Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides relacionadas con Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana (HUMINT).

Puedes ver la información completa sobre Agencia Central de Inteligencia en la Wikipedia

Lista de efemérides

El 13 de abril de 1953 en Estados Unidos, Allen Dulles (director de la CIA) lanza el programa de control mental que fue llamado MK Ultra.

El 23 de diciembre de 1959 en la aldea cubana de Casiseis (provincia de Guantánamo) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― los alzados cubanos Olegario Charlot Espileta y Carlos Caraballo Guzmán (miembros de la banda terrorista La Rosa Blanca) asaltan el hogar de una pareja de maestros de la Campaña Nacional de Alfabetización ―Luis Lestapí-Boulí (jefe de las Patrullas Campesinas) y su esposa―, que resultan gravemente heridos.[1]​

El 16 de julio de 1960 en la villa cubana de Piedra Alta (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de terroristas cubanos asesinan a Manuel López de la Portilla (19), espía infiltrado entre los contrarrevolucionarios cubanos.[2]​

El 26 de julio de 1960 En el Crucero de la Cuchilla, a 10 km al oeste de la ciudad de Alquízar (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de «bandidos» cubanos asesinan al miliciano Eulalio Piloto Fumero cuando se encontraba de guardia.[2]​

El 27 de julio de 1960 en la villa cubana de Alquízar (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de «bandidos» cubanos asesinan al miliciano Eulalio Piloto-Fumero cuando se encontraba de guardia en el Crucero de la Cuchilla.[1]​

El 15 de septiembre de 1960 en la villa cubana de Palma de La Cruz (provincia de Oriente), un grupo de cubanos ―en el marco de los ataques organizados por la CIA estadounidense― asesinan a Ricardo González Miranda, maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización.[2]​

El 18 de septiembre de 1960 en La Habana (Cuba) ―en el marco de los ataques organizados por la CIA―, se produce un tiroteo en frente del Ayuntamiento de la ciudad. Resulta herido de bala el jefe de personal, comandante Jorge Páez Sánchez.[1]​

El 29 de septiembre de 1960 en el pueblo cubano de Los Cacaos (provincia de Guantánamo), la banda de Ramón y Beto Ortega ―en el marco de los ataques organizados por la CIA― asesinan a Juan Guzmán Argüelles, administrador de la tienda del pueblo. Además asaltan las tiendas de Los Mulos e Imías y saquean sus mercancías.[2]​

El 8 de octubre de 1960 en la ciudad cubana de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), un grupo de 8 terroristas cubanos, liderados por Osvaldo Ramírez ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asaltan la tienda de la cooperativa La Ceiba y roban sus fondos financieros.[2]​

El 10 de octubre de 1960 en el km 87 de la Carretera Central de Cuba, entre Madruga y Ceiba Mocha, la banda del terrorista cubano Gerardo Papoco Fundora Núñez ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― atacan un vehículo a balazos. Muere Reynaldo Muñiz Bueno Machado (de 22 meses), y es herida su madre Haydeé Machado Reyes.[2]​

El 17 de octubre de 1960 en la aldea pesquera cubana de Boca de Jaruco (provincia de Mayabeque), un grupo de terroristas cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― hieren a los milicianos Raúl Vega Quintero (quien, producto de las heridas, morirá el 9 de marzo de 1961) y Juan Trujillo Rivero.[4]​

El 27 de octubre de 1960 en la calle Estrella n.º 459, en el barrio Cervantes de La Habana (Cuba) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― Juan Alberto Jiménez Yupart (de 13 años) encuentra una bomba en la calle. Al manipularla, esta explota; el niño morirá varios días después.[1]​

El 7 de diciembre de 1960 en el barrio Santiago de Cartagena de la ciudad de Cienfuegos (Cuba), la banda de los terroristas cubanos Carlos González Garnica y Valeriano Vale Montenegro Rodríguez ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Norberto Morales Ramírez.

El 10 de enero de 1961 en la aldea cubana La Felicidad, en el Valle de Jibacoa (provincia de Las Villas), la banda terrorista de Blas Nicolás Ortega Ortega ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Manuel Manuelico Rodríguez Pozo, trabajador de la cooperativa Fernando Urquiza.[1]​

El 17 de enero de 1961 en la República Democrática del Congo, la CIA y el gobierno de Bélgica asesinan al líder nacionalista congoleño Patrice Lumumba.

El 3 de febrero de 1961 en Cienfuegos (Cuba), un grupo de alzados cubanos ―en el marco de la lucha contra bandidos (1959-1966), los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy―, un grupos de alzados cubanos realizan un ataque durante la celebración de las fiestas de la Virgen de la Candelaria, en el que resulta herido el sacerdote Germán Lence (quien era docente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Holguín). Al ser capturados, afirmaron que tenían a Mario Llerena como «referente ideológico anticomunista».[4]​

El 28 de mayo de 1961 en Pinar del Río ―un mes después del intento del presidente estadounidense John F. Kennedy de invadir Bahía de Cochinos―, un grupo contrarrevolucionario incendia el Cine Riesgo con «fósforo vivo» (provisto por la CIA estadounidense) durante la matiné infantil. Resultan heridos 26 niños y 14 adultos.[1]​

El 29 de mayo de 1961 en una remota finca de Cumanayagua (en la cordillera del Escambray, de Cuba), un miembro de una familia que estaba siendo alfabetizada ―que era colaborador civil de los mercenarios cubanos pagados por la CIA estadounidense para boicotear la Campaña Nacional de Alfabetización de 1961― asesina de un solo balazo en la cabeza al alfabetizador Pedro Blanco Gómez (de 13 años) sin torturarlo.[2]​[3]​[4]​

El 4 de julio de 1961 en la aldea de Pacheco, cerca del municipio cubano de Manatí (provincia de Las Tunas), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Pablo Tuto Pupo Cruz ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Lorenzo Dalis Negret.[1]​

El 14 de julio de 1961 en la zona rural del municipio cubano de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Medardo León ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Rafael Toledo.[2]​

El 18 de julio de 1961 en el pueblo Sabino Delgado, en la provincia de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Arnoldo Martínez Andrade ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― atacan a tiros la granja de la aldea. Resultan heridas siete personas civiles.[2]​

El 21 de julio de 1961 en la zona de Magua, cerca de la villa de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― un grupo de «bandidos» anticastristas liderados por los terroristas Pedro González Sánchez (El Suicida), Osirio Borges Rojas, Guillermo Torres Fundora (El Charro de Placetas), Medardo León Jiménez, José León Jiménez, Cheíto León y Blas Ortega Ortega, asesinan al campesino Fidel Claro-Álvarez (administrador de la granja Patricio Lumumba), y su esposa María Luis-Perera, que se encontraba en estado de gestación.[4]​

El 26 de julio de 1961 en la ciudad de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Alfredo Pérez.[2]​

El 26 de julio de 1961 en la finca La Permuta, cerca del barrio Táyaba de la ciudad de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por Ramón del Sol y por El Buitre (Vicente Hernández) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Celestino Rivero Darí y hieren al brigadista alfabetizador Ramón García Guerra (de 15 años).[2]​

El 2 de agosto de 1961 en la aldea Rangel, cerca de la ciudad de San Cristóbal (Cuba), el bandido Ruperto Monet Martel, perteneciente a la banda de Pedro Celestino Sánchez Figueredo ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Modesto Serrano.

El 9 de agosto de 1961 en la finca Arroyo Grande, cerca de la ciudad cubana de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), la banda de Blas Tardío Hernández, Enrique Lavilla Urquiza, Alfonso García, Obdulio Hernández y El Toro (José Alejo González) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Tico (Néstor Guerra Nieblas).[2]​

El 23 de agosto de 1961 en la carretera desde Alquízar hasta Las Cañas (Cuba), a 6 km de la fábrica de cemento Mártires de Artemisa (Cuba), la banda de Tití (Israel García Díaz) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Néstor P. Milián Fernández y hieren a Reynaldo Aguiar, trabajador de la fábrica. Más tarde, en el poblado de Las Cañas, la banda de Tití (Israel García Díaz) asalta la casa de la anciana Gregoria Suárez, quien resulta herida grave.[2]​

El 10 de septiembre de 1961 en la calle Manrique y Salud, en el distrito Centro Habana, de La Habana (Cuba), elementos contrarrevolucionarios ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al obrero Arnaldo Socorro, y hieren a los milicianos Regino Valdés González, Juan A. Fernández Soler y Andrés Figueroa Casanova.[4]​

El 12 de septiembre de 1961 en el barrio Salvadora de la villa de Santo Domingo (en la antigua provincia cubana de Las Villas), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Tomás Hormiga García.[2]​

El 21 de septiembre de 1961 en el tramo comprendido entre el puerto de Caibarién y la villa de Morón (en Cuba), la banda de Arnaldo Martínez Andrade ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ametrallan un tren de pasajeros.[1]​

El 30 de septiembre de 1961 en Agramonte (en la provincia cubana de Matanzas), la banda de alzados dirigida por Evaristo Boitel Beruvides ―en el marco de los ataques organizados por la CIA― atacan la finca Unión de Fernández, donde asesinan al trabajador Francisco Rodríguez Hernández y hieren a Felipe Alfonso Pérez, vecino del lugar.[3]​

El 3 de octubre de 1961 cerca de la aldea de Pozo Cavado, en Quemado de Güines (en la provincia cubana de Las Villas), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques organizados por la CIA― atacan la finca Novoa, y asesinan al maestro voluntario Delfín Sen Cedré.[2]​

El 13 de octubre de 1961 en Sancti Spíritus (Cuba), la banda de El Artillero (Idael Rodríguez Lasval) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asesinan al miliciano Pipe Ramírez.[4]​

El 19 de octubre de 1961 en la provincia de Cienfuegos (Cuba), la banda de Engelberto González Garnica ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asaltan la cooperativa de Lajas, donde asesinan al campesino Enrique Gazán Morales y hieren al miliciano Roque de León Machado.[1]​

El 22 de octubre de 1961 en Jovellanos (de la provincia cubana de Matanzas), la banda terrorista de Idmelio Rivera Chile ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy― tirotean un tren que conducía a un grupo de deportistas. Resultan heridos el fogonero y varios jóvenes.[6]​

El 26 de octubre de 1961 en la finca Santa María, situada en el barrio Platanal, del municipio Pedro Betancourt (en la provincia cubana de Matanzas), un grupo de «bandidos» ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy― asesinan al miliciano Vicente Santana Ortega y hieren José M. Rodríguez Rodríguez.[1]​

El 30 de octubre de 1961 en un lugar conocido como El Aguacate, en Trinidad (en la provincia cubana de Sancti Spíritus, la banda contrarrevolucionaria de Blas Tardío Hernández ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asesina a los campesinos Raúl Curbelo Marrero y Francisco José Ferreiro.[1]​

El 26 de noviembre de 1961 en Limones Cantero (finca Palmarito, barrio Río de Ay, municipio de Trinidad), en la provincia de Las Villas, la banda de Julio Emilio Carretero Escajadillo, Pedro González Sánchez y Braulio Amador Quesada ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― secuestran y asesinan al brigadista alfabetizador Manuel Ascunce Domenech (16), junto a su alumno, el campesino Pedro Lantigua Ortega (43).[1]​

El 1 de diciembre de 1961 en Cuba, la banda terrorista de Jesús Claro Mollinedo Plasencia ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Gregorio Pedraza (El Jíbaro), que los perseguía. Mollinedo será capturado y juzgado por sus crímenes, y el 14 de septiembre de 1962 será fusilado.[1]​

El 2 de diciembre de 1961 en el poblado cubano de La Pedrera (provincia de Sancti Spíritus), la banda de los terroristas cubanos Osiris Borges Rojas y Pedro González ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Héctor Ruiz Pérez (maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización).[1]​[2]​

El 3 de diciembre de 1961 en la finca Asiento, cerca de la localidad cubana de Coliseo, cerca de Jovellanos (en la provincia de Matanzas), «bandidos» cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Juan Arturo Suárez Valera.[2]​

El 5 de diciembre de 1961 en la finca La Bandera Cubana, en la aldea de Cuatro Vientos, cerca del municipio cubano de Cumanayagua (provincia de Cienfuegos), el «bandido» Jesús Ramón Real Hernández (Realito), miembro de la banda terrorista de Manuel Alberto Pacheco Rodríguez (El Congo Pacheco) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al campesino José Pérez González (Luquita).[2]​

El 15 de diciembre de 1961 en la finca Alameda, cerca de Remedios (en la antigua provincia cubana de Las Villas), una banda terrorista de alzados ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asalta varias casas. Resulta herido un campesino.[1]​

El 15 de diciembre de 1961 en la zona de Siguanea, en el pueblo cubano de Cumanayagua (provincia de Cienfuegos), la banda liderada por el Congo Pacheco (Manuel Alberto Pacheco Rodríguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Tomás Lucas.[1]​

El 22 de diciembre de 1961 en la ciudad de La Habana, ante una enorme concentración general reunida en la Plaza de la Revolución, el comandante Fidel Castro ―tras dos años de Campaña Nacional de Alfabetización, en la que varios alfabetizadores fueron asesinados por terroristas pagados por la CIA estadounidense, declara a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo en América Latina.

El 24 de diciembre de 1961 Durante una tarde de caza en los bosques de El Pardo (Madrid), Francisco Franco es herido en la mano izquierda al explotar accidentalmente un cañón de su escopeta de caza. A pesar de los intentos del gobierno de restarle importancia al hecho, la opinión pública y los servicios de inteligencia americanos comienzan a temer por el estado de salud del dictador. A raíz de este accidente, el caudillo empieza a pensar en un posible sucesor.[1]​

El 31 de diciembre de 1961 en la aldea cubana de Palmarito (provincia de Camagüey), la organización contrarrevolucionaria Movimiento de Recuperación Revolucionaria (MRR) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Elías Saavedra Flores.[2]​

El 9 de enero de 1962 en la finca La Rosa, en la villa de Agramonte (de la provincia cubana de Matanzas), la banda terrorista de Perico (Pedro Sánchez González) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― tortura al campesino Crecencio Martell García pero no lo mata.[3]​

El 10 de enero de 1962 en Pinar del Río (Cuba), la banda terrorista de Machete (Francisco Robaina Domínguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ataca una casa y hiere a un campesino.[1]​

El 5 de septiembre de 1963 en la ciudad de Santa Clara (Cuba), en la madrugada ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― dos aviones procedentes de Estados Unidos lanzan varias bombas. Una cae sobre el apartamento 7-A del bloque 1, ubicado en avenida Siete de Noviembre y calle Nueva Gerona, matando al maestro Fabric Aguilar Noriega (31) ―quien acababa de mudarse a ese nuevo edificio de apartamentos― e hiriendo gravemente a tres de sus hijos: Sofía (3), Abraham (2) y Francisco (5).[2]​

El 9 de octubre de 1967 en La Higuera (Bolivia) un grupo de militares financiados por la CIA ejecuta al Che Guevara.

El 29 de enero de 1969 muere Allen Dulles, político estadounidense, primer director civil de la CIA (n. 1893).

El 15 de febrero de 1976 en Colombia, el presidente de la Confederación de Trabajadores (CTC), José Raquel Mercado, es secuestrado por el M-19, que lo acusa de «agente de la CIA» y exige negociar su liberación con el gobierno de Alfonso López Michelsen, quien rechaza las pretensiones guerrilleras.

El 6 de octubre de 1976 en Barbados, terroristas cubanos anticastristas radicados en Miami, con apoyo de la CIA estadounidense, atentan con bombas contra un vuelo de Cubana de Aviación, que cae en la playa (apenas despegado), provocando la muerte de todos los ocupantes (73 personas), entre ellos los miembros del Equipo Nacional de Esgrima, que habían logrado todas las medallas de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en Caracas (Venezuela).

El 26 de octubre de 1976 en Miami (Estados Unidos) los terroristas cubanos Freddy Lugo y Hernán Ricardo ―autores del crimen de Barbados organizado por la CIA estadounidense― son deportados a Venezuela.

El 2 de febrero de 1987 William Casey, director de la CIA y apoyo del presidente Ronald Reagan en el escándalo Irán-Contras, dimite de su cargo aduciendo motivos de salud.

El 23 de marzo de 1988 en Sapoá (Nicaragua) se firma un acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno de Daniel Ortega y la Contra nicaragüense (creada por la CIA por órdenes del presidente Ronald Reagan), con presentación de programas para la pacificación del país.

El 26 de octubre de 2001 en los Estados Unidos, el presidente George W. Bush firma la resolución 3162 ―o Ley Patriótica―, que brinda ilimitados poderes a la policía, la CIA y el FBI.

El 4 de noviembre de 2009 en Italia, un juez condena a 23 agentes de la CIA estadounidense a penas de hasta ocho años de cárcel por el secuestro de Abu Omar, eximán de la ciudad de Milán, que raptaron en 2003, y a una indemnización de 1,5 millones de euros. El Gobierno de Barack Obama manifestó su «desilusión por el veredicto».[7]​

El 5 de noviembre de 2009 después de que la empresa Facebook alertara acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red.[cita requerida]

El 12 de mayo de 2014 en Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel ―ambos premios nobel de la paz―, junto con un centenar de catedráticos de Estados Unidos y Canadá, solicitan a la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch que expulse de su junta directiva a todas las personas involucradas con el Gobierno de Estados Unidos y con la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN).[6]​[7]​

El 3 de junio de 2014 en Nueva York (Estados Unidos), la ONG estadounidense Human Rights Watch afirma oficialmente que no expulsará de su junta directiva a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN) ni a otros de sus más altos directivos que tienen relación directa con el gobierno de Estados Unidos y con la CIA (Agencia Central de Inteligencia).[2]​

El 8 de julio de 2014 en Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ambos premios nobel de la paz, junto con un centenar de catedráticos de Estados Unidos y Canadá, ante la negativa de la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch, solicitan por segunda vez ―la primera fue el 12 de mayo de 2014― que expulse de su junta directiva a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN) y a todas las personas involucradas con la CIA (Agencia Central de Inteligencia) o con el Gobierno de Estados Unidos. Esta segunda carta directamente no fue respondida.[1]​[2]​[3]​