Efemérides del año 2016
Acontecimientos del año 2016
El 1 de enero de 2016 Cierre definitivo de la enciclopedia paródica frikipedia.
El 4 de enero de 2016 Las tiendas de la Comercial Mexicana pasan a ser parte de Organización Soriana, lo cual dejan de existir.
El 5 de enero de 2016 en Caracas, la oposición toma la Asamblea Nacional de Venezuela.
El 6 de enero de 2016 en la base de pruebas atómicas de Punggye-ri (en el noreste del país), a las 9:00 (hora local) Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno de 6 kilotones.[4] Las bombas utilizadas en los bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki (en 1945) fueron de 13 y 22 kilotones.
El 8 de enero de 2016 el narcotraficante Chapo Guzmán es recapturado en la ciudad mexicana de Los Mochis, Sinaloa después de su fuga de la cárcel en verano de 2015.
El 10 de enero de 2016 en Barcelona se inviste a Carles Puigdemont como 130.º presidente de la Generalidad de Cataluña.
El 11 de enero de 2016 en Zúrich (Suiza), Lionel Messi recibe su quinto Balón de Oro.
El 12 de enero de 2016 en Estambul, se perpetran a un nuevo atentado suicida cerca de la atracción turística de la Mezquita Azul con saldo de 10 muertos y 15 heridos.
El 14 de enero de 2016 en Indonesia, se producen 5 explosiones y varias cadenas de atentados terroristas, se producen un saldo de 2 muertos (5 terroristas muertos) y 19 heridos.
El 14 de enero de 2016 en Guatemala, Jimmy Morales asume la presidencia.
El 15 de enero de 2016 en Uagadugú, se produce un atentado terrorista en un hotel de lujo, se produce un saldo de 29 pérdidas humanas y 30 heridos. Las 2 organizaciones terroristas Al Qaeda del Magreb Islámico y Al Murabitun reivindican los atentados.
El 22 de enero de 2016 fue descubierto el exoplaneta con la órbita más larga y la más amplia conocida hasta ahora, correspondiente a 2MASS J2126-8140
El 25 de enero de 2016 en el Mar de Alborán un terremoto de 6,3 en la escala de Richter afectó la ciudad de Melilla dejando 26 heridos leves. El terremoto también se sintió en otras provincias andaluzas del sur, especialmente en Málaga, sin mayores consecuencias.
El 6 de febrero de 2016 en Taiwán se registra un terremoto de 6,4 grados. Mueren más de 120 personas e hieren más de 700 personas y desaparece 1 persona.[cita requerida]
El 9 de febrero de 2016 Diez personas mueren en una colisión de trenes en el sur de Baviera, Alemania.
El 11 de febrero de 2016 se anuncia oficialmente la detección directa de ondas gravitacionales por el experimento LIGO.
El 12 de febrero de 2016 en Cuba, reunión y firma de una declaración conjunta ente el papa Francisco y el Patriarca de Moscú Cirilo I.
El 12 de febrero de 2016 inicia la visita pastoral del papa Francisco a México.
El 13 de febrero de 2016 en Suecia, los cuatro miembros de la joven banda británica Viola Beach y su mánager pierden la vida tras un accidente automovilístico en Södertälje, luego de que la banda brindara su primer concierto internacional.
El 21 de febrero de 2016 en Bolivia se realiza un referéndum constitucional para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, el cual es rechazado con el 51 % de los votos.
El 2 de marzo de 2016 se estrena el videojuego Clash Royale
El 9 de marzo de 2016 Eclipse total de Sol, visto desde el sudeste asiático y Australia.
El 19 de marzo de 2016 en Rostov del Don se estrella un avión modelo B737 de Flydubai al momento de su aproximación al aeropuerto de dicha ciudad.
El 20 de marzo de 2016 Barack Obama visita Cuba tras 88 años.
El 22 de marzo de 2016 en Bélgica, se producen los atentados de Bruselas de marzo de 2016.
El 24 de marzo de 2016 en Países Bajos, Radovan Karadžić es condenado por el TPIY a 40 años de cárcel bajo acusaciones de crímenes de guerra durante la Guerra de Bosnia.
El 1 de abril de 2016 con pocas horas de anticipación, la banda estadounidense Guns N' Roses anuncia un concierto sorpresa para la noche venidera, significando su regreso a los escenarios con los miembros originales Axl Rose, Slash y Duff McKagan, desde su último concierto juntos en 1994.
El 3 de abril de 2016 se dieron a conocer los denominados Panama Papers.
El 8 de abril de 2016 lanzamiento del álbum "Cómo convertirse en nada" del grupo de punk español Gatillazo.
El 10 de abril de 2016 en Perú, se lleva a cabo la primera vuelta de las elecciones generales, en la cual pasaron a la segunda vuelta Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.
El 14 de abril de 2016 en Kumamoto (Japón) ocurre un terremoto.
El 16 de abril de 2016 en Ecuador, a las 18:58 sucede un terremoto de 7,8 en la escala Magnitud Momento, con epicentro en Esmeraldas. Deja 670 muertos.
El 2 de mayo de 2016 estreno de la serie de Nickelodeon The Loud House.
El 3 de mayo de 2016 En España, el rey Felipe VI convoca elecciones generales, dando por finalizada la XI Legislatura
El 13 de mayo de 2016 Bethesda Softworks publica el videojuego Doom (2016), de la serie de juegos Doom. Desarrollado por Id Software.
El 14 de mayo de 2016 se celebra el 61º Festival de la Canción de Eurovisión en Estocolmo (Suecia)
El 18 de mayo de 2016 réplicas del Terremoto de Ecuador de 2016 de magnitud 6.7 y 6.9 dejan un total de 11 heridos y 1 muerto, se reportaron pequeños daños materiales, colapso de viviendas y corte del servicio eléctrico, aunque no hubo alerta de tsunami.
El 20 de mayo de 2016 Ariana Grande lanza su tercer álbum de estudio, Dangerous Woman.
El 24 de mayo de 2016 en la final de la temporada 10 de The Voice, Christina Aguilera cantó con Ariana Grande y su participante Alisan Porter ganó, convirtiéndose Aguilera en la primera mujer en ganar el programa como entrenadora.
El 27 de mayo de 2016 en Hiroshima (Japón), el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visita el Monumento de la Paz de Hiroshima. En vez de pedir perdón ―como representante del Poder Ejecutivo de Estados Unidos, responsable directo de la muerte de 0,3 millones de civiles en los atentados atómicos de Hiroshima y Nagasaki― afirma de manera impersonal que «la muerte cayó del cielo».
El 28 de mayo de 2016 en Milán, Italia, el Real Madrid C. F. obtiene su undécima Liga de Campeones de la UEFA tras vencer en la tanda de penaltis al Atlético de Madrid.
El 4 de junio de 2016 la tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza gana el torneo de Roland Garros al vencer a la estadounidense Serena Williams.
El 5 de junio de 2016 en Perú, Pedro Pablo Kuczynski obtiene la presidencia del país tras vencer a Keiko Fujimori en la segunda vuelta.
El 12 de junio de 2016 tiene lugar la masacre del club Pulse de Orlando.
El 14 de junio de 2016 en Cumaná, capital del estado Sucre, Venezuela, se da el Cumanazo: saqueos y fuertes disturbios por la escasez de comida en el país, a propósito de la crisis económica que atraviesa.
El 17 de junio de 2016 en Youtube se sube el video con más reproducciones de la historia Baby Shark de Pinkfong
El 23 de junio de 2016 en el Reino Unido se celebró un referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea, con un resultado de un 51,9% de votos favorables a la salida del Reino Unido de la UE.
El 23 de junio de 2016 en La Habana, dentro de los diálogos de paz entre las FARC y el Gobierno Colombiano se acordó el fin de las confrontaciones, con un cese del fuego y hostilidades bilateral y definitivo.
El 24 de junio de 2016 David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea.
El 26 de junio de 2016 Duodécimas Elecciones Generales de la democracia española.
El 26 de junio de 2016 En la final de la Copa América 2016, Argentina pierde 2 a 4 en penales contra Chile, y Lionel Messi falló un penal por primera vez en tanda de penales, y Chile se coronó bicampeón de la Copa América
El 26 de junio de 2016 Inauguración de la Ampliación del Canal de Panamá.
El 28 de junio de 2016 Ataques terroristas en el Aeropuerto Internacional Atatürk, Estambul dejan al menos 36 fallecidos y más de 145 heridos.[2]
El 4 de julio de 2016 en España, se retira de la carrera de entrenador el marqués Vicente del Bosque en la selección de fútbol de su país.
El 5 de julio de 2016 la sonda espacial Juno de la NASA ingresa con éxito en la órbita de Júpiter.
El 6 de julio de 2016 se publica el «informe Chilcot», con los resultados de la investigación sobre la inadecuada participación del Reino Unido en la Guerra de Irak iniciada en 2003.[2]
El 7 de julio de 2016 debut del grupo surcoreano NCT 127.
El 11 de julio de 2016 en Reino Unido, Theresa May es elegida líder del Partido Conservador.
El 13 de julio de 2016 en el Reino Unido, Theresa May es elegida primera ministra. Es la segunda mujer que desempeña ese cargo en ese país.
El 14 de julio de 2016 en la ciudad de Niza (Francia), un terrorista al volante de un camión arrolla a una multitud de personas que estaban celebrando la Fiesta Nacional de Francia. 84 muertos y 50 heridos críticos (Atentado en Niza).
El 15 de julio de 2016 en Turquía se produce un intento fallido de golpe de Estado que deja 290 muertos. (Ver Intento de golpe de Estado de Turquía de 2016).
El 19 de julio de 2016 en España, nombramiento de Ana Pastor Julián como presidenta del Congreso de los Diputados en la XII legislatura.
El 21 de julio de 2016 se celebra en la ciudad de San Antonio (Texas) el Día de Tim Duncan (Tim Duncan Day) en honor al exjugador de baloncesto de la NBA Tim Duncan.
El 26 de julio de 2016 en Japón sucede la masacre de Sagamihara, donde mueren 19 personas apuñaladas.
El 27 de julio de 2016 En Colombia el Atlético Nacional gana su segunda Copa Libertadores de América tras vencer a Independiente del Valle 2-1 en el Global.
El 28 de julio de 2016 en Lima (Perú), Pedro Pablo Kuczynski asume el cargo de presidente.
El 5 de agosto de 2016 en Brasil se inauguran los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El 8 de agosto de 2016 en la entrada de emergencias del Hospital Civil de la ciudad de Qüetta (Pakistán) un terrorista de la banda Estado Islámico se suicida haciendo estallar 8 kg de explosivos. El atentado deja 63 muertos y 101 heridos.
El 13 de agosto de 2016 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana su vigésimo tercera medalla de oro y vigésimo octava medalla olímpica en total, consolidándose así como el máximo campeón olímpico, el mayor medallista en la historia de los Juegos Olímpicos y el mejor nadador de todos los tiempos.
El 14 de agosto de 2016 en Río de Janeiro, Brasil, el atleta sudafricano Wayde van Niekerk establece un nuevo récord mundial de los 400 metros lisos con 43,03 segundos, superando el de Michael Johnson.
El 17 de agosto de 2016 Patrick Nogueira asesina en la localidad de Pioz, Guadalajara, España a sus dos tíos y sus dos primos en el chalet en el que residía la familia
El 24 de agosto de 2016 un terremoto en la provincia de Rieti (Italia) de magnitud 6,2 en la escala de Richter causa al menos 267 muertos en el centro del país.
El 24 de agosto de 2016 un terremoto sacude Birmania de magnitud 6,8 en la escala de Richter.
El 31 de agosto de 2016 en Brasil, luego de un proceso de destitución, finalmente es destituida Dilma Rousseff, asumiendo la presidencia del país el vicepresidente Michel Temer.
El 1 de septiembre de 2016 en Venezuela, la oposición política prevé una movilización a la capital del país denominada como la «Toma de Caracas», con el propósito de presionar al gobierno de Nicolás Maduro, para llevar a cabo el referéndum revocatorio.[3]
El 2 de septiembre de 2016 en España el Congreso rechaza en segunda votación la investidura de Mariano Rajoy como presidente.
El 4 de septiembre de 2016 en la Ciudad del Vaticano el papa Francisco canoniza a Madre Teresa de Calcuta.
El 9 de septiembre de 2016 Corea del Norte prueba una bomba nuclear que causa un terremoto de 5,3 en la escala de Richter.
El 11 de septiembre de 2016 en Madrid, España, el ciclista colombiano Nairo Quintana se proclama vencedor de la Vuelta a España.
El 26 de septiembre de 2016 firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, después de más de cincuenta años de conflicto en Colombia.
El 30 de septiembre de 2016 en La Plata, Argentina, se cumplen 200 programas de Long Play, programa radial transmitido desde la primera radio universitaria del mundo.
El 1 de octubre de 2016 en España, Pedro Sánchez dimite como secretario general del PSOE.[3]
El 1 de octubre de 2016 el Fondo Monetario Internacional reconoce oficialmente al yuan chino como moneda de reserva, al incluirlo en la canasta de Derechos Especiales de Giro (DEGs).[4]
El 2 de octubre de 2016 en Colombia se celebra el Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016.
El 7 de octubre de 2016 el presidente de Colombia Juan Manuel Santos es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
El 12 de octubre de 2016 El Gobernador de Veracruz de Ignacio de la Llave (México) Javier Duarte de Ochoa renuncia a gobernador por acusaciones de corrupción y de enriquecimiento ilícito.
El 19 de octubre de 2016 en Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma N.º 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino.[3]
El 19 de octubre de 2016 en la UAM (España) cientos de estudiantes participan en un escrache a Felipe González y a Cebrián.[4][5]
El 24 de octubre de 2016 en la Región de Magallanes, en Punta Arenas, Chile, capital de la Patagonia Chilena, inicia sus transmisiones Radio Antártica 100.3 FM.
El 26 de octubre de 2016 en la localidad de Visso (Italia) se registra un terremoto de 5,4 en la escala de Richter.
El 26 de octubre de 2016 en Venezuela se realizan marchas en protesta por la suspensión del referéndum revocatorio en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
El 1 de noviembre de 2016 Miroslav Klose, hasta la fecha el máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo, se retira oficialmente del fútbol.
El 2 de noviembre de 2016 los Chicago Cubs se coronan campeones en la Serie Mundial de Béisbol al conseguir su tercer título, después de 108 años de sequía.
El 4 de noviembre de 2016 entra en vigor el Acuerdo de París.
El 4 de noviembre de 2016 Bon Jovi publicó su decimocuarto álbum de estudio: This House Is Not For Sale.
El 8 de noviembre de 2016 Se celebran las 58.° elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump se convierte en el 45.° presidente de los Estados Unidos.
El 9 de noviembre de 2016 en Estados Unidos, Donald Trump gana las elecciones presidenciales y se proclama 45º presidente de los EE. UU.
El 13 de noviembre de 2016 en la isla de Te Wai Pounamu (Nueva Zelanda) se produce un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter.
El 17 de noviembre de 2016 Warner Bros compró Machinima, Inc. por 100 millones de dólares y operó junto a una parte de propiedad total del grupo Warner Bros, albergando los negocios digitales y over-the-top del estudio.[5][6][7][8]
El 21 de noviembre de 2016 en el norte de Japón se produce un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter.
El 22 de noviembre de 2016 en Japón se produce un terremoto de magnitud 7,4 a 37 km de la costa este.
El 23 de noviembre de 2016 se celebra en Atenas el día internacional de las etimologías griegas.
El 24 de noviembre de 2016 el huracán Otto, de categoría 2, toca tierra al sureste de Nicaragua con vientos de 178 km/h.
El 24 de noviembre de 2016 en El Salvador se registra un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter.
El 27 de noviembre de 2016 Argentina gana por primera vez la Copa Davis
El 27 de noviembre de 2016 América de Cali derrota 2-1 a Deportes Quindío y vuelve a la Primera División del Fútbol Colombiano después de 5 años.
El 28 de noviembre de 2016 en el municipio de La Unión, Antioquia, (Colombia) se estrella el Vuelo 2933 de LaMia, que transportaba al equipo brasileño de fútbol Chapecoense; mueren 71 personas y quedan 6 heridas.
El 16 de diciembre de 2016 Bon Jovi publica su tercer álbum en vivo This House Is Not For Sale: Live From The London Palladium.
El 18 de diciembre de 2016 la cantante Camila Cabello sale de la banda Fifth Harmony después de estar cuatro años y medio en la banda.
El 19 de diciembre de 2016 En Ankara, durante una exposición de arte, el embajador ruso en Turquía Andréi Kárlov es asesinado a tiros por un hombre que se hacía pasar por un miembro de la policía turca. El asesino sería abatido después por las fuerzas de seguridad turcas.
El 19 de diciembre de 2016 En Berlín, un camión atropella una multitud de gente en un mercadillo navideño dejando 12 muertos y 48 heridos.
El 20 de diciembre de 2016 en la Provincia de Antabamba por lo menos 12 policías fallecen tras la caída de bus.[2]
El 20 de diciembre de 2016 en el Calderón, regresa a los terrenos de juego Alessio Cerci, jugador italiano del Atlético de Madrid.
El 20 de diciembre de 2016 en Tultepec, Estado de México se registran explosiones en el mercado de pirotecnia de San Pablito, dejando un saldo de al menos 42 personas muertas; (es el tercer incidente en dicho lugar).
El 20 de diciembre de 2016 en Puerto Carreño, Colombia una aeronave de carga Boeing 727 perteneciente a la compañía Aerosucre se estrella a segundos de despegar dejando un saldo de 5 personas muertas y 1 herida.
El 21 de diciembre de 2016 Al menos 19 personas murieron y otras 45 fueron heridas por disparos en la República Democrática del Congo (RCD) durante los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Estado y manifestantes contrarios al presidente Joshep Kabila.[cita requerida]
El 21 de diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de Estados Unidos, destapa el Caso Odebrecht.
El 25 de diciembre de 2016 en Chile se produce un terremoto de magnitud 7,6 al este de Quellón.
El 25 de diciembre de 2016 en el Mar Negro, accidente de un avión militar ruso con 92 personas a bordo, sin supervivientes.
El 26 de diciembre de 2016 en el Lago Alberto de Uganda fallecen al menos nueve personas y desaparecen otras 21 al naufragar un barco en el que viajaban un equipo de fútbol ugandés y sus seguidores.[3]
Nacimientos del año 2016
El 5 de febrero de 2016 nace Jigme Namgyel Wangchuck, príncipe butanés.
El 2 de marzo de 2016 nace Óscar de Suecia, aristócrata sueco.
El 19 de abril de 2016 nace Alejandro, príncipe de Suecia.
El 9 de mayo de 2016 nace Alfie Evans, niño británico que padeció un trastorno neurodegenerativo no diagnosticado. (f. 2018)
El 28 de noviembre de 2016 nace Liam de Nassau, príncipe luxemburgués.
Defunciones del año 2016
El 1 de enero de 2016 muere Fazu Alieva, escritora rusa (n. 1932).
El 1 de enero de 2016 muere Antonio Carrizo, periodista, locutor y animador argentino (n. 1926).
El 3 de enero de 2016 muere Walter Ferreira, kinesiólogo de Nacional y de la selección Uruguaya de Fútbol (n. 1951).
El 3 de enero de 2016 muere Paul Bley, pianista y compositor canadiense de jazz (n. 1932).
El 4 de enero de 2016 muere Michel Galabru, actor francés (n. 1922).
El 5 de enero de 2016 muere Pierre Boulez, compositor y conductor francés (n. 1925).
El 6 de enero de 2016 muere Silvana Pampanini, actriz italiana (n. 1925).
El 7 de enero de 2016 muere Joaquín Gamboa Pascoe, abogado y político mexicano (n. 1922).
El 7 de enero de 2016 muere Jesús María Ramón Valdés, político mexicano (n. 1938).
El 9 de enero de 2016 muere Angus Scrimm, actor estadounidense (n. 1926).
El 10 de enero de 2016 muere David Bowie, músico, compositor, arreglista, productor musical y actor británico (n. 1947).
El 10 de enero de 2016 muere Gerardo Unzueta Lorenzana, dirigente social y ensayista mexicano (n. 1925).
El 10 de enero de 2016 muere Wim Bleijenberg, futbolista y entrenador neerlandés (n. 1930).
El 11 de enero de 2016 muere Carlos Muñoz (actor colombiano), fue un destacado primer actor colombiano de cine, teatro y televisión. (n. 1934).
El 14 de enero de 2016 muere Franco Citti, actor italiano (n. 1935).
El 18 de enero de 2016 muere Glenn Frey, guitarrista estadounidense, de la banda The Eagles (n. 1948).
El 18 de enero de 2016 muere Michel Tournier, periodista y autor francés (n. 1924).
El 19 de enero de 2016 muere Ettore Scola, cineasta italiano (n. 1931).
El 19 de enero de 2016 muere Sheila Sim, actriz británica (n. 1922).
El 24 de enero de 2016 muere Francisco Fuentes, humorista colombiano (n. 1964).
El 24 de enero de 2016 muere Teófilo Rodríguez, criminal venezolano (n. 1971).
El 25 de enero de 2016 muere Marina de Navasal, periodista chilena (n. 1922).
El 25 de enero de 2016 muere Denise Duval, soprano francesa (n. 1921).
El 26 de enero de 2016 muere Abe Vigoda, actor estadounidense (n. 1921).
El 29 de enero de 2016 muere Jacques Rivette, cineasta francés (n. 1928).
El 30 de enero de 2016 muere Francisco Flores, político salvadoreño, presidente de El Salvador entre 1999 y 2004 (n. 1959).
El 30 de enero de 2016 muere Frank Finlay, actor británico (n. 1926).
El 31 de enero de 2016 muere Benoit Violier, cocinero suizo (n. 1971).
El 31 de enero de 2016 muere Terry Wogan, presentador irlandés (n. 1938).
El 1 de febrero de 2016 muere Óscar Mejía Víctores, militar guatemalteco, presidente de Guatemala entre 1983 y 1986 (n. 1930).
El 3 de febrero de 2016 muere Joe Alaskey, comediante y actor de voz estadounidense (n. 1952).
El 4 de febrero de 2016 muere Edgar Mitchell, astronauta estadounidense (n. 1930).
El 6 de febrero de 2016 muere Jaume Ferran Camps, poeta y profesor universitario español (n. 1928).
El 8 de febrero de 2016 muere Alejandro Nieto Molina, periodista, locutor y productor radial colombiano.(n. 1968).
El 8 de febrero de 2016 muere Amelia Bence, actriz argentina (n. 1914).
El 8 de febrero de 2016 muere Violette Verdy, bailarina, coreógrafa y directora de baile francesa (n. 1933).
El 10 de febrero de 2016 muere Cristián Hernández Larguía, director de coro y músico argentino (n. 1921).
El 12 de febrero de 2016 muere Juan Carlos Godoy, cantor de tangos argentino (n. 1922).
El 13 de febrero de 2016 muere Rafael Moreno Valle, general y Gobernador de Puebla (n. 1917).
El 16 de febrero de 2016 muere Butros Butros-Ghali, diplomático egipcio, secretario general de la ONU entre 1992 y 1996 (n. 1922).
El 17 de febrero de 2016 muere Jesús Barrero, actor de doblaje mexicano (n. 1958).
El 19 de febrero de 2016 muere Umberto Eco, escritor, filósofo y semiólogo italiano (n. 1932).
El 19 de febrero de 2016 muere Harper Lee, escritora estadounidense (n. 1926).
El 20 de febrero de 2016 muere Fernando Cardenal, sacerdote jesuita nicaragüense (n. 1934).
El 21 de febrero de 2016 muere María Luisa Alcalá, actriz y comediante mexicana (n. 1943).
El 22 de febrero de 2016 muere Sonny James, cantante y compositor estadounidense de música country (n. 1928).
El 23 de febrero de 2016 muere Ramón Castro Ruz, ingeniero agrónomo y político cubano, hermano de Fidel y Raúl (n. 1924).
El 26 de febrero de 2016 muere Mario Poggi, celebridad y psicólogo peruano (n. 1943).
El 27 de febrero de 2016 muere Francisco Kraus Trujillo, barítono español (n. 1926).
El 28 de febrero de 2016 muere George Kennedy, actor estadounidense (n. 1925).
El 29 de febrero de 2016 muere Hannes Löhr, futbolista y entrenador de fútbol alemán.
El 29 de febrero de 2016 muere José Parra Martínez, futbolista español (n.1925).
El 5 de marzo de 2016 muere Ray Tomlinson, programador estadounidense, implementó el correo electrónico (n. 1941).
El 6 de marzo de 2016 muere Nancy Reagan, primera dama estadounidense entre 1981 y 1989 (n. 1921).
El 6 de marzo de 2016 muere María Rostworowski, historiadora e investigadora peruana (n. 1915).
El 8 de marzo de 2016 muere George Martin, productor, músico y compositor británico (n. 1926).
El 9 de marzo de 2016 muere Sergio Arellano Stark, militar chileno (n. 1921).
El 10 de marzo de 2016 muere Roberto Perfumo, periodista y exfutbolista argentino (n. 1942).
El 10 de marzo de 2016 muere Keith Emerson, pianista, tecladista y compositor británico (n. 1944).
El 11 de marzo de 2016 muere Keith Emerson, músico, pianista y compositor británico (n. 1944).
El 12 de marzo de 2016 muere Lloyd Shapley, matemático y economista estadounidense (n. 1923).
El 13 de marzo de 2016 muere Hilary Putnam, filósofo y matemático estadounidense (n. 1926).
El 17 de marzo de 2016 muere Meir Dagan, oficial militar israelí (n. 1945).
El 18 de marzo de 2016 muere Guido Westerwelle, político alemán (n. 1961).
El 20 de marzo de 2016 muere Anker Jørgensen, primer ministro danés (n. 1922).
El 22 de marzo de 2016 muere Rob Ford, político canadiense (n. 1969).
El 24 de marzo de 2016 muere Johan Cruyff, entrenador y futbolista neerlandés (n. 1947).
El 24 de marzo de 2016 muere Garry Shandling, actor y comediante estadounidense (n. 1949).
El 26 de marzo de 2016 muere Jim Harrison, novelista, ensayista, y poeta estadounidense (n. 1937).
El 29 de marzo de 2016 muere Patty Duke, actriz estadounidense (n. 1946).
El 31 de marzo de 2016 muere Imre Kertész, escritor húngaro (n. 1929).
El 31 de marzo de 2016 muere Zaha Hadid, arquitecta británica de origen iraquí (n. 1950).
El 31 de marzo de 2016 muere Georges Cottier, cardenal suizo (n. 1922).
El 31 de marzo de 2016 muere Hans-Dietrich Genscher, político y diplomático alemán (n. 1927).
El 2 de abril de 2016 muere Gato Barbieri, saxofonista de jazz argentino (n. 1932).
El 3 de abril de 2016 muere Joe Medicine Crow, escritor e historiador estadounidense (n. 1913).
El 4 de abril de 2016 muere Manolo Tena, cantante español (n. 1951).
El 6 de abril de 2016 muere Merle Haggard, cantautor y guitarrista estadounidense (n. 1937).
El 7 de abril de 2016 muere Blackjack Mulligan, luchador profesional estadounidense (n. 1942).
El 11 de abril de 2016 muere Édgar Perea, locutor deportivo y político colombiano. (n. 1934).
El 12 de abril de 2016 muere Mohammad Al Gaz, político y diplomático emiratí (n. 1930).
El 12 de abril de 2016 muere Elcira Olivera Garcés, actriz argentina (n. 1924).
El 13 de abril de 2016 muere Mariano Mores, pianista y compositor argentino (n. 1918).
El 16 de abril de 2016 muere Peter Rock, cantante chileno de la nueva ola (n. 1945).
El 16 de abril de 2016 muere Louis Pilot, futbolista luxemburgués (n. 1940).
El 17 de abril de 2016 muere Doris Roberts, actriz estadounidense (n. 1925).
El 19 de abril de 2016 muere Patricio Aylwin, político chileno, presidente de Chile entre 1990 y 1994 (n. 1918).
El 19 de abril de 2016 muere Walter Kohn, físico estadounidense, premio nobel de química en 1998 (n. 1923).
El 21 de abril de 2016 muere Prince, cantante estadounidense (n. 1958).
El 22 de abril de 2016 muere Isabelle Dinoire, modista francesa (n. 1967).
El 22 de abril de 2016 muere Alicia Zendejas, escritora, crítica literaria, ensayista, poeta y gestora cultural mexicana (n. 1928).
El 24 de abril de 2016 muere Papa Wemba, cantante congoleño (n. 1949)
El 30 de abril de 2016 muere Daniel Berrigan, sacerdote anarquista católico, activista y poeta estadounidense (n. 1921).
El 30 de abril de 2016 muere Harry Kroto, químico británico, premio Nobel de química en 1996 (n. 1939).
El 1 de mayo de 2016 muere Solomon W. Golomb, matemático e ingeniero estadounidense (n. 1947).
El 2 de mayo de 2016 muere Fernando Soto Aparicio, fue un escritor, guionista y profesor colombiano. (n. 1933).
El 2 de mayo de 2016 muere Afeni Shakur, líder pacifista estadounidense (n. 1947).
El 3 de mayo de 2016 muere Ángel de Andrés López, actor español (n. 1951).
El 3 de mayo de 2016 muere Kaname Harada, aviador japonés (n. 1916).
El 4 de mayo de 2016 muere Ángel de Andrés López, actor español (n.1951).
El 5 de mayo de 2016 muere Dinorah Castiglioni, médica cirujana y profesora uruguaya (n. 1918).
El 5 de mayo de 2016 muere Maurice Sinet, humorista gráfico y caricaturista político francés (n. 1928).
El 5 de mayo de 2016 muere Isao Tomita, tecladista y compositor japonés (n. 1932).
El 6 de mayo de 2016 muere Patrick Ekeng, futbolista camerunés (n. 1990).
El 6 de mayo de 2016 muere Margot Honecker, política alemana (n. 1927).
El 6 de mayo de 2016 muere Candye Kane, cantante estadounidense (n. 1961).
El 6 de mayo de 2016 muere Giancarlo Salvi, futbolista italiano (n. 1945).
El 7 de mayo de 2016 muere Rita La Salvaje, bailarina argentina (n. 1927).
El 7 de mayo de 2016 muere Bernardo Ribeiro, futbolista brasileño (n. 1989).
El 7 de mayo de 2016 muere Fernando Álvarez de Miranda, político y profesor universitario español (n. 1924).
El 7 de mayo de 2016 muere Pep Subirós, narrador ensayista y filósofo español (n. 1947).
El 9 de mayo de 2016 muere Rex Hughes, entrenador estadounidense de baloncesto (n. 1938).
El 9 de mayo de 2016 muere Walther Leisler Kiep, político alemán (n. 1926).
El 10 de mayo de 2016 muere Carlos García y García, político y vicepresidente peruano (n. hacia 1940).
El 10 de mayo de 2016 muere Thomas Luckmann, sociólogo alemán de origen esloveno (n. 1927).
El 10 de mayo de 2016 muere Steve Smith, deportista canadiense (n. 1989).
El 10 de mayo de 2016 muere François Morellet, artista contemporáneo francés (n. 1926).
El 13 de mayo de 2016 muere Rodrigo Espíndola, futbolista de Nueva Chicago, B nacional (n. 1989).
El 15 de mayo de 2016 muere Margarito, actor, cómico, músico y cantautor mexicano (n. 1936).
El 16 de mayo de 2016 muere Jim McMillian, baloncestista estadounidense (n. 1948).
El 18 de mayo de 2016 muere Luis H. Álvarez, político mexicano (n. 1919).
El 20 de mayo de 2016 muere Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero y aventurero español, fundador de la Ruta Quetzal (n. 1932).
El 25 de mayo de 2016 muere Gyula Kosice, escultor argentino de origen checo (n. 1924).
El 26 de mayo de 2016 muere Arturo Pomar, ajedrecista español (n. 1931).
El 26 de mayo de 2016 muere Loris Francesco Capovilla, cardenal italiano (n. 1915).
El 26 de mayo de 2016 muere Hedy Epstein, sobreviviente del Holocausto judío y activista alemana (n. 1924).
El 31 de mayo de 2016 muere Mohamed Abdelaziz, político saharaui (n. 1947).
El 31 de mayo de 2016 muere Antonio Imbert Barrera, héroe nacional dominicano (n. 1920).
El 2 de junio de 2016 muere Rafa Ojeda, sacerdote español (n. 1935).
El 3 de junio de 2016 muere Luis Salom, motociclista de velocidad en categoría Moto2 (n. 1991).
El 3 de junio de 2016 muere Muhammad Ali, boxeador estadounidense (n. 1942).
El 4 de junio de 2016 muere Anna Mirkin, taekwondoista soviética (n. 1987).
El 8 de junio de 2016 muere Pedro Costa Musté, director y productor de cine español (n. 1941).
El 8 de junio de 2016 muere Pablo Brichta, actor argentino (n. 1949).
El 10 de junio de 2016 muere Christina Grimmie, cantante, compositora, actriz y youtuber estadounidense de ascendencia italiana y rumana (n. 1994).
El 10 de junio de 2016 muere Gordie Howe, jugador profesional canadiense de hockey sobre hielo (n. 1928).
El 11 de junio de 2016 muere Alberto Remedios, tenor británico (n. 1935).
El 12 de junio de 2016 muere Janet Waldo, actriz estadounidense (n. 1920).
El 12 de junio de 2016 muere George Voinovich, político estadounidense (n. 1936).
El 14 de junio de 2016 muere Ann Morgan Guilbert, actriz de cine y televisión estadounidense (n. 1928).
El 17 de junio de 2016 muere Rubén Aguirre, actor, humorista y productor mexicano (n. 1934).
El 18 de junio de 2016 muere Vittorio Merloni, fundador de la Industria Merloni, empresario e industrial italiano e hijo de Aristide Merloni. (n. 1933)
El 19 de junio de 2016 muere Anton Yelchin, actor ruso-estadounidense de cine y televisión (n. 1989).
El 20 de junio de 2016 muere Chayito Valdez, cantante mexicana (n. 1945).
El 20 de junio de 2016 muere Benoîte Groult, periodista, escritora y activista feminista francesa (n. 1920).
El 22 de junio de 2016 muere John William Ashe, diplomático antiguano (n. 1954).
El 27 de junio de 2016 muere Bud Spencer, actor italiano (n. 1929).
El 27 de junio de 2016 muere Alvin Toffler, escritor y futurista estadounidense (n. 1928).
El 1 de julio de 2016 muere Yves Bonnefoy, poeta francés (n. 1923).
El 2 de julio de 2016 muere Michael Cimino, guionista, productor y director estadounidense (n. 1939).
El 2 de julio de 2016 muere Elie Wiesel, escritor rumano y superviviente del Holocausto, premio nobel de la paz en 1986 (n. 1928).
El 3 de julio de 2016 muere Noel Neill, actriz estadounidense (n. 1920).
El 4 de julio de 2016 muere Abbas Kiarostami, cineasta iraní (n. 1940).
El 5 de julio de 2016 muere Alirio Díaz, músico venezolano (n. 1923).
El 5 de julio de 2016 muere Valentino Zeichen, poeta y escritor italiano (n. 1938).
El 5 de julio de 2016 muere Gladys Vergara, astrónoma y docente uruguaya (n. 1928).
El 6 de julio de 2016 muere John McMartin, actor estadounidense (n. 1929).
El 9 de julio de 2016 muere Víctor Barrio, torero español (n. 1987)
El 11 de julio de 2016 muere Carlos Guillermo Domínguez, escritor, periodista, productor y guionista español (n. 1925).
El 11 de julio de 2016 muere Emma Cohen, actriz y escritora española (n. 1946).
El 12 de julio de 2016 muere Agustín Fernández Paz, escritor español (n. 1947).
El 13 de julio de 2016 muere Juan Peña "El Lebrijano", cantaor y guitarrista flamenco español (n. 1941).
El 14 de julio de 2016 muere Péter Esterházy, escritor húngaro (n. 1950).
El 15 de julio de 2016 muere Qandeel Baloch, modelo y activista paquistaní que fue asesinada (n. 1990).
El 15 de julio de 2016 muere José Monleón Bennácer, escritor, director de teatro, editor y crítico español (n. 1927).
El 27 de julio de 2016 muere Máximo Mosquera, fue un futbolista peruano (n. 1926).
El 27 de julio de 2016 muere Einojuhani Rautavaara, compositor finlandés (n. 1928).
El 31 de julio de 2016 muere Mariana Karr, actriz argentina radicada en México (n. 1949)
El 1 de agosto de 2016 muere Ana de Borbón-Parma, aristócrata francesa, reina de Rumania (n. 1923).
El 1 de agosto de 2016 muere Raimundo Ongaro, dirigente sindical argentino (n. 1924).
El 1 de agosto de 2016 muere Oscar Celli Gerbasi, académico y político venezolano (n. 1946).
El 2 de agosto de 2016 muere David Huddleston, actor estadounidense (n. 1930).
El 2 de agosto de 2016 muere Franciszek Macharski, cardenal polaco (n. 1927).
El 2 de agosto de 2016 muere Juan Carlos Mesa, humorista argentino (n. 1930).
El 2 de agosto de 2016 muere Ahmed H. Zewail, químico egipcio–estadounidense, premio Nobel de Química en 1999 (n. 1946).
El 3 de agosto de 2016 muere Chris Amon, piloto neozelandés de automovilismo (n. 1943).
El 7 de agosto de 2016 muere Gustavo Bueno, filósofo español (n. 1924).
El 7 de agosto de 2016 muere Dolores Castellón Vargas, cantante española (n. 1936).
El 7 de agosto de 2016 muere Nini Flores, acordeonista y bandeoneonista argentino (n. 1966).
El 9 de agosto de 2016 muere Álvaro Castaño Castillo, fue un empresario, abogado, gestor cultural y locutor colombiano. (n. 1920).
El 9 de agosto de 2016 muere Gerald Grosvenor, empresario y aristócrata británico (n. 1951).
El 9 de agosto de 2016 muere Celestina Marrón, militante comunista española (n. 1926).
El 13 de agosto de 2016 muere Kenny Baker, actor británico, dio vida a R2 D2 en la saga de Star Wars (n. 1934).
El 14 de agosto de 2016 muere Fyvush Finkel, actor estadounidense (n. 1922).
El 16 de agosto de 2016 muere João Havelange, abogado y dirigente deportivo brasileño, presidente de la FIFA (n. 1916).
El 16 de agosto de 2016 muere Polo Ortín, actor mexicano (n. 1928).
El 17 de agosto de 2016 muere Arthur Hiller, cineasta canadiense (n. 1923).
El 17 de agosto de 2016 muere Víctor Mora, guionista de cómics y novelista español, creador de El Capitán Trueno (n. 1931).
El 20 de agosto de 2016 muere Tom Searle, músico británico, guitarrista de Architects (n. 1987).
El 22 de agosto de 2016 muere Sellapan Ramanathan, político singapurense, presidente de Singapur entre 1999 y 2011 (n. 1924).
El 23 de agosto de 2016 muere Steven Hill, actor estadounidense (n. 1922).
El 23 de agosto de 2016 muere Evita Muñoz "Chachita", actriz mexicana (n. 1936).
El 24 de agosto de 2016 muere Michel Butor, escritor francés (n. 1926).
El 26 de agosto de 2016 muere Marta Portal, escritora, crítica y periodista española (n. 1930).
El 28 de agosto de 2016 muere José Balmes, pintor español (n. 1927).
El 28 de agosto de 2016 muere Juan Gabriel, músico, cantautor y compositor mexicano (n. 1950).
El 29 de agosto de 2016 muere Gene Wilder, actor estadounidense (n. 1933).
El 1 de septiembre de 2016 muere Jon Polito, actor estadounidense(n. 1950).
El 2 de septiembre de 2016 muere Islom Karimov, presidente uzbeko (n. 1938).
El 2 de septiembre de 2016 muere Francisco Alvarez Martín (Paco Taranto), cantaor español (n. 1940)
El 3 de septiembre de 2016 muere Miguel Ángel Bustillo, futbolista español (n. 1934).
El 5 de septiembre de 2016 muere Hugh O'Brian, actor estadounidense (n. 1925).
El 16 de septiembre de 2016 muere Carlo Azeglio Ciampi, político y banquero italiano (n. 1920).
El 16 de septiembre de 2016 muere Edward Albee, dramaturgo estadounidense (n. 1928).
El 16 de septiembre de 2016 muere Teodoro González de León, arquitecto y pintor mexicano (n. 1926).
El 16 de septiembre de 2016 muere Gabriele Amorth, sacerdote italiano (n. 1925).
El 17 de septiembre de 2016 muere Bahman Golbarnezhad, paraciclista iraní (n. 1968).
El 17 de septiembre de 2016 muere Charmian Carr, actriz estadounidense (n. 1942).
El 20 de septiembre de 2016 muere Gladys Lanza, activista femenina hondureña (n. 1942).[6]
El 21 de septiembre de 2016 muere Miguel Ángel Gambier, futbolista argentino (n. 1959).
El 21 de septiembre de 2016 muere Guido Vallejos, dibujante chileno (n. 1929).
El 24 de septiembre de 2016 muere Bill Nunn, actor estadounidense (n. 1952).
El 28 de septiembre de 2016 muere Shimon Peres, estadista y escritor israelí, presidente de Israel entre 2007 y 2014 (n. 1923).
El 29 de septiembre de 2016 muere Amparo Valle, actriz española (n. 1937).
El 30 de septiembre de 2016 muere Néstor Enrique Rufino Ahuad, médico y político argentino (n. 1940).
El 30 de septiembre de 2016 muere Ted Benoit, historietista y novelista gráfico francés (n. 1947).
El 30 de septiembre de 2016 muere Guillermo Gómez Martínez-Conde, abogado y político español (n. 1928).
El 1 de octubre de 2016 muere Fernando Silva Espinoza, médico y escritor nicaragüense (n. 1927).
El 2 de octubre de 2016 muere Neville Marriner, violinista y director de orquesta británico (n. 1924).
El 2 de octubre de 2016 muere Luis González de Alba, escritor, periodista, divulgador de ciencia y activista mexicano en la comunidad LGBTTTI y en el movimiento de 1968 (n. 1944).
El 4 de octubre de 2016 muere Mario Almada, actor mexicano (n. 1922).
El 4 de octubre de 2016 muere Juan de Ribera Berenguer, pintor español (n. 1935).
El 9 de octubre de 2016 muere René Avilés Fabila, escritor mexicano (n. 1940)
El 10 de octubre de 2016 muere Fausto Cabrera, caricaturista peruano. (n. 1929).
El 10 de octubre de 2016 muere Carlos Roose Silva, caricaturista peruano. (n. 1929).
El 10 de octubre de 2016 muere Kazunari Tanaka, seiyū japonés (n. 1967).
El 10 de octubre de 2016 muere Gonzalo Vega, actor mexicano (n. 1946).
El 12 de octubre de 2016 muere Dylan Rieder, skater profesional y modelo estadounidense (n. 1988)
El 13 de octubre de 2016 muere Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia entre 1946 y 2016 (n. 1927).
El 13 de octubre de 2016 muere Darío Fo, escritor de teatro italiano, premio nobel de literatura en 1997 (n. 1926).
El 14 de octubre de 2016 muere Diego Bonadeo, periodista argentino (n. 1939).
El 19 de octubre de 2016 muere Carmen Jiménez, escultora española (n. 1920).
El 23 de octubre de 2016 muere Pete Burns, cantante británico (n. 1959).
El 24 de octubre de 2016 muere Jorge Batlle, abogado, periodista y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 2000 y 2005 (n. 1927).
El 24 de octubre de 2016 muere Bobby Vee, cantante estadounidense (n. 1943).
El 24 de octubre de 2016 muere Hellmut von Leipzig, militar namibio alemán (n. 1921).
El 25 de octubre de 2016 muere Carlos Alberto Torres, futbolista brasileño (n. 1944).
El 27 de octubre de 2016 muere Mikasa, aristócrata japonés (n. 1915).
El 27 de octubre de 2016 muere Nelson Pinedo, cantante y compositor colombiano (n. 1928).
El 1 de noviembre de 2016 muere Pocho La Pantera, cantante argentino (n. 1950).
El 4 de noviembre de 2016 muere Jean-Jacques Perrey, músico y productor francés (n. 1929).
El 4 de noviembre de 2016 muere Julio Baccaro, actor, dramaturgo, director de teatro y maestro argentino (n. 1940).
El 5 de noviembre de 2016 muere Israel Cavazos, historiador, catedrático y académico mexicano (n. 1923).
El 6 de noviembre de 2016 muere Zoltán Kocsis, pianista húngaro (n. 1952).
El 7 de noviembre de 2016 muere Leonard Cohen, poeta, novelista y cantante canadiense (n. 1934).
El 8 de noviembre de 2016 muere Umberto Veronesi, médico, político, cirujano y oncólogo italiano (n. 1925).
El 9 de noviembre de 2016 muere La Veneno, vedette, cantante y actriz española (n. 1964).
El 10 de noviembre de 2016 muere Francisco Nieva, escritor español (n. 1924).
El 11 de noviembre de 2016 muere Perico Fernández, boxeador español, campeón del mundo del peso ligero en 1974 (n. 1952).
El 11 de noviembre de 2016 muere Robert Vaughn, actor estadounidense (n. 1932).
El 12 de noviembre de 2016 muere Lupita Tovar, actriz mexicana (n. 1910).
El 13 de noviembre de 2016 muere Leon Russell, cantautor estadounidense (n. 1942).
El 14 de noviembre de 2016 muere Miguel Baca Rossi, escultor peruano (n. 1917).
El 15 de noviembre de 2016 muere Sixto Duran Ballén, político ecuatoriano, presidente de Ecuador entre 1992 y 1996 (n. 1921).
El 18 de noviembre de 2016 muere Denton Cooley, cirujano estadounidense (n. 1920).
El 20 de noviembre de 2016 muere Gabriel Badilla, futbolista costarricense (n. 1984).
El 21 de noviembre de 2016 muere Dicken Castro, fue un arquitecto y diseñador gráfico colombiano. (n. 1922).
El 23 de noviembre de 2016 muere Rita Barberá, política española (n. 1948).
El 24 de noviembre de 2016 muere Marcos Ana, poeta español que pasó veintitrés años como preso político durante el franquismo (n. 1920).
El 24 de noviembre de 2016 muere Florence Henderson, actriz estadounidense (n. 1934).
El 25 de noviembre de 2016 muere Fidel Castro, guerrillero y político cubano, presidente de Cuba entre 1976 y 2008 (n. 1926).
El 25 de noviembre de 2016 muere Ron Glass, actor estadounidense (n. 1945).
El 28 de noviembre de 2016 muere Ananias Elói Castro Monteiro, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1989).
El 28 de noviembre de 2016 muere Bruno Rangel, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1981).
El 28 de noviembre de 2016 muere Caio Júnior, exfutbolista y entrenador brasileño del Chapecoense (n. 1965).
El 28 de noviembre de 2016 muere Cléber Santana, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1981).
El 28 de noviembre de 2016 muere Dener Assunção Braz, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1991).
El 28 de noviembre de 2016 muere Everton Kempes dos Santos Gonçalves, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1982).
El 28 de noviembre de 2016 muere Filipe José Machado, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1984).
El 28 de noviembre de 2016 muere Guilherme Giménez de Souza, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1995).
El 28 de noviembre de 2016 muere José Gildeixon Clemente de Paiva, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1987).
El 28 de noviembre de 2016 muere Josimar Rosado da Silva Tavares, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1986).
El 28 de noviembre de 2016 muere Marcelo Augusto Mathias da Silva, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1991).
El 28 de noviembre de 2016 muere Mateus Lucena dos Santos, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1994).
El 28 de noviembre de 2016 muere Matheus Bitencourt da Silva, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1995).
El 28 de noviembre de 2016 muere Tiago da Rocha, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1994).
El 28 de noviembre de 2016 muere Willian Thiego de Jesus, futbolista brasileño del Chapecoense (n. 1986).
El 28 de noviembre de 2016 muere Delfim Pádua Peixoto Filho, presidente de la FCF (n. 1941).
El 29 de noviembre de 2016 muere Luis Alberto Monge Álvarez, político costarricense, presidente de Costa Rica entre 1982 y 1986 (n. 1925).
El 29 de noviembre de 2016 muere Marcos Danilo Padilha, futbolista brasileño (n. 1985).
El 7 de diciembre de 2016 muere Greg Lake, músico británico (n. 1947).
El 8 de diciembre de 2016 muere John Glenn, astronauta y empresario estadounidense (n. 1921).
El 10 de diciembre de 2016 muere Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura de México (n. 1954).
El 10 de diciembre de 2016 muere Rolando Washington Goyaud, investigador científico, periodista y escritor argentino, especializado en historia y museología (n. 1932).
El 12 de diciembre de 2016 muere Javier Echevarría Rodríguez, obispo católico español (n. 1932).
El 13 de diciembre de 2016 muere Thomas Schelling, economista estadounidense (n. 1921).
El 14 de diciembre de 2016 muere Jean-Paul Pier, matemático luxemburgués (n. 1933)
El 18 de diciembre de 2016 muere Gustavo Quintero, cantante colombiano (n. 1939).
El 18 de diciembre de 2016 muere Léo Marjane, cantante francesa (n. 1912)
El 19 de diciembre de 2016 muere Andréi Kárlov, diplomático ruso (n. 1954).
El 21 de diciembre de 2016 muere Pepe Sánchez (director), fue un director, guionista y actor de televisión, teatro y cine colombiano. (n. 1934).
El 22 de diciembre de 2016 muere Alberto Laiseca, escritor argentino (n. 1941).
El 24 de diciembre de 2016 muere Fernando Corredor, fue actor colombiano que participó en teatro, televisión y cine. (n. 1935).
El 24 de diciembre de 2016 muere Gil Parrondo, director artístico español ganador de dos Premios Óscar (n. 1921).
El 24 de diciembre de 2016 muere Rick Parfitt, guitarrista británico de la banda Status Quo (n. 1948).
El 25 de diciembre de 2016 muere George Michael, cantante y compositor británico (n. 1963).
El 26 de diciembre de 2016 muere Jaume Camprodon Rovira, obispo español (n. 1926).
El 27 de diciembre de 2016 muere Carrie Fisher, actriz estadounidense (n. 1956).
El 28 de diciembre de 2016 muere Gregorio Álvarez, militar y presidente de facto de Uruguay (n. 1925).
El 28 de diciembre de 2016 muere Debbie Reynolds, cantante y actriz estadounidense (n. 1932).
El 29 de diciembre de 2016 muere Néstor Gonçalvez, futbolista y entrenador uruguayo (n. 1936).
El 31 de diciembre de 2016 muere Demetrio Románovich Románov, príncipe, banquero, filántropo y autor ruso (n. 1926).