Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides relacionadas con Grecia

Grecia (en griego moderno, Ελλάδα, Elláda, AFI: [eˈlaða] ( escuchar); en griego antiguo, Ἑλλάς, Hellás), oficialmente República Helénica (en griego, Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía, AFI: [eliniˈci ðimokɾaˈtia]), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea.[4]​ En este país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde principalmente se habla griego y se practica el cristianismo ortodoxo.[8]

Puedes ver la información completa sobre Grecia en la Wikipedia

Lista de efemérides

El 7 de agosto de 480 a. C. en Grecia, fecha probable en que persas y griegos libran la batalla de las Termópilas.

El 21 de julio de 356 a. C. en Éfeso (Grecia) un hombre, Eróstrato, incendia el Templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo.

El 9 de agosto de 48 a. C. en Tesalia (Grecia), en el transcurso de la segunda guerra civil de la República romana, el ejército de Julio César vence al de Pompeyo en la batalla de Farsalia.

El 12 de mayo de 48 en la ciudad de Farsalia (Grecia), Julio César anota que ha visto en el cielo una «bola de fuego llameante» (posiblemente un meteorito).[1]​

El 9 de julio de 251 en Creta (Grecia), sucede un terremoto de X grados en la escala de Mercalli. Se desconoce el número de muertos.

El 28 de febrero de 380 en Tesalónica (Grecia) el emperador romano Teodosio I decreta el Edicto de Tesalónica (también conocido como Cunctos Populos).[1]​[2]​

El 28 de septiembre de 480 en la isla de Salamina (Grecia) en la madrugada, se registra un terremoto. Los griegos lo toman como un buen augurio para la batalla naval de Salamina, que sucedió al día siguiente.[1]​

El 20 de noviembre de 1664 en Heraclión (Creta) se registra un terremoto que sacude toda Grecia.

El 12 de abril de 1820 en Grecia, Aléxandros Ipsilantis es declarado líder de Filikí Etería, una organización secreta con el objetivo de expulsar de ese país el Imperio otomano.

El 23 de marzo de 1821 en Grecia ―en el marco de su Guerra de Independencia― se realiza la batalla y caída de la ciudad de Kalamata.

El 25 de marzo de 1821 Grecia se declara independiente del Imperio otomano, aunque este no la reconocerá hasta 1929.

El 23 de septiembre de 1821 en Trípoli (Grecia) ―en el marco de la Guerra de Independencia de Grecia― desde hoy hasta el domingo 25 el ejército griego tortura y asesina a 30 000 hombres, mujeres y niños civiles (la mayoría turcos, y una minoría de judíos).

El 24 de septiembre de 1821 en Trípoli (Grecia) ―en el marco de la Guerra de Independencia de Grecia― sucede el segundo día de la Masacre de Trípoli: desde ayer viernes hasta mañana domingo 25 el ejército griego tortura y asesina a 30.000 hombres, mujeres y niños civiles (la mayoría turcos, y una minoría de judíos).

El 25 de septiembre de 1821 en Trípoli (Grecia) ―en el marco de la Guerra de Independencia de Grecia― sucede el tercer y último día de la Masacre de Trípoli: desde anteayer viernes el ejército griego tortura y asesina a 30 000 hombres, mujeres y niños civiles (la mayoría turcos, y una minoría de judíos).

El 20 de octubre de 1827 en Navarino (Grecia) ―en el marco de la Guerra de Independencia griega― se libra la batalla de Navarino. Las flotas combinadas británicas, francesas y rusas, derrotan a las flotas otomanas y egipcias.

El 3 de febrero de 1830 Grecia se independiza del Imperio otomano.

El 21 de febrero de 1858 en Grecia, la ciudad de Corinto es destruida por un fuerte temblor de tierra.

El 15 de noviembre de 1859 en Atenas (Grecia) se celebra la primera edición de los Juegos Olímpicos de Zappas, el primer intento de revivir los antiguos juegos olímpicos; participan solo atletas nacionales griegos. Se realizarán estos juegos en 1859, 1870, 1875 y 1888-1889.

El 24 de mayo de 1881 Turquía cede a Grecia la región de Tesalia y la Prefectura de Arta.

El 4 de septiembre de 1890 en Grecia, un incendio destruye media ciudad de Salónica.

El 25 de julio de 1893 se inaugura el Canal de Corinto en el golfo de Corinto (Grecia).

El 7 de octubre de 1908 Creta se rebela contra el Imperio otomano y se alía con Grecia.

El 27 de julio de 1910 Turquía amenaza con declarar la guerra a Grecia si incorpora a los diputados cretenses en la Asamblea Nacional griega.

El 6 de octubre de 1910 en Grecia, Eleftherios Venizelos es elegido primer ministro por primera vez.

El 28 de noviembre de 1910 en Grecia, Eleftherios Venizelos, líder del Partido Liberal, gana nuevamente las elecciones.

El 17 de octubre de 1912 Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra a Turquía.

El 3 de diciembre de 1912 Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia (la Liga Balcánica) firman el armisticio con el Imperio Otomano, acabando con la Primera Guerra de los Balcanes.

El 18 de marzo de 1913 en la recién liberada ciudad de Tesalónica (Grecia) es asesinado el rey Jorge I.

El 20 de marzo de 1913 en Grecia, Constantino I es coronado rey.

El 10 de agosto de 1913 el territorio de Macedonia que pertenecía a Bulgaria es cedido en parte a Serbia y Grecia tras el tratado de Bucarest que pone fin a la segunda guerra balcánica.

El 14 de mayo de 1914 en Turquía comienza el holocausto griego, de acuerdo con un documento oficial de Talaat Bey (el ministro del Interior) al prefecto de Esmirna.

El 30 de noviembre de 1916 en Grecia, los turcos perpetran la última etapa del Holocausto griego. El ministro del interior turco Rafet Bey escribe: «Tenemos que acabar con los griegos como lo hicimos con los armenios el 28 de noviembre».

El 27 de junio de 1917 Grecia le declara la guerra al Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y Bulgaria.

El 18 de agosto de 1917 en Tesalónica (Grecia), un incendio destruye el 32 % de la ciudad, dejando a 70 000 personas sin hogar.

El 17 de enero de 1919 en Grecia mueren quinientas personas en el naufragio del barco Chaouina, en viaje hacia El Pireo.

El 22 de julio de 1920 Grecia lanza con éxito una ofensiva contra los turcos en Asia Menor.

El 13 de agosto de 1920 en París, dos oficiales griegos atentan contra el presidente griego Eleutherios Venizelos.

El 5 de diciembre de 1920 en Grecia, la mayoría de la población en referéndum pide el regreso del rey Constantino I.

El 19 de diciembre de 1920 En Grecia, el rey Constantino I es vuelto a poner en el trono tras la muerte de su hijo Alejandro I de Grecia y un plebiscito.

El 30 de enero de 1923 en el marco del Tratado de Lausana, Grecia y Turquía firman el Acuerdo para el Intercambio de Población.

El 31 de agosto de 1923 en Grecia, los italianos ocupan la isla de Corfú.

El 25 de marzo de 1924 en Grecia se proclama la República.

El 10 de marzo de 1925 en Pireo, Grecia, se fundó el histórico club deportivo Olympiacos S. F. P.

El 22 de agosto de 1926 en Grecia termina la dictadura de Theodoros Pangalos, por un golpe de Estado militar dirigido por Georges Kondylis.

El 2 de junio de 1927 en Grecia se aprueba una nueva Constitución.

El 21 de mayo de 1932 en Grecia dimite el Gabinete Venizelos.

El 6 de marzo de 1933 en Grecia, el general Plastiras ―al enterarse de que las elecciones le otorgan una reducida mayoría― da un golpe de Estado e implanta una dictadura.

El 1 de marzo de 1935 intento de golpe de Estado en Grecia bajo la dirección de expresidente del Consejo, Eleftherios Venizelos.

El 25 de noviembre de 1935 en Grecia, regresa al país el rey Jorge II, exiliado en 1923.

El 4 de agosto de 1936 en Grecia, ante la situación política y social, el rey Jorge II otorga plenos poderes a Metaxas, quien comienza a gobernar dictatorialmente.

El 28 de octubre de 1940 inicio de la Guerra Greco-Italiana con la entrada de Grecia en la Segunda Guerra Mundial.

El 11 de diciembre de 1940 en Berlín ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler aprueba el plan de invasión de Grecia.

El 9 de enero de 1941 en Otranto (Italia), el Triton (S. 112) griego hunde al submarino italiano Neghelli.

El 29 de marzo de 1941 en la costa Griega del Peloponeso, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las Fuerzas Armadas Británicas, la Marina Real Británica y la Real Armada Australiana vencen a la Regia Marina Italiana en la Batalla del Cabo Matapán.

El 6 de abril de 1941 en la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi comienza la invasión a Grecia y Yugoslavia con el bombardeo de Belgrado.

El 27 de abril de 1941 en Grecia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las tropas nazis alemanas invaden la ciudad de Atenas.

El 7 de abril de 1943 en Grecia, Ioannis Rallis se convierte en el primer ministro colaboracionista durante la ocupación del Eje.

El 3 de diciembre de 1944 en Grecia, los británicos reprimen una insurrección comunista.

El 1 de marzo de 1946 la monarquía triunfa por amplia mayoría en el plebiscito celebrado en Grecia. Jorge II anuncia su regreso a Atenas.

El 1 de mayo de 1946 la Conferencia de Paz en París decide que Italia debe devolver las islas del Dodecaneso a Grecia.

El 24 de enero de 1947 en Atenas (Grecia), el dirigente Dimitrios Maximos inicia su gobierno populista y monárquico.

El 30 de octubre de 1948 en Grecia estalla la guerra civil entre la guerrilla comunista y el Gobierno.

El 4 de febrero de 1949 en Grecia, el general Markos Vafiadis, jefe comunista, es «relevado de sus responsabilidades políticas».

El 21 de mayo de 1950 Grecia y Yugoslavia restablecen relaciones diplomáticas.

El 22 de octubre de 1951 en Londres (Reino Unido) se firma el protocolo de entrada de Grecia y Turquía en la OTAN.

El 16 de febrero de 1952 Grecia y Turquía se adhieren oficialmente a la OTAN.

El 20 de febrero de 1956 en Grecia, Constantinos Karamanlís vence en las elecciones celebradas.

El 1 de marzo de 1958 en Grecia dimite el gabinete de Konstantinos Karamanlis.

El 17 de mayo de 1958 en Grecia, Constantino Karamanlis vuelve a asumir el poder.

El 9 de julio de 1958 en Grecia, Constantinos Karamanlís vuelve a asumir el poder.

El 1 de febrero de 1960 los ministros de la CEE (Comunidad Económica Europea) estudian la admisión de Grecia.

El 14 de mayo de 1962 en Atenas (Grecia) contraen matrimonio los reyes de España, don Juan Carlos I y doña Sofía de Grecia.

El 7 de diciembre de 1962 nace Grecia Colmenares, actriz venezolana.

El 19 de febrero de 1964 en Grecia, Georgios Papandreu jura el cargo de presidente ante el rey Pablo I.

El 6 de marzo de 1964 en Grecia, Constantino II asume el título de rey.

El 21 de abril de 1967 días después de las elecciones generales griegas, el coronel Georgios Papadópoulos lidera un golpe de Estado y establece un régimen militar (la dictadura de los Coroneles) que dura 7 años.

El 4 de mayo de 1967 en la isla de Yaros (Grecia), son internadas más de 6000 personas contrarias al régimen.

El 17 de noviembre de 1968 en Grecia, Alexandros Panagoulis es condenado a muerte por el intento de asesinato contra el dictador Gueorguios Papadópulos.

El 10 de agosto de 1970 en Grecia, el gobierno decide liberar a 500 presos que retenía en campos de concentración.

El 1 de junio de 1973 en Grecia se proclama la república.

El 21 de julio de 1974 Grecia amenaza con la guerra a Turquía, en caso de proseguir las actuales escaramuzas.

El 24 de julio de 1974 en Grecia, Konstantinos Karamanlis asume el cargo de primer ministro, tras el abandono del general Phaedon Gizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.

El 8 de diciembre de 1974 en Grecia se realiza un referéndum institucional.

El 10 de julio de 1977 en Atenas (Grecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de toda Europa: 48 °C (118,4 °F).

El 23 de mayo de 1979 Grecia firma su adhesión a la Comunidad Económica Europea.

El 5 de mayo de 1980 en Grecia, Constantinos Karamanlís es elegido presidente.

El 19 de octubre de 1980 en Grecia, el Gobierno acuerda ingresar en la estructura militar de la OTAN.

El 1 de enero de 1981 Grecia ingresa en la CEE (Comunidad Económica Europea), convirtiéndose en el décimo miembro de esta organización.

El 24 de febrero de 1981 al norte del golfo de Corinto (Grecia) un violento seísmo causa 16 muertos y 400 heridos.

El 3 de marzo de 1985 en Atenas (Grecia), el atleta español José Luis González Sánchez Medina gana la medalla de oro en los 1500 metros, en el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta.

El 23 de marzo de 1986 en Atenas (Grecia) estalla una bomba contra la estatua de Truman.

El 22 de marzo de 1987 en Grecia, la Iglesia ortodoxa griega lanza una campaña para oponerse a la expropiación de sus tierras por parte del gobierno.

El 5 de noviembre de 1989 en Grecia, el derechista Konstantinos Mitsotakis se queda a tres escaños de la mayoría absoluta en las elecciones presidenciales.

El 14 de abril de 1994 en Grecia, el parlamento vota a favor de retirar la ciudadanía al exrey Constantino II.

El 16 de agosto de 1998 en Grecia (Costa Rica) se funda el club Municipal Grecia.

El 7 de septiembre de 1999 en Grecia hay un terremoto de escala 6,0 que causa la muerte de 143 personas.

El 6 de junio de 2002 sobre el mar Mediterráneo (entre Libia, Grecia y Creta) se produce la explosión de un meteorito con una potencia similar a la bomba atómica detonada por Estados Unidos sobre Nagasaki.

El 13 de agosto de 2004 en Atenas (Grecia), inician los XXVIII Juegos Olímpicos.

El 11 de septiembre de 2004 cerca del Monte Athos (Grecia), el patriarca Petros VII y sus acompañantes mueren en un accidente de helicóptero aún sin explicar.

El 16 de diciembre de 2004 en París (Francia), la BIE (Oficina Internacional de Exposiciones), proclama a Zaragoza (España) como sede de la Exposición Internacional del 2008 tras imponerse a Tesalónica (Grecia) y a Trieste (Italia) en segunda votación.

El 6 de abril de 2007 en Grecia se hunde el crucero Sea Diamond.

El 10 de diciembre de 2008 en Grecia se realiza una huelga general convocada por los sindicatos para protestar por el alto número de desempleados en plena crisis internacional.

El 25 de enero de 2015 en Grecia, se llevan a cabo las elecciones parlamentarias.

El 30 de octubre de 2020 En el Mar Egeo a 17 kilómetros de Esmirna, (Turquía) se produce un terremoto de 7 en la escala de Richter dejando varios muertos y centenares de heridos en varias zonas de Grecia y Turquía.

El 3 de marzo de 2021 en Grecia un sismo de 6,3 grados hizo temblar la zona central y norte del país. También se sintió en Macedonia del Norte, Montenegro y Kosovo.[5]​