Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides relacionadas con Bélgica

Bélgica (en neerlandés, België, pronunciado /ˈbɛlɣiə/ ( escuchar); en francés, Belgique,  [bɛlʒik] ; en alemán, Belgien, pronunciado /ˈbɛlɡiən/ ( escuchar)), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés, Koninkrijk België, pronunciado /ˈkonɪŋkrɛɪk ˈbɛlɣiə/ ( escuchar); en francés, Royaume de Belgique y en alemán, Königreich Belgien, pronunciado /ˈkøːnɪçˌʁaɪ̯ç ˈbɛlɡi̯ən/ ( escuchar)), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de 30 528 kilómetros cuadrados[1]​ y posee una población de 11 550 039 habitantes según la estimación de 2021.[2]​ Su capital y la conurbación más poblada es Bruselas mientras su ciudad (municipio) más poblada es Amberes.[6]

Puedes ver la información completa sobre Bélgica en la Wikipedia

Lista de efemérides

El 2 de noviembre de 1042 en la región de la desembocadura del río Yser (en Bélgica) y en el resto de la costa de Flandes, una marejada ciclónica genera una inundación, que se menciona en los Annales Blandiniensis (escritos en Gante).

El 4 de octubre de 1134 en Bélgica, una marejada ciclónica genera una inundación que crea el canal Zwin, que conecta la ciudad de Brujas con el mar del Norte.

El 18 de mayo de 1302 en Brujas (Bélgica), tienen lugar los sucesos conocidos como Maitines de Brujas, cuando la milicia flamenca masacra durante la madrugada a las fuerzas invasoras francesas.

El 20 de octubre de 1465 en Bélgica, se libra la batalla de Montenaken.

El 6 de octubre de 1536 en Vilvoorde (en la región belga de Flandes, bajo el poder de los españoles) la Inquisición católica ahorca al traductor protestante inglés William Tyndale, quien había traducido por primera vez la Biblia al inglés, publicó miles de copias en Alemania y las introdujo clandestinamente en Inglaterra.

El 4 de noviembre de 1576 en Bélgica ―en el marco de la guerra de los Ochenta Años― España captura Amberes después de tres días de sitio donde la ciudad ha sido destruida.

El 4 de enero de 1790 las provincias belgas ―a excepción de Luxemburgo― proclaman su independencia.

El 7 de noviembre de 1792 las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica, tras la batalla de Jammapes, ganada a los austríacos.

El 26 de septiembre de 1830 Bélgica se independiza de los Países Bajos.

El 4 de octubre de 1830 Bélgica declara su independencia de los Países Bajos.

El 17 de febrero de 1831 en Bruselas se aprueba la primera Constitución de Bélgica como país independiente.

El 11 de junio de 1838 en Bélgica sucede un terremoto.

El 19 de abril de 1839 el Tratado de Londres reconoce a Bélgica como un reino, y garantiza su neutralidad.

El 11 de mayo de 1867 Luxemburgo se independiza de Bélgica y Países Bajos.

El 3 de febrero de 1900 en Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.

El 2 de abril de 1900 en Bélgica se implanta la escolaridad obligatoria.

El 2 de marzo de 1907 en Bélgica, la Cámara se pronuncia por la «anexión» del Congo.

El 18 de octubre de 1908 Bélgica se anexiona el Congo.

El 23 de diciembre de 1908 Francia y Bélgica firmaron un tratado en el cual demarcaron los bordes en la parte baja del Congo Belga.

El 23 de diciembre de 1909 en Bélgica, Alberto I es proclamado rey.

El 24 de diciembre de 1909 en Bélgica, Alberto I es coronado rey.

El 7 de febrero de 1910 Bélgica, Reino Unido y Alemania marcan las fronteras entre sus respectivas colonias africanas: el Congo, Uganda y el África Oriental.

El 22 de septiembre de 1914 cerca de Ostende (Bélgica) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― el submarino alemán U-9 echa a pique en unas horas a tres cruceros acorazados británicos, con lo que el submarino se convierte en un arma mortífera de guerra.

El 20 de diciembre de 1914 en Bélgica se libra la batalla de Nieuport.

El 29 de diciembre de 1914 no se publican los periódicos belgas, en protesta contra la censura alemana.

El 22 de abril de 1915 en la Segunda batalla de Ypres (Bélgica), el ejército alemán ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― utiliza gas venenoso (dicloro) por primera vez en la Historia humana. Causan 20 000 bajas, 5000 de ellas fatales.

El 12 de octubre de 1915 en la Primera Guerra Mundial, la enfermera británica Edith Cavell es fusilada por los alemanes por ayudar a soldados aliados a escaparse de Bélgica.

El 13 de febrero de 1916 los aliados, en el marco de la Primera Guerra Mundial, se comprometen a garantizar en el futuro la neutralidad de Bélgica y a reintegrar a ese país los territorios anexionados por Alemania.

El 6 de noviembre de 1917 en Passchendaele (Bélgica), en el marco de la Primera Guerra Mundial, después de tres meses de terrible lucha, fuerzas canadienses vencen en la Tercera batalla de Ypres.

El 16 de noviembre de 1923 Francia y Bélgica ocupan el Ruhr.

El 7 de enero de 1924 en París se funda la Federación Internacional de Joquei (FIH) por siete estados miembros: Austria, Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Hungría, España y Suiza.

El 23 de febrero de 1934 en Bélgica, Leopoldo III se convierte en rey de los belgas.

El 10 de mayo de 1940 tropas alemanas invaden Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

El 17 de mayo de 1940 en Bruselas (Bélgica) ―en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial― entran las tropas nazis alemanas.

El 24 de mayo de 1940 en Francia, la población de Boulogne es arrasada por las unidades de Infantería de la 2.º División Panzer, XIX Cuerpo Panzer alemán que toman prisioneros a 5000 británicos y franceses. Se rinde la fortaleza francesa de Maubeuge, mientras que en Bélgica el 6.º Ejército captura Ghente y Tournai.

El 27 de mayo de 1940 el rey Leopoldo III rinde Bélgica ante Alemania.

El 28 de mayo de 1940 Capitula Bélgica ante los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.

El 30 de mayo de 1940 en Bélgica, el gobierno suspende en sus funciones al rey Leopoldo III alegando conducta anticonstitucional.

El 5 de septiembre de 1944 Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux.

El 6 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad belga de Ypres es liberada por las fuerzas aliadas.

El 16 de diciembre de 1944 en la región de Las Ardenas (entre Bélgica, Luxemburgo y Francia), el ejército alemán lanza una fuerte ofensiva para intentar frenar el avance de las tropas aliadas que no fructificó.

El 22 de diciembre de 1944 en Bastogne, Bélgica, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi pide la rendición del ejército estadounidense a las órdenes del general Anthony McAuliffe en la Batalla de las Ardenas.

El 3 de enero de 1945 en la ciudad belga de Bastogne fracasa la ofensiva alemana de las Ardenas.

El 4 de febrero de 1945 las tropas alemanas vencidas terminan de evacuar Bélgica.

El 27 de junio de 1947 en Uccle (Bélgica) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,8 °C (102 °F).

El 29 de octubre de 1947 en Bruselas se lleva a cabo la unión aduanera entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, conocida como Benelux.

El 19 de febrero de 1948 la Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer.

El 16 de noviembre de 1949 en Bélgica un grupo de estudiantes ocupó el Castillo de los Condes de Gante para protestar contra el aumento del precio de la cerveza y la abolición de los cascos blancos en la policía.[4]​

El 7 de febrero de 1950 Leopoldo III, rey de Bélgica, rechaza abdicar a favor de su hijo.

El 20 de julio de 1950 en Bélgica, el parlamento autoriza el regreso del rey Leopoldo III.

El 1 de agosto de 1950 Balduino I presta juramento como rey de Bélgica.

El 18 de agosto de 1950 en Bélgica es asesinado Julien Lahaut, el líder del Partido Comunista de Bélgica.

El 19 de septiembre de 1950 en Bélgica, el astrónomo luxemburgués Sylvain Arend (1902-1992) descubre el asteroide Antíloco (1583).

El 18 de abril de 1951 Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Tratado de París, por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).

El 3 de abril de 1955 en Bélgica perecen 39 niños en el incendio de una sala de cine.

El 30 de junio de 1960 el Congo Belga se independiza de Bélgica con el nombre de República Democrática del Congo, con Joseph Kasa-Vubu como presidente y Patrice Lumumba (que será asesinado por la CIA unos meses después) como primer ministro.

El 17 de enero de 1961 en la República Democrática del Congo, la CIA y el gobierno de Bélgica asesinan al líder nacionalista congoleño Patrice Lumumba.

El 1 de julio de 1962 Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica.

El 5 de octubre de 1962 mientras se buscaba lugar para un observatorio europeo, Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos y Suecia firman la convención de ESO, que marcaría la fundación del Observatorio Europeo del Sur.

El 3 de mayo de 1986 en Bergen (Noruega) la canción J’aime la vie de la joven Sandra Kim, gana por Bélgica la XXXI edición de Eurovisión.

El 6 de marzo de 1987 el transbordador británico Herald of Free Enterprise se hunde en las aguas de Bélgica; 193 pasajeros perecen.

El 20 de abril de 1988 en Bélgica, Jean-Luc Dehaene cede el puesto a Wilfried Martens al frente del Gobierno, tras 128 días sin Gobierno efectivo en la nación.

El 28 de mayo de 1988 Bélgica firma la paz con la provincia colombiana de Boyacá a raíz de la guerra que esta última le declarara en 1867 cuando era un estado soberano

El 1 de julio de 1988 en Genk (Bélgica) se fusionan los clubes de fútbol KFC Winterslag y Waterschei Thor, creando el Koninklijke Racing Club Genk.

El 6 de febrero de 1993 Bélgica se convierte en estado federal.

El 26 de marzo de 1995 nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal. Unas 215 millones de personas pueden viajar por el «espacio Schengen» sin controles fronterizos.

El 13 de junio de 1996 el parlamento de Bélgica aprueba la abolición de la pena de muerte en ese país.

El 25 de octubre de 2001 nace Isabel de Brabante, heredera al trono de Bélgica.

El 6 de noviembre de 2001 en Bélgica, la aerolínea nacional Sabena se declara en bancarrota.

El 30 de enero de 2003 Bélgica reconoce los matrimonios del mismo sexo.

El 9 de febrero de 2003 en Gante (Bélgica), el atleta español Alberto García Fernández bate el récord de Europa de los 5000 metros lisos en pista cubierta (13:11,39 minutos).

El 10 de febrero de 2003 Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos a la OTAN de planificar la eventual defensa militar de Turquía, país fronterizo con Irak.

El 1 de junio de 2003 en Bélgica entra en vigor el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El 1 de febrero de 2005 en Bruselas (Bélgica) es detenido Youssef Belhadj, presunto portavoz de Al Qaeda en Europa.

El 26 de julio de 2005 en las proximidades de la frontera de Francia con Bélgica, la policía francesa detiene a dos hombres presuntamente relacionados con los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

El 18 de diciembre de 2018 en Bélgica dimite el primer ministro Charles Michel después de la ruptura del pacto de gobierno que tenía con los independentistas flamencos de la N-VA provocada por la ratificación por parte de Bélgica del Pacto Mundial sobre Migración.