Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides relacionadas con Lima

Lima, en el texto de la Constitución: Ciudad de Lima,[11]​ es la capital de la República del Perú.[12]​ Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y poblada área urbana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Puedes ver la información completa sobre Lima en la Wikipedia

Lista de efemérides

El 6 de enero de 1535 en el actual Perú se funda la ciudad de Lima (llamada en ese entonces Ciudad de los Reyes) por Francisco Pizarro y se convierte en la nueva capital de la Gobernación de Nueva Castilla, luego del Virreinato del Perú. Actualmente es la capital de la República del Perú.

El 18 de enero de 1535 en Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.

El 3 de noviembre de 1536 en el Virreinato del Perú una Real Cédula confirma el traslado de la ciudad capital desde Jauja hacia el valle del río Rímac, en Lima, conocida como «Ciudad de los Reyes».

El 2 de enero de 1553 en Lima (Virreinato del Perú) comienza a funcionar la Universidad de San Marcos en el Convento de Santo Domingo.

El 9 de enero de 1570 a Lima llega una real cédula de Felipe II en la que se ordena el establecimiento de la Inquisición en Perú.

El 13 de febrero de 1655 en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao.

El 14 de septiembre de 1671 en Lima se celebra la primera misa en honor del Señor de los Milagros.

El 14 de octubre de 1687 en Perú, un gran maremoto destruye parte de Lima y Callao.

El 20 de octubre de 1687 en Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y su posterior maremoto deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros.

El 28 de octubre de 1746 Lima, capital del Virreinato del Perú, es devastada por un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento, que deja un saldo de más de 5000 muertos. El puerto del Callao es completamente arrasado por el tsunami resultante, que deja otros 5000 muertos (solo sobreviven 250 personas). Se registran daños a lo largo de la costa del Pacífico sur sudamericano.

El 30 de enero de 1766 en Lima se funda la Plaza de toros de Acho.

El 1 de enero de 1791 en Lima (Perú) se publica el primer número del Mercurio Peruano.

El 28 de julio de 1821 en Lima (Perú), el general argentino José de San Martín proclama la Independencia del Perú.

El 19 de septiembre de 1821 en Perú, los españoles pierden el fuerte del Callao, cerca de Lima, bajo el ataque del general argentino José de San Martín.

El 13 de junio de 1823 en Perú, las tropas españolas ocupan y saquean Lima.

El 1 de septiembre de 1823 Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú.

El 18 de noviembre de 1823 en Lima (Perú), el Congreso nombra al general José Bernardo de Tagle como primer presidente constitucional de la República del Perú.

El 5 de diciembre de 1824 en Perú, el general Simón Bolívar toma la ciudad de Lima, ocupada por las fuerzas realistas.

El 4 de mayo de 1839 en Lima (Perú) se funda el diario El Comercio, el más antiguo en vigencia del país.

El 2 de agosto de 1872 en Lima (Perú), asume la Presidencia de la República, Manuel Pardo y Lavalle.

El 18 de marzo de 1876 en Lima (Perú) se funda la "Escuela Especial de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas", conocida tradicionalmente como "Escuela de Ingenieros", actual Universidad Nacional de Ingeniería.

El 9 de noviembre de 1879 en Lima (Perú), los plenipotenciarios jurisconsultos de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela firman un tratado para unificar la legislación americana.

El 13 de mayo de 1881 nace Lima Barreto, periodista y escritor brasileño (f. 1922).

El 20 de octubre de 1883 en Lima (Perú) se firma el Tratado de Ancón, que restablece la paz entre Chile y Perú; finaliza la participación peruana en la Guerra del Pacífico. Perú cede a Chile el departamento de Tarapacá (hoy Región de Tarapacá) entre el signante peruano Iglesias y Andrés Avelino Cáceres.

El 5 de mayo de 1887 en Lima (Perú) se crea de la Academia Peruana de la Lengua.

El 18 de septiembre de 1904 en Lima (Perú) se funda el Lawn Tenis Club.

El 5 de noviembre de 1905 en Lima (Perú), el militar argentino Roque Sáenz Peña (1851-1914), más tarde presidente de Argentina ―en calidad de general del Ejército peruano y compañero en la batalla de Arica― preside la inauguración del monumento al coronel Francisco Bolognesi (1816-1880).

El 24 de marzo de 1917 en Lima (Perú), se funda la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El 9 de julio de 1922 en Lima (Perú) se funda la Hermandad de Caballeros de San Martín de Porres y San Juan Macías.

El 12 de septiembre de 1922 en Lima (Perú) se funda la Hermandad del Señor del Santuario de Santa Catalina.

El 29 de marzo de 1930 nace Lima Duarte, cineasta brasileño.

El 10 de agosto de 1934 en Lima (Perú) se inaugura una nueva estación radiodifusora; la más potente en onda corta de toda Sudamérica.

El 27 de octubre de 1952 en Lima (Perú) se reinaugura el Estadio Nacional de la calle José Díaz.

El 19 de julio de 1955 en Lima (Perú) la Escuela de Ingenieros, fundada el 18 de marzo de 1876 se convierte en la actual Universidad Nacional de Ingeniería.

El 17 de enero de 1958 en Lima (Perú) se inaugura el canal Televisión Nacional, hoy TV Perú.

El 19 de diciembre de 1958 nace Limahl, cantante británico, de la banda Kajagoogoo.

El 12 de octubre de 1959 en Lima (Perú), un grupo de izquierdistas son expulsados del partido APRA. Más tarde formarán el APRA Rebelde.

El 28 de diciembre de 1961 en Lima (Perú) se crea del distrito de Villa María del Triunfo.

El 18 de julio de 1962 en Lima (Perú), Manuel Prado Ugarteche es defenestrado de la presidencia por un golpe de Estado. Asume la presidencia Ricardo Pérez Godoy.

El 28 de julio de 1963 en Lima (Perú), Fernando Belaúnde Terry asume el cargo de presidente.

El 13 de enero de 1967 en Lima (Perú) se crea el distrito de San Juan de Lurigancho, que se separara definitivamente del distrito de Lurigancho-Chosica.

El 8 de diciembre de 1971 en Lima (Perú), el abogado Luis Fernando Fígari (24) funda la congregación Sodalicio de Vida Cristiana para atraer jóvenes a la grey católica.

El 27 de diciembre de 1974 en Lima (Perú) se inaugura el estadio Alejandro Villanueva.

El 5 de febrero de 1975 en Lima (Perú) la huelga de la policía resulta en saqueos y desórdenes en varias áreas de la ciudad (Limazo).

El 25 de noviembre de 1980 en Lima,Perú se inaugura el Centro Comercial Camino Real, en el distrito de San Isidro.

El 27 de marzo de 1984 en Lima, Perú tiene lugar el Motín del penal El Sexto donde fallecen 20 personas.

El 18 de junio de 1986 en Lima (Perú) se amotinan varios presos acusados de terrorismo en el penal del Frontón. A este hecho se le conoce como la Matanza en los penales del Perú.

El 7 de diciembre de 1987 en Lima (Perú) sucede la Tragedia aérea de Alianza Lima.

El 10 de agosto de 1990 en Lima (Perú) se producen saqueos tras la entrada en vigor del plan económico del nuevo presidente Alberto Fujimori.

El 8 de octubre de 1992 en Lima, Perú se produjo un atentado en el Centro Comercial Camino Real por Sendero Luminoso.

El 22 de abril de 1997 en Lima (Perú), el ejército asalta la embajada de Japón, tomada con rehenes por un grupo del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru).

El 29 de julio de 2000 en Lima (Perú), Alberto Fujimori jura como presidente en medio de una batalla campal.

El 28 de octubre de 2001 Aeroflot, aerolínea rusa, cesa sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, finalizando la conexión directa Lima-Moscú

El 29 de diciembre de 2001 en Lima (Perú), se produce un megaincendio causado por juegos pirotécnicos que destruye gran parte de la zona comercial conocida como Mesa Redonda, causando cerca de 480 muertos y varios cientos de heridos.[2]​

El 20 de julio de 2002 en Perú, el incendio de la discoteca Utopía en Lima causa 29 muertos y decenas de heridos.

El 25 de octubre de 2012 en un mercado de un distrito de Lima, Perú, ocurre un violento desalojamiento de comerciantes dejando 4 muertos y más de 60 heridos.

El 15 de julio de 2013 en Lima (Perú), se inicia una racha de protestas contra el caso de corrupción llamado "La Repartija", sacado a la luz por un medio periodístico involucrando al Congreso de la República de Colombia, y generó indignación en la población, quienes organizaron una serie de manifestaciones a través de las redes sociales. La primera protesta, denominada #15J, llegó a chocar con la policía en el centro de Lima.

El 19 de octubre de 2016 en Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma N.º 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino.[3]​

El 23 de marzo de 2018 en Lima, Martín Vizcarra asume la presidencia del Perú ante la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

El 10 de septiembre de 2018 en Lima Perú suceden enfrentamientos entre las barras de Alianza Lima y una evangélica local provocando una desobediencia civil por problemas financieros en el Estadio Alejandro Villanueva. Conocida como Toma del Matute.

El 17 de noviembre de 2018 en Lima, el expresidente del Perú Alan García pide asilo político a la embajada de Uruguay tras recibir 18 meses de impedimento de salida del país.

El 17 de abril de 2019 en Lima (Perú), Alan García Pérez, dos veces presidente, se dispara un tiro en la cabeza, cuando la Policía iba a arrestarlo por el caso Odebrecht.

El 23 de enero de 2020 en el sur de Lima, la explosión por la fuga de gas de un camión cisterna en el Distrito de Villa El Salvador deja al menos 34 muertos y 26 gravemente heridos.

El 10 de noviembre de 2020 en Lima, Manuel Merino asume la presidencia del Perú tras la vacancia del entonces jefe de Estado, Martín Vizcarra, generando rechazos de sectores izquierdistas y protestas a nivel nacional.

El 17 de noviembre de 2020 en Lima, Francisco Sagasti asume la presidencia del Perú tras la renuncia del entonces jefe de Estado, Manuel Merino.

El 24 de mayo de 2021 en Lima, Perú se registró una Tormenta eléctrica, la cual es un fenómeno inhabitual en la ciudad, a la misma vez, en una zona de la ciudad, se reportó una lluvia de Granizo.

El 10 de septiembre de 2021 en Lima Perú se celebra 85 años de Melcochita

El 11 de septiembre de 2021 En Lima, Perú, fallece Abimael Guzmán cabecilla del grupo terrorista marxista-leninista-maoísta Sendero Luminoso.