Efemérides relacionadas con Londres
Londres (en inglés, London, pronunciado /ˈlʌndən/ ( escuchar)) es la capital y mayor ciudad del Reino Unido.[4][5] Situada a orillas del río Támesis, Londres es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios.[6] El núcleo antiguo de la urbe, la City de Londres, conserva básicamente su perímetro medieval de una milla cuadrada. Desde el siglo XIX el nombre «Londres» también hace referencia a toda la metrópolis desarrollada alrededor de este núcleo.[7] El grueso de esta conurbación forma la región de Londres y el área administrativa del Gran Londres,[8] gobernado por el alcalde y la asamblea de Londres.[9]
Puedes ver la información completa sobre Londres en la Wikipedia
Lista de efemérides
El 11 de agosto de 991 en el norte de Londres, Earl Byrhtnoth se enfrenta a la invasión vikinga en la batalla de Maldon.
El 28 de diciembre de 1065 en Londres (Inglaterra) se funda la abadía de Westminster, lugar de coronación de los monarcas ingleses y panteón real.
El 17 de octubre de 1091 la ciudad de Londres (Inglaterra) es azotada por un tornado F4, que demuele el puente de Londres, varias iglesias y 600 casas. (Tornado de Londres de 1091).
El 23 de octubre de 1091 la ciudad de Londres (Inglaterra) es azotada por un tornado F4, que demuele el puente de Londres, varias iglesias y 600 casas. (Tornado de Londres de 1091). Es el primer tornado registrado en la Historia de Europa, y el más violento.[2]
El 10 de julio de 1212 en Londres, un incendio arrasa con más de la mitad de la ciudad.
El 1 de febrero de 1327 en Londres, el adolescente Eduardo III accede al trono de Inglaterra, pero el país es controlado por su madre Isabel de Francia y el amante de esta, Roger Mortimer.
El 22 de abril de 1509 en Londres, Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.
El 1 de febrero de 1524 en Londres, unos 20 000 pobladores abandonan sus hogares y se dirigen a terrenos más altos, en espera de la inundación que producirá el fin del mundo. Fue profetizada en junio de 1523 por los más prestigiosos astrólogos de Inglaterra.[1]
El 13 de abril de 1534 en Londres, el humanista inglés Tomás Moro (autor de Utopía), se niega a firmar el acta que reconocía a Enrique VIII como jefe de la iglesia y su divorcio de Catalina de Aragón.
El 10 de febrero de 1542 en Londres, la reina Catalina Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después.
El 10 de julio de 1553 en Londres, lady Jane Grey accede el trono.
El 17 de noviembre de 1558 en Londres (Inglaterra) muere la reina María I y es sucedida por su media hermana Isabel I.
El 29 de enero de 1595 en Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.
El 17 de noviembre de 1603 en Londres, el explorador, escritor y cortesano Walter Raleigh va a juicio por traición.
El 1 de noviembre de 1604 en el Whitehall Palace de Londres se representa por primera vez la obra Otelo, de William Shakespeare.
El 31 de enero de 1606 en Londres, Guy Fawkes es ejecutado por conspirar contra el rey Jaime I en lo que se conoció como Conspiración de la Pólvora (the Gunpowder Plot).
El 12 de octubre de 1609 en Londres el adolescente Thomas Ravenscroft publica la canción Three Blind Mice (Tres ratones ciegos).
El 1 de noviembre de 1611 en el Whitehall Palace de Londres se representa por primera vez la comedia romántica La tempestad, de William Shakespeare.
El 29 de junio de 1613 en Londres (Inglaterra) el teatro The Globe es destruido completamente por un incendio.
El 30 de enero de 1649 en Londres es decapitado el rey Carlos I de Inglaterra.
El 25 de mayo de 1659 En Londres (Inglaterra), Richard Cromwell (32) ―el hijo de Oliver Cromwell― comienza un segundo y breve periodo de gobierno republicano, conocido como Commonwealth.
El 6 de marzo de 1665 en Londres, el primer secretario de la Royal Society, Henry Oldenburg, publica el primer número de Philosophical Transactions of the Royal Society.
El 2 de septiembre de 1666 en Londres se declara el Gran Incendio, que destruye la ciudad medieval dentro de la vieja muralla.
El 4 de mayo de 1675 en las cercanías de Londres, el rey Carlos II ordena la construcción del Observatorio de Greenwich.
El 24 de enero de 1679 en Londres, el rey Carlos II de Inglaterra disuelve el Parlamento.
El 12 de octubre de 1681 en Londres (Inglaterra) una mujer es azotada en público por el delito de involucrarse en la política.
El 2 de diciembre de 1697 en Londres (Inglaterra) se consagra la Catedral de San Pablo.
El 11 de marzo de 1702 en Londres se publica The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia británica.
El 24 de febrero de 1711 en Londres se estrena la ópera Rinaldo de Georg Friedrich Händel.
El 20 de febrero de 1724 en Londres se estrena la ópera Giulio Cesare de Georg Friedrich Händel.
El 7 de diciembre de 1732 en el barrio de Covent Garden (Londres) se inaugura la Royal Opera House.
El 15 de abril de 1738 en Londres se estrena la ópera Serse de George Frideric Handel.
El 23 de marzo de 1748 en Londres, Händel estrena su obra Alexander Balus.
El 17 de marzo de 1749 en Inglaterra, en el Covent Garden Theatre de Londres, Georg Friedrich Händel presenta su oratorio titulado Salomón.
El 15 de abril de 1755 en Londres se publica el influyente diccionario inglés A Dictionary of the English Language, de Samuel Johnson.
El 15 de enero de 1759 en Londres se abre al público el Museo Británico, el mayor museo del Reino Unido.
El 9 de enero de 1768 en Londres, Philip Astley inaugura el primer circo moderno.
El 10 de mayo de 1768 En Londres (Imperio británico), John Wilkes es encarcelado por escribir un artículo en el periódico The North Briton en el que critica fuertemente al rey Jorge III. Miles de personas salen a las calles a exigir su liberación.
El 1 de enero de 1772 en Londres se emiten por vez primera los cheques de viajero, que se podrán utilizar en 90 ciudades europeas.
El 19 de diciembre de 1783 En Londres (Inglaterra), William Pitt El Joven asume el cargo de primer ministro.
El 9 de enero de 1806 en Londres, el almirante Lord Nelson recibe un funeral de Estado y es enterrado en la catedral de Saint Paul.
El 7 de octubre de 1806 en Londres, el inventor Ralph Wedgewood patenta el papel carbón.
El 11 de mayo de 1812 en los despachos de la Cámara de los Lores (Londres) un tal John Bellingham asesina al primer ministro británico Spencer Perceval.
El 2 de noviembre de 1814 en Londres (Inglaterra), el periódico The Times es el primero en utilizar máquinas en su impresión.
El 28 de noviembre de 1814 en Londres, el periódico The Times se convierte en el primero del mundo en imprimirse con una máquina de vapor.
El 19 de julio de 1821 en Londres (Inglaterra), Jorge IV del Reino Unido es coronado rey.
El 14 de junio de 1822 en la Royal Astronomical Society (Londres), Charles Babbage propone la máquina diferencial.
El 25 de marzo de 1825 en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña.
El 15 de abril de 1829 en Londres (Inglaterra), se presenta ante la Cámara el proyecto de creación de la policía Scotland Yard.
El 16 de octubre de 1834 en Londres (Inglaterra) se produce el incendio del Palacio de Westminster, destruyéndose la mayor parte del edificio, que luego será rediseñado y reconstruido por Charles Barry.
El 25 de julio de 1837 en Londres, William Cooke y Charles Wheatstone se demuestran por primera vez el uso comercial del telégrafo entre los barrios de Euston y Camden Town.
El 25 de marzo de 1842 en Londres, tras 18 años de trabajos de construcción, se termina la perforación del túnel de 1100 m de longitud que pasa por debajo del río Támesis y une Wapping con Rotherhithe. El túnel se ha perforado gracias al empleo del sistema de escudo inventado por Marc Brunel. Más tarde el túnel servirá para el paso del ferrocarril metropolitano.
El 1 de octubre de 1843 en Londres comienza a publicarse el diario News of the World.
El 6 de junio de 1844 en Londres, se funda la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).
El 16 de octubre de 1847 la novela «Jane Eyre» por Charlotte Brontë es publicada en Londres.[3]
El 27 de mayo de 1849 en Londres se abre el Gran Hall de la estación Euston.
El 16 de abril de 1858 en Londres (Reino Unido) se inaugura la Wernerian Natural History Society (Sociedad Werneriana de Historia Natural).
El 1 de julio de 1858 en la Sociedad Linneana de Londres (Reino Unido), Charles Darwin y Alfred Russel Wallace realizan una lectura conjunta de sus textos que establecen los principios de la teoría de la evolución mediante la selección natural.
El 7 de agosto de 1858 en Londres (Inglaterra), la Reina Victoria elige a Ottawa como capital de Canadá.
El 7 de septiembre de 1859 en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben.
El 31 de octubre de 1861 en Londres (Inglaterra), representantes de España, Francia y Reino Unido firman la Convención de Londres como respuesta a la ley de suspensión de pagos de 1861 de México.
El 8 de diciembre de 1863 en la Freemasons' Tavern (en Londres) el futbolista británico Ebenezer Cobb Morley (1831-1924), primer secretario de la Asociación del Fútbol, escribe el primer reglamento de fútbol oficial de la Historia.[1]
El 19 de diciembre de 1863 En Mortlake (un distrito de Londres), se juega el primer partido de fútbol de la historia.
El 9 de julio de 1877 en Londres se realiza el primer torneo de tenis de Wimbledon.
El 31 de agosto de 1888 en Londres, Jack el Destripador asesina a su primera víctima, Mary Ann "Polly" Nichols.
El 8 de septiembre de 1888 en Londres se encuentra el cadáver de Annie Chapman, la segunda víctima de asesinato de Jack el Destripador.
El 9 de noviembre de 1888 en Whitechapel (en el East End londinense), Mary Jane Kelly, quinta y última víctima de Jack el Destripador, es asesinada en su habitación de Miller's Court.
El 14 de mayo de 1889 en Londres (Inglaterra) se inaugura el instituto de caridad NSPCC contra la crueldad infantil.
El 12 de enero de 1895 en Londres (Imperio británico) se funda The National Trust (actual Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural).
El 25 de mayo de 1895 en Londres (Reino Unido) la policía arresta al escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900) por ser homosexual (más exactamente, por «cometer actos de grosera indecencia con otros varones»). Será sentenciado a dos años de cárcel.
El 27 de mayo de 1895 en Londres (Imperio británico), el escritor Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados debido a su homosexualidad.
El 2 de julio de 1897 en Londres (Reino Unido), el italiano Guglielmo Marconi (1874-1937) patenta la radio (que ya Nikola Tesla había patentado en esa misma ciudad).
El 6 de diciembre de 1897 Londres se convierte en la primera ciudad que da licencias de taxi.
El 24 de enero de 1900 Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.
El 27 de agosto de 1900 comienza a funcionar la primera línea de autobús de larga distancia, de 320 km, entre Londres y Leeds, distancia que se recorría en dos días una vez a la semana
El 31 de mayo de 1901 en la calle Wigmore (Londres) se inaugura el Bechstein Hall, con un concierto interpretado por el virtuoso pianista y compositor italiano Ferruccio Busoni y el violista Eugène Ysaÿe.
El 5 de febrero de 1902 en Londres se funda el primer club de fanes, en honor del director teatral Lewis Waller.
El 31 de octubre de 1904 en Reino Unido, John Ambrose Fleming, de la Universidad de Londres, da a conocer la radio de válvulas.
El 10 de marzo de 1905 en Londres, Inglaterra, se fundó el Chelsea Football Club.
El 12 de enero de 1906 en Londres (Reino Unido), el gabinete de Henry Campbell-Bannerman (que incluye a H. H. Asquith, Winston Churchill y David Lloyd George) se embarca en reformas sociales radicales.
El 7 de febrero de 1907 en Londres (Inglaterra) se realiza la Mud March, la primera gran procesión organizada por la NUWSS (Unión Nacional de Sociedades para el Sufragio de la Mujer).
El 2 de marzo de 1908 en Londres se desarrolla una conferencia internacional sobre la reducción de armamentos.
El 3 de junio de 1909 en Londres, el Congreso de Química Aplicada debate la protección de las patentes.
El 30 de mayo de 1913 al firmarse un tratado de paz en Londres finaliza la Primera guerra balcánica.
El 5 de agosto de 1913 en Londres se celebra la Conferencia Médica Internacional.
El 6 de septiembre de 1913 en Londres (Reino Unido) se inaugura el Arsenal Stadium, estadio del Arsenal Football Club.
El 8 de enero de 1914 el Middlesex Hospital de Londres comienza a utilizar el radio para tratar el cáncer.
El 15 de febrero de 1914 en Londres, las sufragistas británicas rompen los cristales de la ventana del Ministerio del Interior y prenden fuego al aristocrático pabellón del Lawn Tennis Club.
El 14 de junio de 1914 en el marco de la Primera Guerra Mundial, una escuadrilla de aviones alemanes bombardea Londres y causa más de 500 víctimas civiles.
El 10 de mayo de 1915 Londres recibe el primer ataque con zepelines.
El 1 de agosto de 1916 dirigibles alemanes bombardean Londres.
El 15 de agosto de 1916 en Inglaterra ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, los aviones alemanes bombardean Dover, Londres y Folkestone.
El 20 de enero de 1917 en Londres (Inglaterra) mueren ochenta personas tras la explosión de una fábrica de armamentos.
El 19 de mayo de 1918 Londres (Reino Unido) sufre un ataque aéreo por parte de la aviación alemana.
El 22 de julio de 1919 en Londres se estrena El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso.
El 1 de diciembre de 1919 en Londres (Reino Unido), Lady Astor se convierte en la primera mujer miembro del Parlamento al tomar su asiento en la Cámara de los Comunes. (Había sido elegida el 28 de noviembre).
El 30 de diciembre de 1919 en Londres (RU), el bar Lincoln’s Inn admite por primera vez a una estudiante mujer como parroquiana.
El 22 de marzo de 1921 en Londres, sir Joseph Chamberlain abandona el Ministerio de Finanzas.
El 18 de octubre de 1922 en Londres (Inglaterra) se funda la BBC.
El 28 de diciembre de 1923 en Londres se estrena Santa Juana, de Bernard Shaw.
El 7 de enero de 1924 en Londres se incendian los almacenes portuarios.
El 19 de diciembre de 1924 En Londres (Inglaterra) se vende el último Rolls-Royce Silver Ghost.
El 7 de enero de 1927 se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y Nueva York.
El 1 de mayo de 1927 en un vuelo de Imperial Airways entre Londres y París se ofrece la primera comida en vuelo.
El 7 de enero de 1928 el río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
El 14 de febrero de 1928 en España salen a la luz datos que reflejan que cada español ingiere poco más de 17 kg de carne al año, lo cual implica que solo la ciudad de Londres consume un 24% más que toda España.
El 22 de febrero de 1928 el piloto australiano Bert Hinckler, con una avioneta dotada de un motor de automóvil, cubre en 16 días los 16 000 km que separan Londres de Port Darwin (Australia).
El 22 de agosto de 1932 en Londres (Reino Unido), la BBC realiza sus primeros experimentos con la televisión.
El 4 de febrero de 1933 en Hyde Park (Londres), 50 000 personas se manifiestan contra el paro.
El 26 de agosto de 1936 en Londres (Reino Unido), la BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.
El 30 de noviembre de 1936 en Londres (Reino Unido) se incendia el Palacio de Cristal. Había sido construido para la Gran Exposición de 1851.
El 10 de diciembre de 1936 Eduardo VIII abdica al trono en Londres (Reino Unido) y anuncia su intención de casarse con la plebeya Wallis Simpson.
El 21 de septiembre de 1937 en Londres se publica la novela El hobbit, de J. R. R. Tolkien.
El 22 de octubre de 1937 el duque de Alba es nombrado representante del gobierno de Burgos en Londres y sir Robert Hodgson, representante del gobierno de Gran Bretaña en Salamanca.
El 11 de febrero de 1938 en Londres, la BBC produce el primer programa de televisión sobre ciencia ficción del mundo: una adaptación de RUR (obra de teatro de Karel Capek, donde aparece por primera vez la palabra robot, inventada por su hermano).
El 7 de febrero de 1939 en Londres se inaugura una conferencia para solucionar el problema palestino.
El 7 de junio de 1940 en Noruega, el rey Haakon VII y el resto del gobierno noruego huyen de Tromsø y se exilian en Londres.
El 24 de agosto de 1940 en Londres (Inglaterra) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, los nazis bombardean por error un asentamiento civil. Inglaterra responde a la agresión bombardeando Berlín. (Día del Águila).
El 7 de septiembre de 1940 en la batalla de Inglaterra, los alemanes inician el bombardeo masivo de Londres.
El 27 de febrero de 1941 en Londres, la Cámara de los Comunes expresa de manera unánime su confianza en Winston Churchill.
El 18 de enero de 1943 Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Londres.
El 3 de marzo de 1943 en Londres (Reino Unido) mueren 173 personas aplastadas al tratar de ingresar en un refugio antiaéreo en la estación de metro Bethnal Green.
El 30 de marzo de 1943 Jean Moulin, que había llegado a Londres en febrero, vuelve clandestinamente a Francia.
El 16 de enero de 1944 en Reino Unido, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.
El 19 de febrero de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Reino Unido, la Luftwaffe desencadena los mayores ataques contra Londres.
El 10 de junio de 1944 en Londres cae el primer cohete-bomba V-1 lanzado desde la Alemania nazi.
El 10 de enero de 1945 en Londres, el rey Jorge VI inaugura solemnemente los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas.
El 3 de febrero de 1945 Los aliados lanzan 3000 toneladas de bombas sobre la población civil en Berlín, en venganza por el bombardeo nazi de Londres.
El 6 de febrero de 1945 en Londres se abre la Conferencia Sindical Mundial.
El 7 de junio de 1945 en el teatro Sadler's Wells, de Londres (Reino Unido), se estrena la ópera Peter Grimes, del compositor británico Benjamin Britten.
El 16 de noviembre de 1945 en Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO.
El 16 de diciembre de 1945 en Londres se reúnen los ministros de Asuntos Exteriores británico, estadounidense y soviético para acordar las condiciones de paz con los antiguos países integrantes del Eje.
El 1 de enero de 1946 en el Aeropuerto de Heathrow (Londres) se realiza el primer vuelo civil, con destino a Buenos Aires haciendo escala en Lisboa.
El 16 de enero de 1946 en Reino Unido, el niño prodigio español Arturo Pomar gana el torneo de ajedrez de Londres.
El 25 de julio de 1946 se celebra la conferencia de Londres, un intento frustrado de los británicos de reunir a David Ben Gurión y a Hadj Amin para solucionar pacíficamente la convivencia entre judíos y palestinos.
El 20 de noviembre de 1947 en la abadía de Westminster (en Londres) la princesa Isabel de York se casa con el teniente Felipe Mountbatten, Duque de Edimburgo.
El 29 de julio de 1948 en Londres se inauguran los primeros Juegos Olímpicos después de la interrupción ocasionada por la Segunda Guerra Mundial.
El 3 de febrero de 1950 en Londres detienen al físico alemán Klaus Fuchs, acusado de espionaje en provecho de la Unión Soviética.
El 22 de octubre de 1951 en Londres (Reino Unido) se firma el protocolo de entrada de Grecia y Turquía en la OTAN.
El 13 de diciembre de 1951 en la iglesia City Methodist de Londres, se casa Margaret Roberts (luego Margaret Thatcher) con Denis Thatcher.
El 8 de octubre de 1952 en la estación de Harrow & Wealdstone de Londres (Reino Unido) ocurre un accidente ferroviario.
El 20 de febrero de 1953 en Londres, el cuadro Dama con abanico (de Francisco de Goya) es vendido por 1400 libras esterlinas.
El 21 de noviembre de 1953 en Londres (Reino Unido), autoridades del Museo de Historia Natural anuncian que el Hombre de Piltdown, uno de los famosos "eslabones perdidos", era un fraude.
El 29 de julio de 1954 en Londres (Reino Unido) se publica por primera vez La comunidad del anillo, del escritor británico J. R. R. Tolkien (1892-1973).
El 5 de abril de 1955 en Londres, Winston Churchill renuncia como primer ministro.
El 9 de julio de 1955 en Londres el filósofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear.
El 24 de febrero de 1958 en Londres, el filósofo Bertrand Russell lanza la Campaña para el Desarme Nuclear.
El 4 de abril de 1958 en Londres, una manifestación de 10 000 personas contra la bomba atómica crea el movimiento pacifista y se exhibe por primera vez el símbolo de la paz.
El 4 de octubre de 1958 el primer servicio aéreo transatlántico con pasajeros es inaugurado por British Airways entre Londres y Nueva York.
El 2 de noviembre de 1959 en Inglaterra se inaugura el primer tramo de la autopista que enlazará Londres con Birmingham.
El 28 de mayo de 1961 en Londres, el periódico The Observer publica el artículo de Peter Benenson «The forgotten prisoners» (‘los presos olvidados’), que lanza una campaña en pro de la amnistía, que terminó siendo el origen de la organización Amnistía Internacional.
El 6 de junio de 1962 en Londres, la banda británica The Beatles audiciona ante el productor y músico George Martin.
El 11 de septiembre de 1962 en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles terminan de grabar su primer sencillo Love Me Do.
El 5 de octubre de 1962 en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles edita su primer sencillo, Love me do. El mismo llegaría al puesto 17.º de las listas y marcaría el inicio del ascenso para el grupo.
El 22 de marzo de 1963 en Londres (Reino Unido) se lanza el primer álbum, Please Please Me, de la banda británica The Beatles, que alcanza el número uno.
El 18 de julio de 1965 en Londres (Reino Unido), Edward Heath es elegido nuevo líder del Partido Conservador.
El 26 de octubre de 1965 en Londres, el grupo británico de rock The Beatles reciben la Orden del Imperio Británico por su contribución a la música de ese país.
El 20 de marzo de 1966 en Inglaterra es robado el trofeo Jules Rimet (de la Copa Mundial de Fútbol) cuatro meses antes de su inicio, durante una exhibición pública en el Salón Central de Westminster. El trofeo fue encontrado solo siete días después, envuelto en periódico al fondo del seto de un jardín suburbano en Upper Norwood (Londres), por un perro llamado Pickles.
El 3 de mayo de 1966 en Londres (Reino Unido), el periódico The Times inicia la publicación de noticias en primera plana, en lugar de los habituales pequeños anuncios.
El 6 de abril de 1968 en Londres (Reino Unido), Massiel gana el Festival de Eurovisión de la Canción 1968 con el tema La, la, la.
El 30 de enero de 1969 en la azotea de Apple Records (en Londres), la banda británica de rock The Beatles toca su último concierto. Fue suspendido por la policía.
El 29 de junio de 1969 en Londres, la banda británica Pink Floyd publica el álbum Music from the film "More".
El 5 de octubre de 1969 en Londres (Reino Unido), Monty Python emite su primer capítulo de la serie Monty Python’s Flying Circus en la cadena BBC.
El 4 de enero de 1970 En Londres, Reino Unido, la última sesión de The Beatles como banda.
El 8 de abril de 1971 en Londres empieza el Primer Congreso Mundial del Pueblo Rom, que adopta el término rom (en rechazo a la designación «gitano»), el himno y la bandera del pueblo rom.
El 1 de julio de 1972 en la ciudad de Londres (Reino Unido) se lleva a cabo la primera marcha del orgullo gay.
El 19 de septiembre de 1972 en Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. Fallece un diplomático de ese país.
El 17 de marzo de 1973 en Londres (Reino Unido) se inaugura el nuevo Puente de Londres.
El 25 de mayo de 1973 en Londres (Reino Unido), el músico Mike Oldfield lanza el disco Tubular Bells.
El 20 de marzo de 1974 fuera del Palacio de Buckingham (en Londres), un tal Ian Ball intenta infructuosamente de secuestrar a la princesa Anne y su marido, el capitán Mark Phillips.
El 28 de febrero de 1975 en Londres, Reino Unido, un tren de metro colisiona con un muro en la estación Moorgate en el accidente de metro de Londres el más grave.
El 28 de septiembre de 1975 en la Spaghetti House (Londres) nueve personas son tomadas como rehenes.
El 6 de noviembre de 1975 en Londres, la banda punk Sex Pistols tocan su primer concierto en la Escuela de Artes St. Martin.
El 24 de mayo de 1976 entre Londres y Washington D. C. comienza el servicio del avión supersónico Concorde.
El 22 de noviembre de 1977 British Airways inaugura los vuelos regulares del Concorde, entre Londres y Nueva York.
El 4 de enero de 1978 en Londres es asesinado Said Hammani, representante de la OLP.
El 8 de mayo de 1979 en Londres (Reino Unido) se publica el primer álbum de The Cure, titulado Three Imaginary Boys, uno de los pioneros de la new wave británica.
El 21 de diciembre de 1979 en Londres, se firma el Acuerdo de Lancaster House para un alto el fuego en Rodesia del Sur.
El 14 de abril de 1980 en Londres, la banda de nueva ola del heavy metal británico Iron Maiden edita su primer álbum de estudio.
El 30 de marzo de 1981 se subasta en Londres el cuadro de Salvador Dalí El sueño, por 70 millones de pesetas.
El 30 de noviembre de 1982 en Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street.
El 17 de diciembre de 1983 en Londres, el IRA Provisional hace estallar una bomba en una tienda de Harrods, matando siete personas.
El 23 de octubre de 1984 en Londres, el canal BBC News emite varios reportajes de televisión que revelan al mundo que en Etiopía se está produciendo una hambruna, donde miles de personas ya han muerto de inanición y hasta 10 millones de personas se encuentran en peligro de muerte.
El 13 de julio de 1985 Día Mundial del Rock. Fue declarado en esta fecha con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética.
El 13 de julio de 1985 en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú se celebraron dos conciertos benéficos, el objetivo era recaudar fondos para la hambruna en Etiopía.
El 30 de marzo de 1986 en Londres, Linda Jacobsen ―una mujer sometida a fecundación in vitro― da a luz quintillizos.
El 11 de julio de 1986 como parte de su gira musical Magic Tour, la banda de rock británica Queen celebra el primero de dos exitosos conciertos ante 72 000 personas en el Estadio Wembley de Londres.
El 12 de julio de 1986 como parte de su gira musical Magic Tour, la banda de rock británica Queen celebra el segundo de dos exitosos conciertos ante 72 000 personas en el Estadio Wembley de Londres.
El 5 de agosto de 1986 los países de la Mancomunidad de Naciones, reunidos en Londres, aprueban un paquete de tímidas medidas contra Sudáfrica por el apartheid.
El 11 de abril de 1987 se firma el acuerdo de paz entre Israel y Jordania en Londres.
El 18 de noviembre de 1987 en Londres (Reino Unido), un incendio daña la estación de metro de King's Cross-Saint Pancras.
El 2 de diciembre de 1987 España y el Reino Unido llegan a un acuerdo en Londres sobre el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar.
El 20 de abril de 1988 en el barrio de Greenwich (Londres) se inaugura la exposición sobre la Armada Invencible, en el 400.º (cuadringentésimo) aniversario de la derrota naval española.
El 20 de agosto de 1989 En Londres, 51 personas perecen cuando el bote de recreo Marchioness choca con la draga Bowbelle sobre el río Támesis.
El 18 de febrero de 1991 en las estaciones de Paddington y Victoria, en Londres (RU), el IRA hace estallar bombas en la madrugada.
El 20 de abril de 1992 en el estadio Wembley de Londres se realizó el tributo a Freddie Mercury, en el que participaron los restantes integrantes de Queen, y artistas invitados como George Michael, David Bowie, Annie Lennox, Lisa Stansfield, Paul Young, Guns N'Roses, Elton John, Robert Plant, Metallica y Seal, entre otros. Este histórico show el cuál se llamó A Concert For Life también funcionó como un canal para concientizar sobre el sida.
El 4 de noviembre de 1996 en Londres Reino Unido se lanza el álbum debut Spice de Las Spice Girls con su gran éxito Wannabe.
El 6 de septiembre de 1997 en Londres (Reino Unido) se realiza el funeral de la princesa Diana de Gales; asiste un millón de personas.
El 3 de noviembre de 1997 en Londres, Reino Unido se lanza el segundo álbum de las Spice Girls titulado Spiceworld.
El 22 de febrero de 1998 en Londres, los ministros de Finanzas y de Trabajo de los siete países más industrializados del mundo y Rusia (G-8) aprueban un plan de acción para impulsar la creación de empleo.
El 26 de julio de 1998 en Londres, los dos grandes gigantes de las telecomunicaciones, AT&T y British Telecom, sellan un acuerdo de fusión.
El 16 de octubre de 1998 en Londres, el senador y exdictador chileno Augusto Pinochet es detenido por orden del juez español Baltasar Garzón.
El 19 de mayo de 1999 en Londres, el precio del oro cae a su nivel más bajo de los últimos 20 años: 272,5 dólares la onza (8,76 dólares el gramo).
El 14 de julio de 1999 en Londres, se firma un acuerdo entre Argentina y Reino Unido que permite el acceso de argentinos a las islas Malvinas.
El 2 de marzo de 2000 en Londres (Reino Unido), el exdictador chileno Augusto Pinochet es liberado después de 503 días de detención.
El 3 de marzo de 2000 en Chile, el exdictador Augusto Pinochet regresa a su país tras 503 días de detención en Londres. Fue liberado por motivos humanitarios.
El 26 de mayo de 2004 en Londres, un incendio en unos almacenes destruye más de un centenar de obras de artistas británicos de la colección de Charles Saatchi, entre ellos Tracey Emin y los hermanos Jake y Dinos Chapman.
El 6 de julio de 2005 en Singapur, los miembros del COI designan a la ciudad de Londres como escenario de los Juegos Olímpicos del 2012, superando a las favoritas París y Madrid y a otras dos ciudades, Nueva York y Moscú.
El 7 de julio de 2005 múltiple atentado terrorista en Londres, en tres vagones de metro y en un autobús urbano, causando 56 víctimas mortales y 700 heridos.
El 21 de julio de 2005 Atentados fallidos en Londres, dos semanas después de los atentados del 7-J.
El 7 de mayo de 2006 en Londres derrumban el Arsenal Stadium.
El 22 de julio de 2006 en Londres (Inglaterra) se inauguró el Emirates Stadium, estadio del Arsenal Football Club.
El 4 de junio de 2007 en Londres, Paul McCartney publica su disco Memory Almost Full.
El 29 de junio de 2007 en la glorieta de Piccadilly Circus, en Londres, la policía encuentra dos coches bomba. Se dice que esto pudo deberse a un atentado.
El 6 de octubre de 2007 en Londres (Reino Unido), el británico Jason Lewis completa la primera circunnavegación del globo realizada exclusivamente con fuerza humana (sin motores ni velas: utilizó bicicletas en tierra y un bote a pedales en el mar). Había partido el 12 de julio de 1994, y recorrió 74 842 km.
El 10 de diciembre de 2007 el grupo Led Zeppelin se reúne en Londres en homenaje a Ahmet Ertegün.
El 28 de mayo de 2011 en Londres, Inglaterra, el Fútbol Club Barcelona gana su cuarta Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United en el Wembley Stadium.
El 5 de julio de 2012 en Londres (Reino Unido) se inaugura el Shard London Bridge, que se convierte en el rascacielos más alto de la Unión Europea hasta la fecha.
El 6 de julio de 2012 en Londres, Roger Federer derrota por 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 a Novak Djokovic en las semifinales de Wimbledon para así jugar por el 17.º Grand Slam, el 7.º Wimbledon y el n.º 1 del mundo (e igualar el número de semanas en la cima de Sampras).
El 1 de febrero de 2013 en Londres se inaugura The Shard, el edificio más alto de la Unión Europea.
El 22 de marzo de 2017 en Londres, se produce un atentado en la zona del Palacio de Westminster con el resultado de 4 personas muertas y 20 heridas.
El 3 de junio de 2017 en Londres se produce un atentado yihadista, dejando un total de 11 muertos y 48 heridos (atentados de Londres de junio de 2017).
El 15 de septiembre de 2017 ocurrió el atentado de la estación de Parsons Green de Londres.
El 26 de marzo de 2022 en el O2 Arena de Londres, Phil Collins anuncia que se retira de la música, dando su último recital con la banda Genesis.[1]