n. 1932).[5]​

El 2 de julio de 2010 muere Mahfoud Ali Beiba, político saharaui (n. 1953).[6]​

El 2 de julio de 2010 muere Víctor de la Fuente, historietista español (n. 1927).[7]​

El 2 de julio de 2010 muere Armando Jiménez, escritor mexicano (n. 1917).[8]​

El 2 de julio de 2010 muere Carlos Juárez, político argentino (n. 1917).[9]​

El 2 de julio de 2010 muere Luis Kalaff, cantante y compositor dominicano (n. 1916).[10]​

El 2 de julio de 2010 muere Carl Adam Petri, matemático y científico de la computación alemán (n. 1926).[11]​

El 3 de julio de 2010 muere Carlo Aymonino, arquitecto e historiador italiano (n. 1926).[4]​

El 3 de julio de 2010 muere Herbert Erhardt, futbolista alemán (n. 1930).

El 4 de julio de 2010 muere Mohamed Husein Fadlalá, ayatolá iraquí (n. 1935).

El 4 de julio de 2010 muere Francisco José Amparán Hernández, cuentista, académico y periodista mexicano (n. 1957).

El 5 de julio de 2010 muere Nasr Hamid Abu Zayd, filósofo e intelectual egipicio (n. 1943).[6]​

El 5 de julio de 2010 muere Horacio Castillo, poeta, ensayista y traductor argentino (n. 1934).

El 5 de julio de 2010 muere Virtudes Cuevas Escrivá, mujer valenciana que sobrevivió al campo de exterminio nazi de Ravensbrück (n. 1913).

El 5 de julio de 2010 muere Cesare Siepi, cantante lírico italiano (n. 1923).[7]​

El 6 de julio de 2010 muere José Rico Pérez, empresario y dirigente futbolístico español (n. 1918).

El 8 de julio de 2010 muere Rafael Matallana, compositor y cantante peruano de música criolla (n. 1930).

El 8 de julio de 2010 muere Patrick Rice, sacerdote y activista irlandés (n. 1945).

El 8 de julio de 2010 muere Juan Carlos Rousselot, periodista, presentador de radio y televisión y político argentino (n. 1935).

El 8 de julio de 2010 muere Melvin Turpin, jugador de baloncesto estadounidense (n. 1960).

El 9 de julio de 2010 muere Jessica Anderson, novelista australiana (n. 1916).

El 9 de julio de 2010 muere Nobuyoshi Tamura, artista marcial japonés (n. 1933).

El 10 de julio de 2010 muere Aldo Sambrell, actor, productor y director cinematográfico español (n. 1931).

El 11 de julio de 2010 muere Walter Hawkins, cantante y compositor estadounidense (n. 1949).

El 12 de julio de 2010 muere Günter Behnisch, arquitecto alemán (n. 1922).

El 12 de julio de 2010 muere Harvey Pekar, historietista estadounidense (n. 1939).

El 13 de julio de 2010 muere Amanda Berenguer, poetisa uruguaya (n. 1921).

El 13 de julio de 2010 muere José Luis Cagigas, empresario y dirigente futbolístico español (n. 1928).

El 13 de julio de 2010 muere Nino Defilippis, ciclista italiano (n. 1932).

El 13 de julio de 2010 muere George Steinbrenner, dirigente deportivo estadounidense (n. 1930).

El 14 de julio de 2010 muere Eduardo Sánchez Junco, periodista español (n. 1943).

El 14 de julio de 2010 muere Charles Mackerras, director de orquesta y músico australiano (n. 1925).

El 14 de julio de 2010 muere Jorge Rojo Lugo, político mexicano (n. 1933).

El 16 de julio de 2010 muere Raúl Urtizberea, periodista argentino (n. 1928).

El 18 de julio de 2010 muere Jorge Cepernic, político argentino (n. 1915).

El 19 de julio de 2010 muere Cécile Aubry, actriz y directora francesa (n. 1928).

El 19 de julio de 2010 muere Luis Ignacio Sánchez, catedrático y jurista español[9]​ (n. 1948).

El 19 de julio de 2010 muere Lorenzen Wright, baloncestista estadounidense[10]​ (n. 1975).

El 20 de julio de 2010 muere Benedikt Gröndal, político y primer ministro islandés entre 1979 y 1980 (n. 1924).

El 20 de julio de 2010 muere Thomas Molnar, filósofo e historiador húngaro (n. 1921).

El 21 de julio de 2010 muere Luis Corvalán, político, profesor y periodista chileno (n. 1916).

El 22 de julio de 2010 muere Kenny Guinn, educador, empresario y político estadounidense (n. 1936).

El 23 de julio de 2010 muere Willem Breuker (65), músico de jazz y compositor neerlandés (n. 1944).

El 23 de julio de 2010 muere María Teresa Rivas, actriz mexicana (n. 1918).

El 23 de julio de 2010 muere Daniel Schorr, periodista estadounidense (n. 1916).

El 23 de julio de 2010 muere Acdel Vilas, militar y delincuente argentino (n. 1925).

El 25 de julio de 2010 muere Vasco de Almeida e Costa, militar portugués, primer ministro en 1976 (n. 1932).

El 25 de julio de 2010 muere José Antonio Corrales, arquitecto español (n. 1921).

El 25 de julio de 2010 muere José Segú, ciclista español (n. 1935).

El 26 de julio de 2010 muere Antonio Gamero, actor español (n. 1934).

El 27 de julio de 2010 muere Maury Chaykin, actor canadiense (n. 1949).

El 29 de julio de 2010 muere Hernando Agudelo Villa, político y economista colombiano (n. 1923).

El 31 de julio de 2010 muere Constante José Aguer, compositor, guitarrista, escritor y periodista argentino (n. 1918).

El 31 de julio de 2010 muere Suso Cecchi D'Amico, guionista italiana de cine (n. 1914).

El 31 de julio de 2010 muere Pedro Dellacha, jugador y entrenador de fútbol argentino (n. 1926).

El 31 de julio de 2010 muere Tom Mankiewicz, guionista, director y productor de cine estadounidense (n. 1942).

El 31 de julio de 2010 muere Mitch Miller, músico, director de orquesta y productor discográfico estadounidense (n. 1911).

El 1 de agosto de 2010 muere Lolita Lebrón, independentista puertorriqueña (n. 1920).

El 2 de agosto de 2010 muere Xosé Luís de Dios, pintor español (n. 1943).

El 2 de agosto de 2010 muere José María Silvero, jugador y entrenador de fútbol argentino (n. 1931).

El 3 de agosto de 2010 muere Jaime Semprún, ensayista, traductor y editor francés (n. 1947).[4]​

El 4 de agosto de 2010 muere Manuel Ayau, empresario, educador y político guatemalteco (n. 1925).

El 4 de agosto de 2010 muere Héctor Herrera Álvarez, actor cómico y político mexicano (n. 1934).

El 5 de agosto de 2010 muere Robert Baker Aitken, maestro zen estadounidense (n. 1917).

El 6 de agosto de 2010 muere Miguel Allamand, ingeniero, empresario y político chileno (n. 1925).[4]​

El 6 de agosto de 2010 muere Tony Judt, historiador, escritor y profesor británico (n. 1948).[5]​

El 7 de agosto de 2010 muere Roberto Cantoral, compositor mexicano (n. 1935).

El 7 de agosto de 2010 muere Bruno Cremer, actor francés (n. 1929).[7]​

El 8 de agosto de 2010 muere José María López Piñero, historiador científico español (n. 1933).[4]​

El 8 de agosto de 2010 muere David Dixon, empresario deportivo estadounidense (n. 1923).[5]​

El 8 de agosto de 2010 muere Juan Marichal, ensayista, crítico literario e historiador español (n. 1922).[6]​

El 8 de agosto de 2010 muere Patricia Neal, actriz estadounidense (n. 1926).[7]​

El 9 de agosto de 2010 muere Fernando Fernández, historietista, ilustrador y pintor español (n. 1940).[4]​

El 9 de agosto de 2010 muere Ted Stevens, político y abogado estadounidense (n. 1923).[5]​

El 10 de agosto de 2010 muere Armando Robles Godoy, cineasta, escritor y periodista peruano de origen estadounidense (n. 1923).

El 11 de agosto de 2010 muere Enrique Cárdenas de la Peña, médico, escritor, historiador y académico mexicano (n. 1920).[7]​

El 12 de agosto de 2010 muere Arsenio Alcalde, profesor y empresario chileno (n. 1924).

El 12 de agosto de 2010 muere Isaac Bonewits, escritor y cantante estadounidense (n. 1949).

El 12 de agosto de 2010 muere Guido de Marco, político y presidente maltés entre 1999 y 2004 (n. 1931).

El 12 de agosto de 2010 muere Luis Tascón, político e ingeniero venezolano (n. 1968).

El 13 de agosto de 2010 muere Lance Cade (29), luchador estadounidense (n. 1981).

El 13 de agosto de 2010 muere Mario Gavilán, periodista argentino (n. 1940).

El 14 de agosto de 2010 muere Mario Gavilán, periodista argentino (n. 1945).

El 14 de agosto de 2010 muere Abbey Lincoln, cantante y compositora estadounidense de jazz (n. 1930).

El 14 de agosto de 2010 muere Alberto Müller Rojas, político y militar venezolano (n. 1935).

El 14 de agosto de 2010 muere Jeny de los Reyes Aguilar, política mexicana (n. 1977).

El 16 de agosto de 2010 muere Nicola Cabibbo, físico italiano (n. 1935).

El 16 de agosto de 2010 muere Christopher Freeman, economista británico (n. 1921).

El 17 de agosto de 2010 muere Francesco Cóssiga, político italiano, primer ministro entre 1979 y 1980 y presidente entre 1985 y 1992 (n. 1928).[3]​

El 17 de agosto de 2010 muere Alejandro Maclean, piloto acrobático español (n. 1969).[4]​

El 18 de agosto de 2010 muere Carlos Hugo de Borbón Parma, aristócrata y dirigente carlista español (n. 1930).

El 18 de agosto de 2010 muere Efraim Sevela, escritor, director de cine y dramaturgo ruso de origen bielorruso (n. 1928).

El 19 de agosto de 2010 muere Sergio Castillo Mandiola, escultor y académico chileno (n. 1925).[4]​

El 19 de agosto de 2010 muere Blanca Curi, ilusionista y tarotista argentina (n. 1950).[5]​

El 20 de agosto de 2010 muere Dang Phong, historiador vietnamita (n. 1937)

El 21 de agosto de 2010 muere Hugo Guerrero Marthineitz, locutor peruano (n. 1924).

El 21 de agosto de 2010 muere Rodolfo Fogwill, escritor, profesor y sociólogo argentino (n. 1941).

El 21 de agosto de 2010 muere Christoph Schlingensief, director alemán de cine, teatro y ópera (n. 1960).

El 22 de agosto de 2010 muere Raúl Oscar Belén, futbolista argentino (n. 1931).[1]​

El 23 de agosto de 2010 muere Satoshi Kon, cineasta japonés (n. 1963).[4]​

El 23 de agosto de 2010 muere Carlos Mendo, periodista español (n. 1933).[5]​

El 23 de agosto de 2010 muere Klaus Pförtner, médico y empresario argentino (n. 1916).[6]​

El 23 de agosto de 2010 muere George David Weiss, compositor estadounidense (n. 1921).[7]​

El 24 de agosto de 2010 muere Sathoshi Kon, cineasta japonés (n. 1963).

El 25 de agosto de 2010 muere Guillermo Blanco, escritor, periodista y profesor chileno (n. 1926).

El 26 de agosto de 2010 muere Raimon Panikkar, filósofo, teólogo y escritor español[1]​ (n. 1918).

El 26 de agosto de 2010 muere Miguel Ángel Castanedo, empresario español[2]​ (n. 1948).

El 27 de agosto de 2010 muere Anton Geesink, judoca neerlandés (n. 1934).

El 27 de agosto de 2010 muere Popy (Diony José López), humorista, payaso, presentador y productor de televisión venezolano (n. 1946).

El 27 de agosto de 2010 muere Luna Vachon (Gertrude Vachon), luchadora profesional canadiense (n. 1962).

El 27 de agosto de 2010 muere Amador Schüller, médico y catedrático universitario español (n. 1921).

El 27 de agosto de 2010 muere Pedro Penzini Fleury, locutor de radio y escritor venezolano (n. 1936).

El 27 de agosto de 2010 muere Néstor Zavarce, cantante y actor venezolano (n. 1936).

El 29 de agosto de 2010 muere Joseph Bailey, luchador profesional estadounidense (n. 1983).

El 30 de agosto de 2010 muere Jairo Aníbal Niño, poeta y dramaturgo colombiano (n. 1941).

El 30 de agosto de 2010 muere Francisco Varallo, futbolista y centenario argentino (n. 1910).

El 30 de agosto de 2010 muere Alain Corneau, actor, guionista y cineasta francés (n. 1943).

El 30 de agosto de 2010 muere Manuel Urbina, pintor español (n. 1931).

El 30 de agosto de 2010 muere Willy Wullich, productor argentino (n. 1944).

El 31 de agosto de 2010 muere Laurent Fignon, ciclista francés (n. 1960).[5]​

El 31 de agosto de 2010 muere Mauricio Peña Almada, futbolista mexicano (n. 1959).[6]​

El 2 de septiembre de 2010 muere Germán Dehesa, escritor, periodista y locutor mexicano (n. 1944).

El 3 de septiembre de 2010 muere Juan Huerta Montero, político mexicano (n. 1964).[2]​

El 3 de septiembre de 2010 muere Guillermo Zavaleta Rojas, abogado y político mexicano (n. 1976).[2]​

El 3 de septiembre de 2010 muere Clare Butterworth Hardham, botánica estadounidense (n. 1918).

El 4 de septiembre de 2010 muere Olga Gallego Domínguez, historiadora, académica y escritora gallega (n. 1923).

El 5 de septiembre de 2010 muere Shōya Tomizawa, piloto japonés de motociclismo (n. 1990).

El 5 de septiembre de 2010 muere Guillaume Cornelis van Beverloo, pintor y grabador neerlandés (n. 1922).

El 6 de septiembre de 2010 muere Guillermo Rossell de la Lama, político y arquitecto mexicano (n. 1925).

El 7 de septiembre de 2010 muere Wilebaldo Solano, político y periodista español (n. 1916).

El 7 de septiembre de 2010 muere Joaquín Soler Serrano, periodista, locutor y presentador español (n. 1919).

El 8 de septiembre de 2010 muere Israel Tal, militar israelí (n. 1924).

El 8 de septiembre de 2010 muere Rich Cronin, cantante estadounidense (n. 1975).

El 9 de septiembre de 2010 muere Bent Larsen, ajedrecista danés (n. 1935).

El 10 de septiembre de 2010 muere Juan Mari Brás, político puertorriqueño (n. 1927).

El 10 de septiembre de 2010 muere Willian Lara, periodista y político venezolano (n. 1957).

El 11 de septiembre de 2010 muere Bärbel Bohley, artista y activista alemana (n.1945).

El 11 de septiembre de 2010 muere Kevin McCarthy, actor de teatro, cine y televisión estadounidense (n. 1914).

El 12 de septiembre de 2010 muere Claude Chabrol, cineasta francés (n. 1930).

El 12 de septiembre de 2010 muere Judith Merkle Riley, profesora y escritora estadounidense (n. 1942).

El 14 de septiembre de 2010 muere Jorge Vidal, cantante de tango argentino (n. 1924).

El 16 de septiembre de 2010 muere Silo (Mario Rodríguez), escritor argentino (n. 1938).

El 17 de septiembre de 2010 muere Laura Daners, periodista, presentadora de televisión y nadadora uruguaya (n. 1967).[1]​

El 17 de septiembre de 2010 muere Patrick Aduma, actor nigeriano-argentino (n. 1966).

El 18 de septiembre de 2010 muere Joe Holland, baloncestista estadounidense (n. 1925).

El 18 de septiembre de 2010 muere Egon Klepsch, político alemán (n. 1930).

El 18 de septiembre de 2010 muere Bobby Smith, futbolista británico (n. 1933).

El 19 de septiembre de 2010 muere Domingo Biojó (Sixto Antonio Cabana Guillén), guerrillero colombiano (n. 1965).

El 19 de septiembre de 2010 muere Buddy Collette, saxofonista, clarinetista, flautista y compositor estadounidense de jazz (n. 1921).

El 19 de septiembre de 2010 muere José de Jesús Gudiño Pelayo, abogado y jurista mexicano (n. 1943).

El 19 de septiembre de 2010 muere Joseph Kruskal, matemático y estadístico estadounidense (n. 1928).

El 19 de septiembre de 2010 muere José Antonio Labordeta, cantautor, profesor, escritor, presentador y político español (n. 1935).

El 19 de septiembre de 2010 muere László Polgár, cantante lírico húngaro (n. 1947).

El 20 de septiembre de 2010 muere Fud Leclerc, cantante belga (n. 1924).

El 22 de septiembre de 2010 muere Eddie Fisher, cantante y actor estadounidense (n. 1928).

El 22 de septiembre de 2010 muere Mono Jojoy (Víctor Julio Suárez Rojas), guerrillero colombiano (n. 1953).

El 23 de septiembre de 2010 muere Stephen Pace, pintor estadounidense (n. 1918).

El 23 de septiembre de 2010 muere Fernando Riera, futbolista y entrenador chileno (n. 1920).

El 24 de septiembre de 2010 muere Guennadi Yanáyev, político soviético (n. 1937).

El 25 de septiembre de 2010 muere Vincent Floissac, jurista y político santaluciano (n. 1928).

El 25 de septiembre de 2010 muere Bernardino Landete, rejoneador y jinete español (n. 1925).

El 26 de septiembre de 2010 muere Constantino Kochifas, armador y empresario chileno (n. 1931).

El 26 de septiembre de 2010 muere Gloria Stuart, actriz de cine, teatro y televisión y centenaria estadounidense, la anciana en Titanic (n. 1910).

El 26 de septiembre de 2010 muere Jimi Heselden, empresario británico (n. 1948).

El 27 de septiembre de 2010 muere Sally Menke, editora de cine estadounidense (n. 1953).

El 27 de septiembre de 2010 muere Buddy Morrow, director de orquesta y trombonista estadounidense de jazz (n. 1919).

El 28 de septiembre de 2010 muere Héctor Croxatto Rezzio, científico chileno (n. 1908).

El 28 de septiembre de 2010 muere Arthur Penn, cineasta estadounidense (n. 1922).

El 28 de septiembre de 2010 muere Romina Yan, actriz argentina (n. 1974).

El 29 de septiembre de 2010 muere Eduardo Manchón, futbolista español (n. 1930).

El 30 de septiembre de 2010 muere Joan Triadú, escritor y crítico literario español (n. 1921).

El 30 de septiembre de 2010 muere Joseph Sobran, periodista y escritor estadounidense (n. 1946).

El 1 de octubre de 2010 muere José Ángel Ezcurra, periodista y editor español (n. 1921).

El 3 de octubre de 2010 muere Aníbal Arias, guitarrista de tango argentino (n. 1922).

El 3 de octubre de 2010 muere Claude Lefort, filósofo francés (n. 1924).

El 3 de octubre de 2010 muere Mansur Escudero, médico psiquiatra e islamista español (n. 1947).

El 3 de octubre de 2010 muere Philippa Foot, filósofa británica (n. 1920).

El 4 de octubre de 2010 muere Alfonso Grados Bertorini, periodista y político peruano (n. 1925).

El 4 de octubre de 2010 muere Norman Wisdom, actor cómico británico (n. 1915).

El 4 de octubre de 2010 muere Ana María Barrenechea, escritora, lingüista y crítica literaria argentina. (n. 1913).

El 5 de octubre de 2010 muere Roy Ward Baker, cineasta británico (n. 1916).

El 5 de octubre de 2010 muere Bernard Clavel, escritor francés (n. 1923).

El 5 de octubre de 2010 muere Jorge Presno, abogado y político uruguayo (n. 1929).

El 5 de octubre de 2010 muere Steve Lee, cantante y compositor suizo Gotthard (n. 1963).

El 6 de octubre de 2010 muere Piet Wijn, historietista neerlandés (n. 1929).

El 9 de octubre de 2010 muere Maurice Allais, economista y físico francés (n. 1911).

El 10 de octubre de 2010 muere Solomon Burke, músico de soul estadounidense (n. 1940).[6]​

El 10 de octubre de 2010 muere Ricardo Doménech, escritor español (n. 1938).

El 10 de octubre de 2010 muere Joan Sutherland, soprano australiana (n. 1926).

El 10 de octubre de 2010 muere Marcelino Vergara, pelotari español (n. 1943).

El 10 de octubre de 2010 muere Adán Martín, político español (n. 1943).

El 11 de octubre de 2010 muere Francisco Suárez Cardona, ornitólogo y ecólogo español (n. 1953).

El 12 de octubre de 2010 muere Manuel Alexandre, actor español (n. 1917).[5]​

El 12 de octubre de 2010 muere José Casas Gris, futbolista español (n. 1931).

El 13 de octubre de 2010 muere Juan Carlos Arteche, futbolista español (n. 1957).

El 13 de octubre de 2010 muere Alberto Oliveras, locutor y presentador de televisión español (n. 1929).

El 14 de octubre de 2010 muere Benoît Mandelbrot, matemático franco-estadounidense de origen polaco, padre de la matemática fractal (n. 1924).

El 15 de octubre de 2010 muere Susana Fontana, periodista y presentadora de televisión argentina (n. 1937).[5]​

El 16 de octubre de 2010 muere Friedrich Katz, historiador y antropólogo austriaco (n. 1927).

El 17 de octubre de 2010 muere Vincent Batbedat, escultor francés (n. 1932).

El 17 de octubre de 2010 muere Teresa Carbó Comas, activista española (n. 1908).

El 17 de octubre de 2010 muere Guillermo Carrillo Arena, arquitecto y político mexicano (n. 1941).

El 18 de octubre de 2010 muere Marion Brown, saxofonista estadounidense de jazz (n. 1935).

El 19 de octubre de 2010 muere Tom Bosley, actor estadounidense (n. 1927).

El 19 de octubre de 2010 muere André Mahé, ciclista francés (n. 1919).

El 20 de octubre de 2010 muere Max Kohnstamm, historiador y diplomático neerlandés (n. 1914).[3]​

El 20 de octubre de 2010 muere George Mallet, político y gobernador santaluciano entre 1996 y 1997 (n. 1923).[4]​

El 21 de octubre de 2010 muere El Sabalero (José Carbajal), cantante, compositor y guitarrista uruguayo (n. 1943).

El 21 de octubre de 2010 muere Eio Sakata, jugador japonés de go (n. 1920).

El 22 de octubre de 2010 muere Alí Chumacero, poeta, editor y académico mexicano (n. 1918).[8]​

El 22 de octubre de 2010 muere Arturo Tuzón, empresario y dirigente futbolístico español (n. 1928).[9]​

El 23 de octubre de 2010 muere Francis Crippen, nadador estadounidense (n. 1984).

El 23 de octubre de 2010 muere David Thompson, abogado, político y primer ministro barbadense entre 2008 y 2010 (n. 1961).

El 25 de octubre de 2010 muere Gregory Isaacs, músico jamaicano (n. 1951).

El 25 de octubre de 2010 muere Andy Holmes, remero olímpico británico (n. 1959).

El 25 de octubre de 2010 muere Ana María Romero de Campero, periodista y escritora boliviana, primera Defensora del Pueblo del país y presidenta del Senado (n. 1940).

El 26 de octubre de 2010 muere Francisco Garfias López, poeta español (n. 1921).

El 26 de octubre de 2010 muere Paul, pulpo supuesto oráculo de fútbol (n. 2008).

El 27 de octubre de 2010 muere Néstor Kirchner, abogado y político argentino, presidente de su país (2003-2007) (n. 1950).

El 27 de octubre de 2010 muere Joan Solà Cortassa, filólogo y lingüista español (n. 1940).

El 28 de octubre de 2010 muere Watts Humphrey, informático estadounidense (n. 1927).[4]​

El 29 de octubre de 2010 muere Marcelino Camacho, sindicalista y político español (n. 1918).

El 30 de octubre de 2010 muere Leopoldo Alfredo Bravo, político y diplomático argentino (n. 1960).

El 30 de octubre de 2010 muere Edouard Carpentier, luchador profesional canadiense de origen francés (n. 1926).

El 30 de octubre de 2010 muere Ananías Maidana, profesor y político paraguayo (n. 1923).

El 30 de octubre de 2010 muere Harry Mulisch, escritor neerlandés (n. 1927).

El 31 de octubre de 2010 muere Maurice Lucas, baloncestista estadounidense (n. 1952).

El 2 de noviembre de 2010 muere Andy Irons, surfista estadounidense (n. 1978).

El 2 de noviembre de 2010 muere Rudolf Barshai, compositor y conductor ruso (n. 1924).

El 3 de noviembre de 2010 muere Viktor Chernomyrdin, magnate y político ruso (n. 1938).

El 3 de noviembre de 2010 muere Rubén Basoalto, baterista argentino, de la banda Vox Dei (n. 1947).

El 4 de noviembre de 2010 muere Gabriela David, guionista y directora de cine argentina (n. 1960).[15]​

El 5 de noviembre de 2010 muere Mitch (Miguel Amed), personaje mediático y presentador argentino (n. 1955).[3]​

El 5 de noviembre de 2010 muere Jill Clayburgh, actriz estadounidense (n. 1944).[4]​

El 5 de noviembre de 2010 muere Marcos Madrigal, bandoneonista argentino (n. 1961).

El 5 de noviembre de 2010 muere Paco Marsó, actor y productor teatral español (n. 1948).[5]​

El 5 de noviembre de 2010 muere Adrian Păunescu, poeta, periodista y político rumano (n. 1943).[6]​

El 5 de noviembre de 2010 muere Shirley Verrett, mezzo-soprano estadounidense de ópera (n. 1931).[7]​

El 6 de noviembre de 2010 muere Jo Myong-Rok, militar y político norcoreano (n. 1928).

El 8 de noviembre de 2010 muere Gregorio Barradas Miravete, político mexicano (n. 1982).

El 8 de noviembre de 2010 muere Emilio Eduardo Massera, dictador y almirante argentino; en prisión (n. 1925).

El 8 de noviembre de 2010 muere Mijaíl Savitski, pintor bielorruso (n. 1922).

El 8 de noviembre de 2010 muere Quintin Dailey, baloncestista estadounidense (n. 1961).

El 8 de noviembre de 2010 muere Jack Levine, pintor realista y grabador estadounidense (n. 1915).

El 9 de noviembre de 2010 muere Ektor Kaknavatos, poeta y ensayista griego (n. 1920).[4]​

El 10 de noviembre de 2010 muere Pachi Armas, actor argentino (n. 1943).

El 10 de noviembre de 2010 muere Càstor Pérez Diz, músico español (n. 1955).

El 11 de noviembre de 2010 muere Marie Osborne, actriz de cine mudo estadounidense (n. 1911).

El 11 de noviembre de 2010 muere Carlos Edmundo de Ory, poeta, ensayista y traductor español (n. 1923).

El 12 de noviembre de 2010 muere Gustavo Escanlar, periodista y escritor uruguayo (n. 1962).

El 12 de noviembre de 2010 muere Ernst von Glasersfeld, filósofo alemán (n. 1917).

El 12 de noviembre de 2010 muere Henryk Górecki, compositor polaco (n. 1933).

El 13 de noviembre de 2010 muere Luis García Berlanga, cineasta y guionista español (n. 1921).

El 13 de noviembre de 2010 muere Allan Rex Sandage, astrónomo y cosmólogo estadounidense (n. 1926).

El 14 de noviembre de 2010 muere Alejo Garza Tamez, empresario mexicano (n. 1933).

El 15 de noviembre de 2010 muere Larry Evans, ajedrecista y periodista estadounidense (n. 1932).

El 16 de noviembre de 2010 muere Claude Strebelle, arquitecto belga (n. 1917).

El 17 de noviembre de 2010 muere Isabelle Caro, modelo francesa; anorexia (n. 1982).[10]​

El 18 de noviembre de 2010 muere Freddy Beras-Goico, presentador de televisión, productor, comediante, locutor y filántropo dominicano (n. 1940).

El 18 de noviembre de 2010 muere Alfonso Canales, poeta y crítico literario español (n. 1923).

El 18 de noviembre de 2010 muere Samuel Kunz, militar ruso colaborador de los nazis (n. 1921).

El 18 de noviembre de 2010 muere Brian Marsden, astrónomo británico (n. 1937).

El 18 de noviembre de 2010 muere Abraham Serfaty, político marroquí (n. 1926).

El 19 de noviembre de 2010 muere «75 Cents» (Ladislav Demeterffy), cantante croata (n. 1933).

El 20 de noviembre de 2010 muere Chalmers Johnson, escritor y profesor universitario estadounidense (n. 1931).

El 21 de noviembre de 2010 muere Rosaura Andreu, actriz y presentadora de televisión cubana (n. 1922).

El 21 de noviembre de 2010 muere Silverio Cavazos, político mexicano; asesinado (n. 1968).

El 21 de noviembre de 2010 muere David Nolan, político y activista estadounidense (n. 1943).

El 22 de noviembre de 2010 muere Frank Fenner, científico y médico australiano (n. 1914).[3]​

El 22 de noviembre de 2010 muere Latif Masih, cristiano pakistaní asesinado (n. 1988).

El 22 de noviembre de 2010 muere Urbano Navarrete, cardenal español (n. 1920).

El 23 de noviembre de 2010 muere Ingrid Pitt, actriz británica de origen polaco (n. 1937).[1]​

El 24 de noviembre de 2010 muere Sergio Valech, obispo emérito chileno (n. 1927).

El 26 de noviembre de 2010 muere Francisco Fernández del Riego, escritor y político español (n. 1913).

El 26 de noviembre de 2010 muere Merlina Licht, abogada y periodista argentina (n. 1968).

El 27 de noviembre de 2010 muere Irvin Kershner, cineasta y actor estadounidense (n. 1923).[5]​

El 28 de noviembre de 2010 muere Samuel Cohen, físico estadounidense (n. 1921).

El 28 de noviembre de 2010 muere Leslie Nielsen, actor canadiense (n. 1926).

El 29 de noviembre de 2010 muere Bela Ajmadúlina, poetisa y traductora rusa (n. 1937).

El 29 de noviembre de 2010 muere Peter Hofmann, tenor alemán (n. 1944).

El 29 de noviembre de 2010 muere Maurice Wilkes, investigador inglés (n. 1913).

El 29 de noviembre de 2010 muere Mario Monicelli, director de cine y guionista italiano (n. 1915).

El 30 de noviembre de 2010 muere Sri Daya Mata (96), lideresa espiritual estadounidense (n. 1914).

El 30 de noviembre de 2010 muere Garry Gross, fotógrafo estadounidense (n. 1937).

El 2 de diciembre de 2010 muere Michele Giordano, cardenal italiano (n. 1930).[5]​

El 2 de diciembre de 2010 muere Ernâni Lopes, economista y político portugués (n. 1942).[6]​

El 3 de diciembre de 2010 muere José María Aroca Ruiz-Funes, médico, profesor y político español (n. 1933).[6]​

El 3 de diciembre de 2010 muere Hugues Cuénod, tenor y centenario suizo (n. 1902).[7]​

El 3 de diciembre de 2010 muere José Ramos Delgado, jugador y entrenador de fútbol argentino (n. 1935).[8]​

El 3 de diciembre de 2010 muere Cora Sadosky, matemática y profesora argentina (n. 1940).[9]​

El 3 de diciembre de 2010 muere Lorenz Young, cantante, actor y locutor de radio chileno (n. 1920).[10]​

El 4 de diciembre de 2010 muere Xabier Lete, poeta y cantautor español (n. 1944).

El 5 de diciembre de 2010 muere Marcos Valcárcel, historiador, periodista y escritor español (n. 1958).

El 7 de diciembre de 2010 muere Kari Tapio, cantante finlandés (n. 1945).[2]​

El 7 de diciembre de 2010 muere Federico Vairo, futbolista argentino (n. 1930).[3]​

El 9 de diciembre de 2010 muere Fausto Sarli, diseñador de modas italiano (n. 1927).

El 9 de diciembre de 2010 muere James Moody, saxofonista y cantante estadounidense de jazz (n. 1925).

El 10 de diciembre de 2010 muere Marcel Domingo Algarra, futbolista y entrenador francés (n. 1924).

El 10 de diciembre de 2010 muere John B. Fenn, químico y catedrático estadounidense, premio nobel de química en 2002 (n. 1917).

El 12 de diciembre de 2010 muere Manuel Caballero, escritor, historiador, periodista y profesor venezolano (n. 1931).

El 12 de diciembre de 2010 muere Fernando Urdiales, director de teatro, dramaturgo y médico español (n. 1951).

El 13 de diciembre de 2010 muere Valentín García Yebra, académico, filólogo y traductor español (n. 1917).

El 13 de diciembre de 2010 muere Richard Holbrooke, diplomático y escritor estadounidense (n. 1941).

El 13 de diciembre de 2010 muere Enrique Morente, cantaor español (n. 1942).

El 14 de diciembre de 2010 muere Neal C. Wilson, pastor estadounidense de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (n. 1920).

El 15 de diciembre de 2010 muere Blake Edwards, director, BJ (n. 1949).

El 15 de diciembre de 2010 muere Jean Rollin, director, guionista, productor de cine y escritor francés (n. 1938).

El 16 de diciembre de 2010 muere Marisela Escobedo Ortiz, activista social mexicana; asesinada (n. 1958).[9]​

El 17 de diciembre de 2010 muere Captain Beefheart, pintor y músico estadounidense (n. 1941).[5]​

El 17 de diciembre de 2010 muere Eugenio Heiremans, empresario y dirigente gremial chileno (n. 1923).[6]​

El 17 de diciembre de 2010 muere María Jesús San Segundo, política española (n. 1958).[7]​

El 17 de diciembre de 2010 muere Mijaíl Umansky, ajedrecista ruso (n. 1952).

El 18 de diciembre de 2010 muere Norberto Díaz, actor argentino (n. 1952).

El 18 de diciembre de 2010 muere Jacqueline de Romilly, filóloga y escritora francesa (n. 1913).

El 19 de diciembre de 2010 muere Carlos Castro, músico y profesor argentino (n. 1943).[4]​

El 19 de diciembre de 2010 muere Trudy Pitts, cantante y tecladista estadounidense de soul jazz (n. 1932).

El 21 de diciembre de 2010 muere Enzo Bearzot, jugador y entrenador de fútbol italiano (n. 1927).

El 21 de diciembre de 2010 muere Elsa Marval, actriz, pianista y cantante argentina (n. 1930).

El 21 de diciembre de 2010 muere Jo Roos, artista sudafricano (n. 1926).

El 21 de diciembre de 2010 muere Catalina Speroni, actriz argentina (n. 1938).

El 23 de diciembre de 2010 muere Janine Pommy Vega, poetisa estadounidense de la Generación beat (n. 1942).

El 24 de diciembre de 2010 muere José Orlandis, historiador y jurista español (n. 1918).

El 24 de diciembre de 2010 muere Orestes Quércia, político brasileño (n. 1938).

El 24 de diciembre de 2010 muere Eino Tamberg, compositor estonio (n. 1930).

El 25 de diciembre de 2010 muere Jorge Mayer, arzobispo emérito argentino (n. 1915).

El 25 de diciembre de 2010 muere Carlos Andrés Pérez, político y presidente venezolano (n. 1922).

El 25 de diciembre de 2010 muere Asunción Villamil, actriz española (n. 1926).

El 26 de diciembre de 2010 muere Salvador Jorge Blanco, político, abogado y presidente dominicano entre 1982 y 1986 (n. 1926).[5]​

El 26 de diciembre de 2010 muere Pastorita Núñez, política y guerrillera cubana (n. 1921).[6]​

El 26 de diciembre de 2010 muere Ricardo Rey Polis, ingeniero y catedrático peruano (n. 1921).[7]​

El 26 de diciembre de 2010 muere Teena Marie, cantante estadounidense (n. 1956).[8]​

El 27 de diciembre de 2010 muere Sabin Intxaurraga, político español (n. 1949).

El 27 de diciembre de 2010 muere Luis Mariñas, periodista y presentador de televisión español (n. 1947).

El 28 de diciembre de 2010 muere Ali Reza Askari, militar y político iraní (n. 1952).

El 28 de diciembre de 2010 muere Zeferino Nandayapa, músico y compositor mexicano (n. 1931).

El 28 de diciembre de 2010 muere Billy Taylor, pianista y compositor estadounidense de jazz (n. 1921).

El 29 de diciembre de 2010 muere Avi Cohen, futbolista israelí (n. 1956).

El 29 de diciembre de 2010 muere Manuel Veiga López, político español (n. 1935).

El 29 de diciembre de 2010 muere Jorge Gabela, militar ecuatoriano. Comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana entre 2007 y 2008 durante el gobierno de Rafael Correa. (n. 1954)

El 30 de diciembre de 2010 muere Bobby Farrell, cantante neerlandés, de la banda Boney M (n. 1949).

El 31 de diciembre de 2010 muere Raymond Impanis, ciclista belga (n. 1925).

El 31 de diciembre de 2010 muere Per Oscar Heinrich Oscarsson, actor sueco (n. 1927).