Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides relacionadas con Imperio británico

El Imperio británico (en inglés, British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX. Ha sido el imperio de mayor extensión hasta la fecha.[3][4]

Puedes ver la información completa sobre Imperio británico en la Wikipedia

Lista de efemérides

El 28 de enero de 1624 en la isla de San Cristóbal, el explorador sir Thomas Warner funda la primera colonia británica en el mar Caribe.

El 14 de septiembre de 1752 el Imperio británico adopta el calendario gregoriano, saltando 11 días (el día anterior fue el 2 de septiembre).

El 6 de junio de 1762 en Cuba, una flota británica con más de 50 navíos y 14 000 hombres aparece frente a La Habana, que tras dos meses de sitio rendirá la defensa del Castillo del Morro, defendido por Luis Vicente de Velasco e Isla.

El 15 de septiembre de 1762 Batalla de Signal Hill, en el marco de la Guerra de los siete años, con la que los británicos consiguieron que Francia les entregara la región de San Juan de Terranova.

El 5 de octubre de 1762 en Filipinas, los británicos ocupan la ciudad de Manila.

El 6 de enero de 1763 en Uruguay, sin mediar declaración de guerra, 11 barcos británicos y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.

El 10 de marzo de 1764 el gobierno británico vota el impuesto sobre sus colonias de América del Norte, lo que originó, once años después, el movimiento de independencia.

El 8 de enero de 1766 en las islas Malvinas, una flotilla británica se apodera del puerto de Egmont, en poder de España.

El 5 de marzo de 1770 en Boston (Massachusetts), soldados británicos contienen un disturbio provocando la muerte de cinco civiles (masacre de Boston). Este hecho es considerado el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos.

El 19 de abril de 1775 en Estados Unidos comienza la Guerra de la Independencia contra el Imperio británico.

El 24 de mayo de 1778 Francia, ganada por Benjamin Franklin para la causa de las colonias estadounidenses, declara la guerra al Imperio británico.

El 28 de noviembre de 1779 en el territorio Mosquitia (oeste de Nicaragua) el coronel español Matías Gálvez y Gallardo ataca a los británicos.

El 23 de julio de 1781 de Cádiz zarpa una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca que estaba en poder de los británicos desde hacía casi veinte años.

El 30 de septiembre de 1781 en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, los franceses derrotan al ejército británico en la batalla de Chesapeake Capes.

El 22 de abril de 1782 de La Habana (Imperio español) zarpa una expedición comandada por el general Juan Manuel de Cagigal y Francisco de Miranda, que ocupan las islas Bahamas (las cuales se encontraban en poder del Imperio británico).

El 19 de noviembre de 1794 Estados Unidos y el Imperio británico firman el Tratado Jay, que intenta resolver algunos de los problemas dejados por la Guerra de independencia estadounidense.

El 10 de octubre de 1798 los británicos ocupan la isla de Menorca.

El 25 de junio de 1806 en las playas de Quilmes (a 20 km de Buenos Aires, Argentina), el ejército británico desembarca 1836 hombres, entre ellos el Regimiento 71 de Highlanders, dando inicio a las Invasiones inglesas.

El 12 de agosto de 1806 en la actual República Argentina, las tropas mandadas por Santiago de Liniers reconquistan la ciudad de Buenos Aires, derrotando al ejército británico y capturando a su general, William Béresford.

El 20 de enero de 1807 en las afueras de Montevideo (Uruguay), las tropas británicas vencen en el combate del Cordón a las fuerzas de defensa, dejándoles un saldo de 200 muertos. Se inicia el sitio de Montevideo, durante la segunda invasión inglesa al Río de la Plata (la primera fue en 1806).

El 28 de junio de 1807 en el Virreinato del Río de la Plata: los británicos desembarcan en Buenos Aires iniciando la Segunda Invasión Inglesa.

El 8 de enero de 1815 últimos intentos británicos para dominar a los insurrectos de sus colonias de América del Norte, a los que no lograron retener.

El 1 de mayo de 1834 en el Imperio británico se declara abolida la esclavitud.

El 1 de agosto de 1834 queda abolida la esclavitud en todos los territorios dependientes del Imperio británico.

El 23 de agosto de 1839 en China, las fuerzas británicas capturan la ciudad de Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing.

El 26 de enero de 1841 el Imperio británico ocupa formalmente Hong Kong, el cual China más tarde cederá formalmente.

El 11 de diciembre de 1845 en la región del Punyab se desencadena la Primera guerra anglo-sij que enfrenta al Imperio británico con el Reino sij.

El 9 de marzo de 1846 se da por terminada la Primera guerra anglo-sij que enfrentó al Imperio británico con el Reino sij.

El 3 de marzo de 1857 en el marco de la segunda guerra del opio, Francia y el Imperio británico declaran la guerra a China.

El 1 de julio de 1867 Canadá se independiza parcialmente del Imperio británico.

El 1 de octubre de 1887 el Imperio británico conquista Balochistán.

El 27 de mayo de 1895 en Londres (Imperio británico), el escritor Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados debido a su homosexualidad.

El 30 de enero de 1900 en Sudáfrica, las fuerzas británicas solicitan refuerzos a Inglaterra en su guerra contra los bóer.

El 9 de junio de 1900 en la cárcel británica de Ranchi (ciudad del este de la India) muere Birsa Munda (25), una importante figura en el Movimiento de independencia indio bajo misteriosas circunstancias.

El 26 de septiembre de 1907 las colonias de Nueva Zelanda y la isla Terranova se vuelven dominios del Imperio británico.

El 31 de mayo de 1910 Sudáfrica se independiza del Imperio británico.

El 12 de marzo de 1919 estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los británicos, que alcanzaría grandes proporciones.

El 19 de septiembre de 1919 Afganistán se independiza del Imperio británico.

El 25 de octubre de 1920 tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence MacSwiney, que así protestó de su encarcelamiento por los británicos.

El 12 de marzo de 1930 en la India, Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal. El líder pacifista y su séquito recorren 300 km hacia el mar para desafiar el monopolio que el Imperio británico realizaba sobre la sal.

El 19 de diciembre de 1932 El servicio mundial de la BBC comienza a transmitir para todo el Imperio británico.

El 1 de abril de 1937 Birmania se separa de la India (que está invadida por el Imperio británico) y obtiene el estatuto de dominio.

El 1 de agosto de 1943 Birmania se independiza del Imperio británico.

El 17 de abril de 1946 Siria se independiza de los imperios británico y francés.

El 1 de marzo de 1948 en la India se retiran las últimas tropas invasoras británicas.

El 8 de agosto de 1949 Bután se independiza del Imperio británico.

El 2 de marzo de 1957 Ghana y Costa de Oro se independizan del imperio británico.

El 3 de agosto de 1957 Malasia se independiza del Imperio británico.

El 3 de diciembre de 1959 se aprueba la actual bandera de Singapur. Seis meses después se independizaría del Imperio británico.

El 16 de agosto de 1960 Chipre se independiza del Imperio británico.

El 6 de agosto de 1962 Jamaica se independiza del Imperio británico.

El 9 de octubre de 1962 Uganda se independiza del Imperio británico, de acuerdo con los decretos de la Conferencia de Londres de 1961.

El 1 de junio de 1963 Kenia obtiene la soberanía interna (Día de Madaraka). Se independizará completamente del Imperio británico el 12 de diciembre.

El 22 de julio de 1963 la isla de Sarawak se independiza del Imperio británico.

El 21 de septiembre de 1964 Malta se independiza del Imperio británico.

El 4 de octubre de 1966 en el sur de África, Lesoto se independiza del Imperio británico pasando a formar parte de la Commonwealth.

El 6 de septiembre de 1968 Suazilandia se independiza del Imperio británico y se vuelve una monarquía dictatorial bajo el tirano Sobhuza II.

El 2 de marzo de 1970 Rodesia se declara como república, rompiendo sus últimos vínculos con el Imperio británico.

El 4 de junio de 1970 en Oceanía las islas Tonga se independizan del Imperio británico.

El 17 de abril de 1971 Sierra Leona —después de 10 años de violencia tras su independencia del Imperio británico— se convierte en república.

El 15 de agosto de 1971 Baréin se independiza del Imperio británico.

El 2 de febrero de 1972 en Dublín (Irlanda), la embajada británica es destruida en protesta por el Domingo Sangriento.

El 10 de julio de 1973 las Bahamas se independizan del Imperio británico.

El 6 de febrero de 1974 la isla de Granada se independiza del Imperio británico.

El 7 de febrero de 1974 Granada se independiza del Imperio británico.

El 1 de octubre de 1975 las islas Seychelles se independizan del Imperio británico.

El 15 de noviembre de 1976 en Canadá, René Lévesque y el Parti Québécois se convierten en el primer Gobierno de la ciudad de Quebec claramente a favor de independendizarse del Imperio británico.

El 7 de julio de 1978 las islas Salomón se independizan del antiguo Imperio británico.

El 22 de febrero de 1979 la isla de Santa Lucía se independiza del Imperio británico.

El 30 de julio de 1980 Vanuatu se independiza de Francia y el Reino Unido.

El 21 de septiembre de 1981 Belice se independiza del Imperio británico.

El 19 de septiembre de 1983 San Cristóbal y Nieves —una de las islas Antillas— se independiza del Imperio británico.