Efemérides relacionadas con Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos. Es uno de los principales destinos turísticos del país debido a sus hoteles y zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos. Debido a ello es conocida como «La Capital del Entretenimiento Mundial», «La Ciudad del Pecado» o «La Capital de las Segundas Oportunidades».
Puedes ver la información completa sobre Las Vegas en la Wikipedia
Lista de efemérides
El 15 de mayo de 1905 en el estado de Nevada (Estados Unidos) se empieza a crear la villa de Las Vegas cuando se auditan 110 acres (en los que se construirá el centro de la ciudad).
El 22 de abril de 1952 en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), Estados Unidos detona la bomba atómica Charlie, de 31 kilotones, dejándola caer desde un avión. Es la bomba n.º 23 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 24 de marzo de 1953 en el sitio de pruebas de Nevada (a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos detona la bomba atómica Nancy, de 24 kilotones. Es la segunda bomba (de once) de la Upshot-Knothole.
El 27 de agosto de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 108 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:35 (hora local), Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Pascal-B, de 0,3 kilotones. Es la bomba n.º 105 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. Una tapa de acero de 900 kg que cubría una boca de una antigua mina sale disparada al espacio a 66 km/s, convirtiéndose en el primer objeto humano que sale del campo de gravedad terrestre (un año antes del Sputnik soviético).
El 30 de agosto de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:39 (hora local), Estados Unidos detona a 230 m bajo tierra su bomba atómica Franklin Prime, de 4.7 kilotones. Es la bomba n.º 106 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 31 de agosto de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:30 (hora local), Estados Unidos detona a 210 m bajo tierra su bomba atómica Smokey, de 44 kilotones. Es la bomba n.º 107 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 2 de septiembre de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:40 (hora local), Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Galileo, de 11 kilotones. Es la bomba n.º 108 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de septiembre de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:45 (hora local), Estados Unidos detona a 150 metros bajo tierra su bomba atómica Wheeler, de 0,197 kilotones. A las 12:05 detona a 1225 metros bajo tierra la bomba Coulomb-B. Son las bombas n.º 109 y 110 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de septiembre de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:59 (hora local), Estados Unidos detona a 230 m bajo tierra su bomba atómica Laplace, de 1 kilotón. Es la bomba n.º 111 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de septiembre de 1957 en el Área T3b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:44 (hora local), Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Fizeau, de 11 kilotones. Es la bomba nro. 112 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 16 de septiembre de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:50 (hora local), Estados Unidos detona a 460 m bajo tierra su bomba atómica Newton, de 12 kilotones. Es la bomba n.º 113 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 19 de septiembre de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:59 (hora local), Estados Unidos detona por primera vez una bomba atómica bajo tierra (a 273 m de profundidad), Rainier, de 1.7 kilotones. Es la bomba n.º 114 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 23 de septiembre de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:29 (hora local), Estados Unidos detona sobre una torre de hierro de 150 metros de altura su bomba atómica Whitney, de 19 kilotones. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kilotones). Es la bomba n.º 115 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de septiembre de 1957 en el área B9a del sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:59 (hora local), Estados Unidos detona a 460 m bajo tierra su bomba atómica Charleston, de 12 kilotones. Es la bomba n.º 116 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de octubre de 1957 a 150 metros bajo tierra, en el área B9a del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Morgan, de 8 kilotones. Es la bomba n.º 117 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de diciembre de 1957 en un túnel a 80 metros bajo tierra, en el área U3e del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pascal-C, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 119 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 9 de diciembre de 1957 en el área S3i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:00 (hora local) Estados Unidos detona en la superficie su bomba atómica Coulomb-C, de 0,5 kilotones. Es la bomba n.º 120 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de septiembre de 1958 en el Área U3q del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:00 (hora local), Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Otero, de 0,038 kilotones. Es la bomba n.º 160 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 17 de septiembre de 1958 en el Área U3h del Sitio de pruebas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:30 (hora local), Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Bernalillo, de 0,015 kt.
El 21 de septiembre de 1958 a 150 m bajo tierra, en el área U3m del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Luna (en español), de 0,015 kilotones. Es la bomba n.º 163 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. (En comparación, la bomba de Hiroshima tuvo una potencia de 13 kilotones).
El 5 de octubre de 1958 a 110 metros de altura (en un globo aerostático), en el área B7b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:10 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Hidalgo, de 0,077 kilotones. A las 8:15 detona la bomba Colfax, de 0,006 kilotones, a 107 metros bajo tierra, en el área U3k. Son las bombas n.º 168 y 169 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de octubre de 1958 a 124 metros bajo tierra, en el área U12b.02 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Tamalpais, de 0,072 kilotones. Es la bomba n.º 170 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de octubre de 1958 sobre una torre de 30 metros de altura, en el área 7c del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Quay, de 0,079 kilotones. Es la bomba n.º 171 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 25 de octubre de 1958 sobre una torre de 10 metros de altura, en el área 8b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 20:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Ceres, de 0,0007 kilotones. Es la bomba n.º 186 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. A las 2:20 de la madrugada del día siguiente detonará la bomba atómica Sanford.
El 26 de octubre de 1958 en un globo aerostático, a 460 metros de altura, sobre el área 5 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 2:20 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sanford, de 4,9 kilotones. Es la bomba n.º 187 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. A las 8:00, en otro globo y a la misma altitud detonó la bomba atómica De Baca, de 2,2 kt.
El 27 de octubre de 1958 sobre una torre de 16 metros de altura, en el área 3u del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona la bomba atómica Chávez, de 0,0006 kilotones. Es la bomba n.º 189 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de octubre de 1958 a 256 metros bajo tierra, en el área U12b.04 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 16:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Evans, de 0,055 kilotones. Es la bomba n.º 189 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 29 de octubre de 1958 sobre una torre de 15 metros de altura, en el área 9 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 3:20 de la madrugada (hora local), Estados Unidos detona la bomba atómica Mazama, pero genera una reacción nuclear muy pobre. A las 6:45 detona la bomba Humboldt sobre una torre de 10 m en el área 3v, de 7,8 kilotones. Son las bombas n.º 191 y 192 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 15 de septiembre de 1961 en un pozo artificial, a 402 metros bajo tierra, en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica, Antler, de 2.6 kilotones. Es la bomba n.º 197 de las 1132 que detonó Estados Unidos entre 1945 y 1992.
El 1 de octubre de 1961 a 101 metros bajo tierra, en el área U3aa del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Boomer, de 0,1 kt. Es la bomba n.º 199 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de octubre de 1961 a 255 metros bajo tierra, en el área U12n.20 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Chena, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 200 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de diciembre de 1961 en un túnel a 364 metros bajo tierra, en el área U3ah del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:04 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Fisher, de menos de 13,4 kilotones. Es la bomba n.º 202 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de diciembre de 1961 en un pozo a 219 metros bajo tierra, en el área U9a del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mad, de 0,5 kilotones. Es la bomba n.º 205 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 22 de diciembre de 1961 en un pozo a 248 metros bajo tierra, en el área U12b.08 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Feather, de 0,15 kilotones. Es la bomba n.º 208 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 18 de enero de 1962 en un pozo a 261 metros bajo tierra, en el área U3ao del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Agouti, de 6,4 kt. Es la bomba n.º 209 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 30 de enero de 1962 en un pozo a 363 metros bajo tierra, en el área U3aq del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dormouse, de 10 kilotones. Es la bomba n.º 210 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de abril de 1962 en un pozo a 151 metros bajo tierra, en el área U9n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Hudson, de 1 kt. Es la bomba n.º 226 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de abril de 1962 en un pozo a 171 metros bajo tierra, en el área U12k.01 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Platte, de 1.9 kilotones. Es la bomba n.º 227 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 21 de abril de 1962 en un pozo a 193 metros bajo tierra, en el área U9k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dead, de 3 kt. Es la bomba n.º 228 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 258 metros bajo tierra, en el área U3ax del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:33 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Paca, de 8 kilotón. Es la bomba n.º 234 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 258 metros bajo tierra, en el área U9r del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Arikaree, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 237 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 434 metros bajo tierra, en el área U3am del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 240, Aardvark, de 40 kilotones.
El 19 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 218 metros bajo tierra, en el área U9m del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 244, Eel, de 4,5 kilotones.
El 25 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 193 metros bajo tierra, en el área U9b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 246, White, de 8 kilotones.
El 6 de julio de 1962 en un túnel a 190 metros bajo tierra, en el área U10h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sedan (del programa Plowshare), de 104 kilotones. Es la bomba n.º 281 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. La lluvia radiactiva de la prueba contaminó más estadounidenses que ninguna otra prueba atómica.[cita requerida] El cráter Sedan (390 m × 98 m) se convirtió en el cráter artificial más grande en ese país.
El 6 de septiembre de 1962 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona a 157 metros bajo tierra su bomba atómica Raritan, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 286 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 5 de octubre de 1962 a 494 metros bajo tierra, en el Área U9ad del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Mississippi, de 115 kilotones. Es la bomba n.º 290 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de octubre de 1962 a 155 metros bajo tierra, en el área U9q del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Roanoke, de 7 kilotones. A las 9:00 detona la bomba Wolverine, a 73 metros bajo tierra, de menos de 20 kilotones. Son las bombas 291 y 292 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de octubre de 1962 a 319 metros bajo tierra, en el área U10f del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Santee, de 5 kilotones. Es la bomba n.º 295 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 4 de diciembre de 1962 en un túnel a 245 metros bajo tierra, en el área U9aa del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Taunton, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 299 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de diciembre de 1962 en un túnel a 303 metros bajo tierra, en el área U3ba del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tendrac, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 300 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de diciembre de 1962 en un pozo a 245 metros bajo tierra, en el área U3bu del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:25 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Madison, de menos de 20 kt. A las 10:45, a 232 metros bajo tierra y a 22 km al sureste de la anterior, detona su bomba Numbat, de 11 kt. Son las bombas n.º 302 y 303 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de diciembre de 1962 en un pozo a 59 metros bajo tierra, en el área U9af del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Manatee, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 304 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 22 de julio de 1963 en Las Vegas (Estados Unidos), Sonny Liston revalida su título de campeón del mundo de los pesos pesados, tras vencer por nocaut en el primer asalto a Floyd Patterson.
El 12 de agosto de 1963 a 302 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:45 hora local Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 995, Pekan (de 8 kilotones).
El 13 de septiembre de 1963 a 226 m bajo tierra, en el Área U2L del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:53 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Ahtanum, de 1 kilotones. A las 9:00, en el Área U3on, detona a 714 m de profundidad la bomba Bilby, 249 kilotones. Son las bombas n.º 337 y 338 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 11 de octubre de 1963 a 261 metros bajo tierra, en el área U3bz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Grunion, de 8 kilotones. A las 13:00 detona la bomba Tornillo, a 149 metros bajo tierra, de 0,38 kilotones. Son las bombas n.º 341 y 342 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 4 de diciembre de 1963 en dos túneles separados (a 1,58 km uno del otro) a 263 metros de profundidad, en las áreas U3cr y U3ch del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:38 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 714 y 715: Barracuda 2 (de menos de 20 kilotones) y Sardine 1 (de 8 kilotones).
El 12 de diciembre de 1963 en un pozo a 130 metros bajo tierra, en el área U3gq del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bay Leaf, de menos de 20 kt. Diez minutos después, detona simultáneamente seis bombas atómicas, también subterráneas y a pocos kilómetros de distancia unas de otras: Tyg 1 a 6, de entre 1 y 20 kt cada una. Diez minutos después (a las 7:20) detona su bomba Scissors, de 1 kt. Son las bombas n.º 596 a 603 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 20 de diciembre de 1963 en un pozo a 414 metros bajo tierra, en el área U3de del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:24 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tuna, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 353 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 15 de abril de 1964 en un pozo a 149 metros bajo tierra, en el área U3bo del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sturgeon, de 2 kt. Es la bomba n.º 365 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 17 de abril de 1964 en un pozo a 119 metros bajo tierra, en el área U9au del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:29 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bogey, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 366 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de agosto de 1964 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona a 91 m bajo tierra su bomba atómica Player, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 382 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de agosto de 1964 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:06 (hora local), Estados Unidos detona a 364 m bajo tierra su bomba atómica Haddock, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 383 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 11 de septiembre de 1964 en el Área U9bd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona a 180 m bajo tierra su bomba atómica Spoon, de 0.2 kilotones. Es la bomba n.º 385 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 2 de octubre de 1964 a 452 metros bajo tierra, en el área U7b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:03 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 387: Auk, de 12 kilotones.
El 9 de octubre de 1964 a 404 metros bajo tierra, en el área U2p del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Par, de 38 kt. Es la bomba n.º 388 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 5 de diciembre de 1964 en un mismo túnel, en el área U2ai del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:15 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Drill 1 (de menos de 3,4 kilotones, a 219 metros de profundidad) y Drill 2 (de menos de 20 kilotones, en la superficie). Son las bombas n.º 395 y 396 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. A 2,66 km al sur, a 404 m de profundidad, detona exactamente al mismo tiempo su bomba n.º 397: Crepe, de 20 kt.
El 29 de enero de 1965 en un pozo a 211 metros bajo tierra, en el área U3dw del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:22 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tern, de 0.5 kt. Es la bomba n.º 403 de las 1.132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 1 de abril de 1965 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U7j del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Lime, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 455 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 5 de abril de 1965 en un pozo a 447 metros bajo tierra, en el área U3dd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Kestrel, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 412 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 21 de abril de 1965 en un pozo a 305 metros bajo tierra, en el área U16a.02 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Gum Drop, de 20 kt. Es la bomba n.º 414 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de agosto de 1965 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:51 (hora local), Estados Unidos detona a 91 m bajo tierra su bomba atómica Centaur, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 429 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de diciembre de 1965 en un túnel a 682 metros bajo tierra, en el área U10k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:13 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Corduroy, de 120 kilotones. Es la bomba n.º 440 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 16 de diciembre de 1965 en un pozo a 260 metros bajo tierra, en el área U2al del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:39 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Emerson, de 3 kilotones. Cuatro horas después (a las 11:15), a 500 m de profundidad, detona la bomba Buff, de 51 kt. Media hora después, en tres pozos separados, a 180, 150 y 0 metros de profundidad, en el área U3, a las 12:00 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Parrot, Cassowary-1 y Hoopoe-2 (de 1.3, menos de 20 y menos de 20 kilotones respectivamente). 10 minutos después, a 152 m de profundidad detona la bomba Mudpack, de 2,7 kt. Son las bombas n.º 398 a 401, y 441 y 442 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 18 de diciembre de 1965 en un pozo a 27 metros bajo tierra, en el área U18d del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:35 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sulky, de 0,92 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 18 de enero de 1966 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U7i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:37 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 443, Lampblack (de 38 kt). Simultáneamente, en un pozo a 275 metros bajo tierra en el área U3cj, detona la bomba Sienna (de 4 kt).
El 21 de enero de 1966 en un pozo a 333 metros bajo tierra, en el área U3cd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:28 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dovekie, de 7 kt. Es la bomba n.º 445 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 22 de enero de 1966 en un pozo a 213 metros bajo tierra, en el área U10m del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:17 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Reo, de 0,15 kilotones. Es la bomba n.º 446 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de abril de 1966 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U2ca del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:57 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Stutz, de 5 kilotones. Es la bomba n.º 456 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de abril de 1966 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U3ek del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:27 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tomato, de 6 kt. Es la bomba n.º 457 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 23 de abril de 1966 en un pozo a 168 metros bajo tierra, en el área U2m1 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:13 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Fenton, de 1.4 kt. Es la bomba n.º 459 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 25 de abril de 1966 en un pozo a 296 metros bajo tierra, en el área U11b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:38 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pin Stripe, de 5 kt. Es la bomba n.º 460 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de agosto de 1966 a 87 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:36 hora local Estados Unidos detona la bomba atómica Tangerine, de 20 kilotones (la bomba de Hiroshima generó 13 kt). Se trata de la bomba n.º 476 de las 1129 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992.
El 23 de septiembre de 1966 en el Área U7o del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local), Estados Unidos detona a 561 m bajo tierra su bomba atómica Daiquiri, de 19 kilotones. Es la bomba n.º 478 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de diciembre de 1966 en un pozo a 240 metros bajo tierra, en el área U3ez del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:50 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sidecar, de 1 kilotón. A las 13:00 detona la bomba New Point, de 7 kilotones. Son las bombas n.º 488 y 489 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 20 de diciembre de 1966 en un pozo a 1215 metros bajo tierra, en el área U20g del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 491, Greeley, de menos de 870 kt.
El 1 de mayo de 1967 en Las Vegas (Estados Unidos), Elvis Presley se casa con Priscilla Beaulieu.
El 31 de agosto de 1967 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 80:30 (hora local), Estados Unidos detona a 436 m bajo tierra su bomba atómica Door Mist, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 518 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de septiembre de 1967 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:45 (hora local), Estados Unidos detona a 521 m bajo tierra su bomba atómica Yard, de 22 kilotones. Es la bomba n.º 519 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 21 de septiembre de 1967 a 174 metros bajo tierra, en el área U10ds1 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:45 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Marvel, de 2,2 kilotones. Es la bomba n.º 521 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de septiembre de 1967 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona a 667 m bajo tierra su bomba atómica Zaza, de 160 kilotones. Es la bomba n.º 522 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de diciembre de 1967 en un pozo a 195 metros bajo tierra, en el área U10ai del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 530: Polka, de 0,2 kilotones.
El 15 de diciembre de 1967 en un pozo a 332 metros bajo tierra, en el área U3fh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Stilt, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 532 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 18 de abril de 1968 en un pozo artificial, a 493 metros bajo tierra, en el área U10t del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:05 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Shuffle, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 556 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 23 de abril de 1968 en un pozo a 229 metros bajo tierra, en el área U19n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 17:01 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Scroll, de 6 kt. Es la bomba n.º 555 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 26 de abril de 1968 en un pozo artificial, a 1161 metros bajo tierra, en el área U del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Boxcar, de 1,3 megatones. Es la bomba n.º 556 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de mayo de 1968 en un pozo artificial, a 241 metros bajo tierra, en el área U3fz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Hatchet, de 2 kt. Es la bomba n.º 557 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de mayo de 1968 en un pozo artificial, a 182 metros bajo tierra, en el área U10ak del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:10 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Crock, de 1 kilotón. Es la bomba n.º 557 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 29 de agosto de 1968 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:45 (hora local), Estados Unidos detona a 729 m bajo tierra su bomba atómica Sled, de 200 kilotones. Es la bomba n.º 574 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de septiembre de 1968 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona a 582 m bajo tierra su bomba atómica Noggin, de 120 kilotones. Es la bomba n.º 575 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de septiembre de 1968 a 332 m bajo tierra, en el Área U3fb del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Knife-A, de 29 kilotones. Es la bomba n.º 576 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de octubre de 1968 a 118 metros bajo tierra, en el área U3fs del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Welder, de menos de 20 kt. Media hora después, a 301 metros bajo tierra, detona la bomba Knife-C, de 3 kt. Son las bombas n.º 579 y 580 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de octubre de 1968 a 195 metros bajo tierra, en el área U9cf del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Vat, de 1 kilotón. Es la bomba n.º 581 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de diciembre de 1968 en un pozo a 111 metros bajo tierra, en el área U20u del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Schooner, de 30 kt. Es la bomba n.º 595 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 24 de abril de 1969 en el área U2b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Gourd-Amber (en un pozo artificial, a 181 metros de profundidad) y Gourd-Brown (en la superficie), de 0.8 y 19 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 617 y 618 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 30 de abril de 1969 en el área U7p y U7t del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona sus bomba atómica Blenton (de 51 kilotones, a 558 metros de profundidad) y Thistle (de 38 kt, a 560 metros). Son las bombas n.º 619 y 620 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de agosto de 1969 a 207 y 213 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 hora local, Estados Unidos detona las bombas atómicas Spider 1 y Spider 2 (de 1 kilotón cada una). Son las bombas 629 y 630 de las 1132 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992.
El 27 de agosto de 1969 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:45 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente ―a 332 y a 239 m bajo tierra― dos bombas atómicas: Horehound y Pliers, de 20 y 10 kilotones respectivamente. Fueron las bombas n.º 631 y 632 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 1 de octubre de 1969 en el área U3hk3 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona tres bombas atómicas en tres hoyos diferentes a 118 metros bajo tierra: Seaweed-1, Seaweed-2 y Seaweed-3, de menos de 20 kt cada una. Son las bombas n.º 638, 639 y 640 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de octubre de 1969 a 625 metros bajo tierra, en el área U20b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pipkin, de 200 kt. Es la bomba n.º 642 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 5 de diciembre de 1969 en un túnel a 419 metros bajo tierra, en el área U12e.11 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 655: Diésel Train, de 20 kilotones.
El 10 de diciembre de 1969 Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 656 y 657: Culantro-1 y Culantro-2 (ambas de menos de 20 kilotones cada una) en dos pozos separados (a 155 metros uno del otro) a 134 metros de profundidad, en las áreas U3hia y U3hib del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local). Media hora después ―a las 7:30 (hora local)― se detonan simultáneamente las bombas atómicas Tun-1, Tun-2, Tun-3 y Tun-4 (de 2.5, 2, 2 y 3 kilotones, respectivamente) en cuatro pozos separados (a 190 metros uno del otro) a 194 y 256 metros de profundidad, en el área U10am. Son las bombas n.º 658 a 661 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de octubre de 1970 en tres hoyos diferentes, a 118 metros bajo tierra, en el área U3h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona sus bombas atómicas Truchas-Chacón (1), Truchas-Chamisal (2) y Truchas-Rodarte (3), de unos 8 kilotones cada una. Son las bombas n.º 709, 710 y 711 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de diciembre de 1970 en dos túneles separados (a 490 metros uno del otro) a 241 metros de profundidad, en las áreas U3hr y U3ha del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:07 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Carrizozo (de menos de 20 kilotones) y Corazón (de 0,1 kilotones). Son las bombas n.º 714 y 715 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 22 de septiembre de 1971 en las áreas U3jw, U3ju, U3hf y U3hz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos cien km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona con una diferencia de tres milésimas de segundo sus bombas atómicas Frijoles-Deming, Frijoles-Espuela, Frijoles-Guaje y Frijoles-Petaca, de 0.5, 4, 4 y 4 kilotones respectivamente, todas a 150 metros bajo tierra. Son las bombas n.º 737, 738, 739 y 740 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 29 de septiembre de 1971 a 379 metros bajo tierra, en el área U3hg del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pedernal, de 4 kilotones. Media hora después, a las 6:30 detona la bomba Chantilly, a 331 m bajo tierra. Son las bombas n.º 741 y 742 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de octubre de 1971 a 625 metros bajo tierra, en el área U9ch del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Cathay, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 743 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de diciembre de 1971 en un pozo a 331 metros bajo tierra, en el área U2dL del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:09:59 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Chaenactis, de 24 kilotones. Dos segundos después detona las bombas Hospah (de 11 kt) y Yerba (de 5 kt). Son las bombas n.º 750 a 752 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de diciembre de 1972 en un pozo a 271 metros bajo tierra, en el área U3gi del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tuloso, de 0,2 kt. Es la bomba n.º 780 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de diciembre de 1972 en un pozo a 201 metros bajo tierra, en el área U9itsw24 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Solanum, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 781 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 21 de diciembre de 1972 en un pozo a 440 metros bajo tierra, en el área U2dj del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Flax-Source, de 20 kt. 24,11 segundos después, hace explotar sus dos bombas atómicas Flax-Test (en un pozo a 689 m de profundidad) y Flax-Backup (en la superficie), de 20 kt y de menos de 20 kt respectivamente. Son las bombas n.º 784 a 786 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 25 de abril de 1973 en dos pozos artificiales separados, a 453 y 277 metros de profundidad, en el área U3jg y U3jk del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 16:25 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 789 y 790, Angus y Velarde (de 9 y 8 kt respectivamente).
El 26 de abril de 1973 en un pozo artificial, a 246 metros de profundidad, en el área U3hv del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:15 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Comor, de 0.5 kilotones. Dos horas después, a 564 m de profundidad (en el área U2bs) detona la bomba Starwort, de 90 kilotones. Son las bombas n.º 791 y 792 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 2 de octubre de 1973 a 213 metros bajo tierra, en el área U2by del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 802: Polygonum, de menos de 20 kilotones; y 45 minutos después, a 311 metros bajo tierra, detona la bomba n.º 803: Waller, de 1 kilotón.
El 12 de octubre de 1973 a 416 metros bajo tierra, en el área U12n.07 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Roanoke, de 8 kilotones.
El 12 de diciembre de 1973 en un pozo a 278 metros bajo tierra, en el área U3ji del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pajara, de 5 kt. Es la bomba n.º 808 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de diciembre de 1973 en un pozo a 198 metros bajo tierra, en el área U2ea del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:17 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Seafoam, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 809 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de enero de 1974 en el mismo pozo, a 343, 342 y 0 metros de profundidad, en el área U10as del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:38 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Pinedrops-Sloat-1, Pinedrops-Bayou-2 y Pinedrops-Tawny-3 (las tres de menos de 5 kilotones). Son las bombas n.º 812 a 814 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de agosto de 1974 a 430 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 825, Puye, de 8 kilotones.
El 30 de agosto de 1974 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona a 655 m bajo tierra su bomba atómica Portmanteau, de 160 kilotones. Es la bomba n.º 826 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de octubre de 1974 a 404 metros bajo tierra, en el área U12n.09 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 831: Hybla Fair, de menos de 20 kilotones.
El 6 de septiembre de 1975 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona a 427 m bajo tierra su bomba atómica Marsh, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 851 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 24 de octubre de 1975 en un túnel a 328 metros bajo tierra, en el área U12t.03 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:11 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Husky Pup, de menos de 15 kilotones. Es la bomba n.º 853 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de octubre de 1975 en un túnel a 1265 metros bajo tierra, en el área U20z del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 854 Kasseri, de 1000 kilotones.
El 20 de diciembre de 1975 en un pozo a 716 metros bajo tierra, en el área U2ek del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Chiberta, de 160 kt. Es la bomba n.º 860 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de enero de 1976 en un pozo a 1452 metros bajo tierra, en el área U19e del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Muenster, de 800 kt. Es la bomba n.º 861 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de octubre de 1976 a 201 metros bajo tierra, en el área U2ef del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Gouda, de 0,6 kilotones. Es la bomba n.º 872 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de noviembre de 1976 en un túnel a 183 metros bajo tierra, en el área U3hc del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:58 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sprit, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 873 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de diciembre de 1976 en un pozo a 427 metros bajo tierra, en el área U7ab del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:49 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 877: Redmud, de 20 kt.
El 21 de diciembre de 1976 en un pozo a 331 metros bajo tierra, en el área U2ar del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:09 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Asiago, de 11 kt. 58 minutos después, 3,2 km al norte, en un pozo a 201 metros bajo tierra, se detona la bomba Sutter, de menos de 20 kt. Son las bombas n.º 880 y 881 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de diciembre de 1976 en un pozo a 331 metros bajo tierra, en el área U7aj(s) del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 883, Rudder, de 89 kt.
El 11 de marzo de 1977 nace Becky Hammon, ex-basquetbolista estadounidense, actual entrenadora de Las Vegas Aces.
El 14 de diciembre de 1977 en un pozo a 213 metros bajo tierra, en el área U3jv del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Rib, de 0,80 kilotones. Media hora después, a 668 m de profundidad y a unos 14,7 km al sureste, detona la bomba Farallones, de 0,15 kt. Son las bombas n.º 902 y 903 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 31 de agosto de 1978 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona a 681 m bajo tierra su bomba atómica Panir, de 8 kilotones. Es la bomba n.º 913 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de septiembre de 1978 a 388 m bajo tierra, en el Área U12n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:15 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 914, Diablo Hawk, de 8 kilotones.
El 1 de diciembre de 1978 en un túnel a 248 metros bajo tierra, en el área U3kn del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:07 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Concentration, de 0,6 kilotones. Es la bomba n.º 922 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de abril de 1979 en Las Vegas (Estados Unidos) el boxeador argentino Víctor Galíndez reconquista el título mundial de los mediopesados al vencer por nocaut técnico a Mike Rossman.
El 6 de septiembre de 1979 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona a 640 m bajo tierra su bomba atómica Hearts, de 140 kilotones. Es la bomba n.º 932 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de diciembre de 1979 en un pozo a 235 metros bajo tierra, en el área U2em del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Azul, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 939 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de agosto de 1981 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:31 (hora local), Estados Unidos detona a 294 m bajo tierra su bomba atómica Islay, de 4 kilotones. Es la bomba n.º 961 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 4 de septiembre de 1981 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona a 305 m bajo tierra su bomba atómica Trebiano, de 1 kilotones. Es la bomba n.º 962 de las 1132 que hizo estallar entre 1945 y 1992.
El 1 de octubre de 1981 a 472 m bajo tierra, en el Área U12p.03 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Paliza, de 38 kt. Es la bomba n.º 964 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de diciembre de 1981 en un túnel a 494 metros bajo tierra, en el área U2es del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00:00,1 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Akavi, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 966 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 11 de agosto de 1982 en el campo de pruebas de Nevada (100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 hora local Estados Unidos detona la bomba atómica Queso (de 20 kilotones), la bomba n.º 978 de las 1129 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992.
El 29 de septiembre de 1982 a 563 m bajo tierra, en el Área U7br del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Borrego, de 1 kilotón. Es la bomba n.º 983 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de diciembre de 1982 Estados Unidos detona su bomba atómica Manteca, de 20 kilotones en un pozo a 413 metros bajo tierra, en el área U4al del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:20 (hora local). Es la bomba n.º 987 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de agosto de 1983 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona a 200 m bajo tierra su bomba atómica Jarlsberg, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 996 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 22 de septiembre de 1983 en el área U4o del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos cien km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona a 533 m bajo tierra su bomba atómica Techado, de dos kilotones. Es la bomba n.º 1001 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 9 de diciembre de 1983 en un pozo a 244 metros bajo tierra, en el área U3Ls del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Muggins, de 1,5 kilotones. Es la bomba n.º 1005 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 30 de agosto de 1984 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:45 (hora local), Estados Unidos detona a 365 m bajo tierra sus bombas atómicas Dolcetto y Wexford, de 20 y 15 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 1016 y 1017 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 2 de octubre de 1984 a 350 metros bajo tierra, en el área U4r del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:14 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 1019: Vermejo, de 2,5 kilotones.
El 10 de noviembre de 1984 en un túnel a 372 metros bajo tierra, en el área U3ld del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Fulcrum, de 5 kilotones. Es la bomba n.º 1020 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 15 de diciembre de 1984 en un pozo a 640 metros bajo tierra, en el área U19ac del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:45 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tierra, de 80 kilotones. Es la bomba n.º 1023 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 20 de diciembre de 1984 en un pozo a 245 metros bajo tierra, en el área U3Lt del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:20 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Minero, de 2,5 kt. Es la bomba n.º 1025 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de agosto de 1985 a 183 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:00 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 1032 Cebrero, de 20 kilotones.
El 9 de octubre de 1985 a 371 metros bajo tierra, en el área U12n.20 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mill Yard, de 0,075 kt. A las 15:20 detona la bomba Diamond Beech, de 2,5 kt, a 405 metro bajo tierra. Son las bombas n.º 1035 y 1036 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de octubre de 1985 a 371 metros bajo tierra, en el área U12n.20 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mill Yard, de 0,075 kilotones. Es la bomba n.º 1035 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de diciembre de 1985 en un pozo a 549 metros bajo tierra, en el área U20ao del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Goldstone, de 60 kt. Es la bomba n.º 1043 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 11 de septiembre de 1986 en el Área U3kz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:57 (hora local), Estados Unidos detona a 503 m bajo tierra su bomba atómica Charleston, de 0.1 kilotones. Es la bomba n.º 1049 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de diciembre de 1986 en un pozo a 635 metros bajo tierra, en el área U20ap del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bodie, de 140 kilotones. Es la bomba n.º 1055 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 1 de diciembre de 1987 en un túnel a 183 metros bajo tierra, en el área U3Lu del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Waco, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 1070 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 2 de diciembre de 1987 en un túnel a 271 metros bajo tierra, en el área U12p.02 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00:00.084 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mission Cyber, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 1069 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de diciembre de 1987 en un túnel a 271 metros bajo tierra, en el área U3Lu del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 0:00:00.084 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mission Cyber, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 1069 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 30 de agosto de 1988 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local), Estados Unidos detona a 489 m bajo tierra su bomba atómica n.º 1081, Bullfrog, de 33 kilotones.
El 9 de noviembre de 1988 en dos túneles separados a 289 metros bajo tierra, en las áreas U3lk y U6i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:15 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Monahans 1 y 2, de menos de 20 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 1083 y 1084 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 9 de diciembre de 1988 en el área U8n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:15 (hora local) Estados Unidos detona sus bomba atómica Kawich Blue-4 (de menos de 20 kilotones, en la superficie) y Kawich White-3 (de 3 kilotones, en un pozo a 384 m de profundidad). Son las bombas n.º 1087 y 1088 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de diciembre de 1988 Estados Unidos detona su bomba atómica Misty Echo, de 25 kilotones en un pozo a 400 metros bajo tierra, en el área U12n.23 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:30 (hora local). Es la bomba n.º 1089 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de septiembre de 1989 en un pozo artificial a 260 m bajo tierra, en el Área U12p.03 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Disko Elm, de 10 kilotones. Es la bomba n.º 1098 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 20 de diciembre de 1989 en un pozo a 197nbsp;metros bajo tierra, en el área U3Lp del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Whiteface 1, de menos de 20 kt. Simultáneamente, en la superficie, detona la bomba Whiteface 2, también de menos de 20 kt. Son las bombas n.º 1104 y 1105 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 19 de septiembre de 1991 en el Emplazamiento de pruebas de Nevada (unos 105 km al noroeste de Las Vegas), Estados Unidos hace estallar la bomba atómica Distant Zenith, la bomba atómica n.º 1120 de las 1132 que detonó ese país entre 1945 y 1992.
El 7 de septiembre de 1996 en Las Vegas (Nevada) es tiroteado el rapero estadounidense Tupac Shakur (25). Fallecerá una semana después.
El 29 de julio de 2008 en la ciudad de Los Ángeles ocurre un terremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter. Se sintió hasta en Las Vegas.
El 20 de diciembre de 2015 en Las Vegas (Estados Unidos) se lleva a cabo el concurso Miss Universo 2015. El presentador del concurso, Steve Harvey, inicialmente anuncia que la ganadora del concurso es la colombiana Ariadna Gutiérrez; después reconoce su error y anuncia que la verdadera ganadora es la filipina Pia Wurtzbach.
El 26 de agosto de 2017 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, se dio la pelea entre el boxeador estadounidense invicto Floyd Mayweather Jr. y el luchador MMA irlandés y campeón Peso Ligero de la UFC Conor McGregor. Esto marcó el retiro definitivo de Mayweather en el boxeo profesional, rompiendo el récord de 50 victorias consecutivas y 0 derrotas.
El 1 de octubre de 2017 en un concierto en Las Vegas, Estados Unidos de América, se produce un tiroteo, dejando un saldo de 59 muertos y 851 heridos. Es la mayor masacre del país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El 26 de noviembre de 2017 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos de América, termina el sexagésimo sexto certamen Miss Universo, coronándose ganadora la sudafricana Demi-Leigh Nel-Peters.
El 25 de mayo de 2019 Las Vegas se celebra el evento inaugural pay-per-view de All Elite Wrestling Titulado "Double or Nothing".
El 5 de julio de 2019 en Ridgecrest, California, Estados Unidos, ocurrió un sismo de 7.2 M a las 15:19 UTC. El sismo fue percibido en Ciudades del estado de California como Los Ángeles, San Bernardino, Las Vegas y San Diego, así como en los municipios de México como Tijuana y Mexicali pero no hubo víctimas mortales.