Efemérides relacionadas con Papa
Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá»)[1] al obispo de Roma o romano pontífice (en latín, romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;[2][nota 1] quien además posee el título de Jefe de Estado en la Ciudad del Vaticano.[5]
Puedes ver la información completa sobre Papa en la Wikipedia
Lista de efemérides
El 21 de noviembre de 235 en Roma (Italia), Antero es elegido papa, en reemplazo del recientemente fallecido Pontiano. Durante las persecuciones del emperador Maximino el Tracio será martirizado.
El 4 de enero de 275 en Roma, Eutiquiano sucede a Félix I como papa.
El 31 de enero de 314 el romano Silvestre I sucede a Melquíades como papa de la Iglesia católica.
El 9 de noviembre de 324 en Roma (Italia), el papa Silvestre I consagra la Archibasílica del Salvador y de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista.
El 6 de febrero de 337 en Roma Julio I es elegido papa.
El 22 de diciembre de 401 en Roma, Inocencio I es elegido papa.
El 29 de diciembre de 418 Bonifacio I es elegido papa.
El 31 de julio de 432 en Roma (Italia), Sixto III es elegido papa.
El 2 de enero de 533 Juan II es proclamado papa.
El 20 de junio de 536 en Roma, Silverio es elegido papa.
El 19 de febrero de 607 Bonifacio III es elegido papa.
El 1 de junio de 657 muere Eugenio I, papa de la Iglesia católica entre 654 y 657.
El 16 de septiembre de 681 el papa Honorio I es excomulgado póstumamente por el Sexto Concilio Ecuménico.
El 3 de julio de 683 muere León II, Papa entre 682 y 683 (n. ca. 611).
El 15 de diciembre de 687 El Papa Sergio I es elegido como un compromiso entre los antipapas Pascual y Teodoro.
El 25 de marzo de 708 en Roma, Constantino I es nombrado papa.
El 21 de marzo de 752 en Roma (Italia) se elige Esteban II como papa, pero muere tres días antes de ser ordenado obispo de Roma, por lo que no se lo consideró un papa legítimo.
El 29 de mayo de 757 en Roma, Pablo I sucede a Esteban II como papa.
El 25 de enero de 817 en Roma, Pascual I es elegido papa.
El 2 de febrero de 962 en Roma, el papa Juan XII consagra emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio.
El 2 de abril de 999 se inicia el célebre papado de Gerberto de Aurillac, Silvestre II, primer papa francés.
El 12 de mayo de 1003 muere Silvestre II (Gerberto d’Aurillac), erudito francés, Papa entre 999 y 1003 (n. ca. 945).
El 1 de mayo de 1045 en Roma un cónclave de obispos nombra papa a Gregorio VI.
El 17 de julio de 1048 en Roma, Dámaso II es elegido papa.
El 3 de agosto de 1057 Frederik van Lotharingen (Federico de Lorena) es elegido como primer papa belga, Esteban IX.
El 28 de enero de 1077 en Canossa (Italia) el emperador Enrique IV —tras pasar tres días en la nieve como expiación— logra que el papa Gregorio VII levante su excomunión contra él (Humillación de Canossa).
El 27 de noviembre de 1095 en el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada.
El 13 de marzo de 1138 el cardenal Gregorio Conti es elegido papa con el nombre de Víctor IV sucediendo al papa Anacleto II. En la actualidad, todos son considerados antipapas.
El 8 de abril de 1139 en Roma, el papa Inocencio II excomulga al rey Rogelio II de Sicilia en el Concilio de Letrán II.
El 13 de marzo de 1192 emisión de la bula papal "cum universi" por el papa Celestino III.
El 8 de enero de 1198 el cardenal Lotario de Segni es elegido papa y adopta el nombre de Inocencio III.
El 18 de febrero de 1229 en Palestina, durante la Sexta Cruzada, Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, firma una tregua de diez años con al-Kamil, recuperando Jerusalén, Nazaret y Belén sin ninguna lucha ni apoyo del papado.
El 28 de junio de 1243 en Roma, Sinibaldo Fieschi es elegido Papa y asume con el nombre de Inocencio IV.
El 2 de diciembre de 1244 El papa Inocencio IV, arriba a Lyon para el primer concilio de Lyon.
El 29 de agosto de 1261 Urbano IV es elegido papa N.º 182 de la Iglesia católica.
El 5 de junio de 1305 en Roma, Bertrand de Goth es electo papa y recibe el nombre de Clemente V.
El 22 de noviembre de 1307 El Papa Clemente V emite la bula papal Pastoralis praeeminentiae que instruyó a todos los monarcas cristianos en Europa a arrestar a los Templarios presentes en su territorio y confiscar sus bienes.
El 14 de mayo de 1407 en Francia, el papa de Aviñón Benedicto XIII (antipapa) desembarca en Villefranche y gana de nuevo Niza para tratar de poner fin al Gran Cisma.
El 6 de enero de 1416 el rey Fernando I de Aragón abandona la obediencia a los papas de Aviñón.
El 6 de marzo de 1447 Nicolás V asume como papa.
El 25 de julio de 1492 en Roma, según el cronista Stefano Infessura, el papa Inocencio VIII, enfermo, bebe la sangre de tres niños de diez años de edad; esto provoca la muerte de los niños por choque hemorrágico y posteriormente del papa. Algunos autores lo consideran el primer caso conocido de transfusión de sangre.[1] No obstante no hay pruebas de que este hecho haya ocurrido y suele considerarse que se trata de un relato tendencioso.[2][3]
El 11 de agosto de 1492 en Roma, el cardenal español Rodrigo de Borja es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI.
El 4 de mayo de 1515 en Roma, el papa León X prohíbe la impresión de libros no aprobados por la Inquisición.
El 9 de enero de 1522 Adriano de Utrecht es elegido papa de la Iglesia católica, tomando el nombre de Adriano VI. Será el último pontífice no italiano hasta Juan Pablo II.
El 23 de mayo de 1555 en Roma, el religioso Gian Pietro Caraffa es elegido papa con el nombre de Pablo IV.
El 29 de noviembre de 1560 en Roma, el papa Pío IV proclama la bula de convocatoria del Concilio de Trento.
El 29 de octubre de 1591 en Roma, Inocencio IX asume como papa sucediendo a Gregorio XIV.
El 16 de mayo de 1605 en Roma, Camilo Borghese es nombrado papa y adopta el nombre de Paulo V.
El 23 de noviembre de 1700 en Roma, Giovanni Francesco Albani es nombrado papa, adoptando el nombre de Clemente XI.
El 14 de marzo de 1800 en Roma, el cardenal Barnaba Chiaramonti es elegido papa con el nombre de Pío VII.
El 1 de junio de 1846 muere Gregorio XVI, papa de la Iglesia católica entre 1831 y 1846 (n. 1765).
El 20 de abril de 1884 en el Vaticano, el papa León XIII publica su encíclica Humanum genus en la que condena la masonería.
El 22 de febrero de 1900 en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el papa entrega su bendición a más de 15 000 peregrinos italianos.
El 19 de abril de 1909 en Roma, el papa declara beata a la militar francesa Juana de Arco (1412-1431).
El 7 de mayo de 1909 el papa Pío X crea el Pontificio Instituto Bíblico.
El 23 de enero de 1918 el papa Benedicto XV beatifica a Nuno Álvares Pereira.
El 6 de febrero de 1922 en Roma, Pío XI es elegido papa.
El 29 de junio de 1931 en la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XI publica la encíclica Non abbiamo bisogno (‘no tenemos necesidad’), donde condena el fascismo italiano.
El 27 de agosto de 1952 nace Papaléo Paes, político y médico brasileño (f. 2020).
El 28 de octubre de 1958 en la Ciudad del Vaticano, el cardenal Ángelo Giuseppe Roncalli es elegido papa, y adopta el nombre de Juan XXIII.
El 8 de diciembre de 1965 en la Ciudad del Vaticano se clausura del concilio Vaticano II bajo el papado de Pablo VI.
El 1 de junio de 1966 muere Papa Jack Laine, músico estadounidense (n. 1873).
El 8 de noviembre de 1966 el papa Pablo VI autoriza una traducción común católica-protestante de la Biblia.
El 28 de septiembre de 1975 en Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI canoniza al religioso español Juan Macías (1585-1645).
El 29 de mayo de 1976 nace David Buckner, músico estadounidense, de la banda Papa Roach.
El 28 de julio de 1976 nace Jacoby Shaddix, cantante estadounidense, de la banda Papa Roach.
El 28 de enero de 1978 nace Papa Bouba Diop, Futbolista Senegalés (f. 2020).
El 26 de agosto de 1978 en Ciudad del Vaticano, Juan Pablo I es elegido papa número 263 de la Iglesia católica. Fallecerá un mes después.
El 16 de octubre de 1978 en la Ciudad del Vaticano, los cardenales de la Iglesia católica eligen al cardenal polaco Karol Wojtyła como papa, quien toma el nombre de Juan Pablo II.
El 22 de octubre de 1978 en la Ciudad del Vaticano, inicia su «pontificado» el cardenal polaco Karol Wojtyła, electo papa el 16 de octubre anterior con el nombre de Juan Pablo II.
El 14 de noviembre de 1979 nace Tobin Esperance, músico estadounidense, de la banda Papa Roach.
El 25 de octubre de 1987 en Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II canoniza al médico italiano Giuseppe Moscati.
El 25 de julio de 1998 muere Evangelos Papastratos, empresario griego, cofundador de la empresa de cigarros Papastratos (n. 1910).
El 6 de octubre de 2002 en la Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano) el papa Juan Pablo II canoniza a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).
El 3 de mayo de 2003 el papa Juan Pablo II visita España por quinta vez.
El 19 de abril de 2005 en la Ciudad del Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger es elegido papa de la Iglesia católica y adopta el nombre papal de Benedicto XVI.
El 28 de marzo de 2008 Chile cambia el día del "cambio de horario" (que normalmente es el segundo sábado de marzo, de UTC -3 a UTC -4), puesto a que sufre una crisis energética. Antes se modificó la fecha para la asunción a la presidencia de Patricio Aylwin y para la venida del papa Juan Pablo II.
El 24 de abril de 2016 muere Papa Wemba, cantante congoleño (n. 1949)